El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica

Autores
Arrubia, Eduardo Javier
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el plano de la realidad social, uno de los aspectos principales que caracteriza al derecho a la identidad de género es el ejercicio del derecho al nombre. El Estado de Costa Rica ha solicitado a principios de 2016 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que emita una opinión consultiva acerca de la compatibilidad de su ordenamiento jurídico interno que impone un trámite judicial para que las personas puedan modificar su nombre de pila, en relación con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Por consiguiente, se formula un análisis evolutivo de esta rama jurídica a través de la propia jurisprudencia del tribunal en cuestión. Se expone que las categorías de orientación sexual y de identidad de género gozan de status convencional a los efectos de aplicar los principios pro persona y de no discriminación. En consecuencia, se concluye que la aplicación de la legislación civil interna de Costa Rica es contraria al Derecho Internacional de los Derechos Humanos siempre que se trate del ejercicio del cambio de nombre como corolario de asumir una identidad de género contraria a la determinada por el sexo biológico.
From a social viewpoint, one of the main features that ensures the right to gender identity is the exercise of the right to a name. In early 2016, Costa Rica consulted the Inter-American Human Rights Court about the compatibility between International Human Rights Law and its domestic juridical system, which requires a judicial procedure in order to have a person´s first name legally modified. Therefore, we suggest a progressive analysis of this legal branch throughout the jurisprudence ruled by the referred Court. We also claim that the concepts of sexual orientation and gender identity both bear conventional status so as to make the non-discrimination and pro persona principles effective. We conclude that in this matter the enforcement of Costa Rica´s civil domestic law is not consistent with the International Human Rights Law.
Fil: Arrubia, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Materia
IDENTIDAD DE GÉNERO
NOMBRE
NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96316

id CONICETDig_5012b3468244806b52aaa33881181a00
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96316
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa RicaThe right to a name in relation to gender identity within the Inter-American Human Rights System: the case of the State of Costa RicaArrubia, Eduardo JavierIDENTIDAD DE GÉNERONOMBRENO DISCRIMINACIÓNDERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Desde el plano de la realidad social, uno de los aspectos principales que caracteriza al derecho a la identidad de género es el ejercicio del derecho al nombre. El Estado de Costa Rica ha solicitado a principios de 2016 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que emita una opinión consultiva acerca de la compatibilidad de su ordenamiento jurídico interno que impone un trámite judicial para que las personas puedan modificar su nombre de pila, en relación con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Por consiguiente, se formula un análisis evolutivo de esta rama jurídica a través de la propia jurisprudencia del tribunal en cuestión. Se expone que las categorías de orientación sexual y de identidad de género gozan de status convencional a los efectos de aplicar los principios pro persona y de no discriminación. En consecuencia, se concluye que la aplicación de la legislación civil interna de Costa Rica es contraria al Derecho Internacional de los Derechos Humanos siempre que se trate del ejercicio del cambio de nombre como corolario de asumir una identidad de género contraria a la determinada por el sexo biológico.From a social viewpoint, one of the main features that ensures the right to gender identity is the exercise of the right to a name. In early 2016, Costa Rica consulted the Inter-American Human Rights Court about the compatibility between International Human Rights Law and its domestic juridical system, which requires a judicial procedure in order to have a person´s first name legally modified. Therefore, we suggest a progressive analysis of this legal branch throughout the jurisprudence ruled by the referred Court. We also claim that the concepts of sexual orientation and gender identity both bear conventional status so as to make the non-discrimination and pro persona principles effective. We conclude that in this matter the enforcement of Costa Rica´s civil domestic law is not consistent with the International Human Rights Law.Fil: Arrubia, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFundação Getúlio Vargas2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96316Arrubia, Eduardo Javier; El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica; Fundação Getúlio Vargas; Revista Direito GV; 14; 1; 5-2018; 148-1682317-6172CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://direitosp.fgv.br/publicacoes/revista/artigo/el-derecho-al-nombre-en-relacion-con-la-identidad-de-genero-dentro-del-siinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2317-6172201808info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3vx4vyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:51.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica
The right to a name in relation to gender identity within the Inter-American Human Rights System: the case of the State of Costa Rica
title El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica
spellingShingle El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica
Arrubia, Eduardo Javier
IDENTIDAD DE GÉNERO
NOMBRE
NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS
title_short El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica
title_full El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica
title_fullStr El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica
title_full_unstemmed El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica
title_sort El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica
dc.creator.none.fl_str_mv Arrubia, Eduardo Javier
author Arrubia, Eduardo Javier
author_facet Arrubia, Eduardo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDAD DE GÉNERO
NOMBRE
NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS
topic IDENTIDAD DE GÉNERO
NOMBRE
NO DISCRIMINACIÓN
DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el plano de la realidad social, uno de los aspectos principales que caracteriza al derecho a la identidad de género es el ejercicio del derecho al nombre. El Estado de Costa Rica ha solicitado a principios de 2016 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que emita una opinión consultiva acerca de la compatibilidad de su ordenamiento jurídico interno que impone un trámite judicial para que las personas puedan modificar su nombre de pila, en relación con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Por consiguiente, se formula un análisis evolutivo de esta rama jurídica a través de la propia jurisprudencia del tribunal en cuestión. Se expone que las categorías de orientación sexual y de identidad de género gozan de status convencional a los efectos de aplicar los principios pro persona y de no discriminación. En consecuencia, se concluye que la aplicación de la legislación civil interna de Costa Rica es contraria al Derecho Internacional de los Derechos Humanos siempre que se trate del ejercicio del cambio de nombre como corolario de asumir una identidad de género contraria a la determinada por el sexo biológico.
From a social viewpoint, one of the main features that ensures the right to gender identity is the exercise of the right to a name. In early 2016, Costa Rica consulted the Inter-American Human Rights Court about the compatibility between International Human Rights Law and its domestic juridical system, which requires a judicial procedure in order to have a person´s first name legally modified. Therefore, we suggest a progressive analysis of this legal branch throughout the jurisprudence ruled by the referred Court. We also claim that the concepts of sexual orientation and gender identity both bear conventional status so as to make the non-discrimination and pro persona principles effective. We conclude that in this matter the enforcement of Costa Rica´s civil domestic law is not consistent with the International Human Rights Law.
Fil: Arrubia, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
description Desde el plano de la realidad social, uno de los aspectos principales que caracteriza al derecho a la identidad de género es el ejercicio del derecho al nombre. El Estado de Costa Rica ha solicitado a principios de 2016 a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que emita una opinión consultiva acerca de la compatibilidad de su ordenamiento jurídico interno que impone un trámite judicial para que las personas puedan modificar su nombre de pila, en relación con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Por consiguiente, se formula un análisis evolutivo de esta rama jurídica a través de la propia jurisprudencia del tribunal en cuestión. Se expone que las categorías de orientación sexual y de identidad de género gozan de status convencional a los efectos de aplicar los principios pro persona y de no discriminación. En consecuencia, se concluye que la aplicación de la legislación civil interna de Costa Rica es contraria al Derecho Internacional de los Derechos Humanos siempre que se trate del ejercicio del cambio de nombre como corolario de asumir una identidad de género contraria a la determinada por el sexo biológico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96316
Arrubia, Eduardo Javier; El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica; Fundação Getúlio Vargas; Revista Direito GV; 14; 1; 5-2018; 148-168
2317-6172
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96316
identifier_str_mv Arrubia, Eduardo Javier; El derecho al nombre en relación con la identidad de género dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: El caso del Estado de Costa Rica; Fundação Getúlio Vargas; Revista Direito GV; 14; 1; 5-2018; 148-168
2317-6172
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://direitosp.fgv.br/publicacoes/revista/artigo/el-derecho-al-nombre-en-relacion-con-la-identidad-de-genero-dentro-del-si
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/2317-6172201808
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3vx4vy
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundação Getúlio Vargas
publisher.none.fl_str_mv Fundação Getúlio Vargas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613293105217536
score 13.070432