La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help

Autores
Carbone, Valeria Lourdes
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos analizar la construcción y reconfiguración de la noción de “blancura” (whiteness) de la raza blanca a través de dos taquilleras películas de Hollywood que abordan las relaciones interraciales entre blancos y negros en los Estados Unidos del período 1955- 1963: The Long Walk Home (1990) y The Help (2011). Teniendo presentes sus temáticas similares a partir del marco dado por las relaciones e interacciones entre mujeres blancas y negras en el marco del movimiento por los derechos civiles, intentaremos establecer relaciones comparativas entre ambos, haciendo hincapié en las formas en que construye el relato cinematográfico para representar o recrear un mismo proceso histórico. Nuestro objetivo es demostrar como ambos films, a pesar del tiempo que los separa en su producción, nos muestran como los blancos proyectan una imagen sobre sí mismos, sobre su rol en la historia en relación a los afrodescendientes y el lugar que estos últimos ocupan en su propia historia; ocultando, distorsionando y reescribiendo la larga historia del racismo y de las luchas raciales en los Estados Unidos.
In this paper, we attempt to analyze the construction and reconfiguration of the idea of "whiteness" of the white race through two Hollywood films. Both address race relations between blacks and whites in the United States from 1955 to 1963: The Long Walk Home (1990) and The Help (2011). Considering its similar themes and the framework given by the relationships and interactions between white and black women during the civil rights era, we attempt a comparative study, emphasizing the ways in which each film represents or recreates the same historical process. Our goal is to demonstrate how both films, despite the different epochs in which each of them were produced, show us how whites project an image of themselves, about their role in history in relation to African-Americans and he place the latter have in their own history; concealing, distorting and rewriting the long history of racism and racial struggles in the United States.
Fil: Carbone, Valeria Lourdes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cine
Estados Unidos
Afro-estadounidenses
Derechos civiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41624

id CONICETDig_500e0626fa23be29e3a898674956a8f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41624
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The HelpThe film narrative about the african-american civil rights movement: a first approach to a comparative analysis between The Long Walk Home and The HelpCarbone, Valeria LourdesCineEstados UnidosAfro-estadounidensesDerechos civileshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos proponemos analizar la construcción y reconfiguración de la noción de “blancura” (whiteness) de la raza blanca a través de dos taquilleras películas de Hollywood que abordan las relaciones interraciales entre blancos y negros en los Estados Unidos del período 1955- 1963: The Long Walk Home (1990) y The Help (2011). Teniendo presentes sus temáticas similares a partir del marco dado por las relaciones e interacciones entre mujeres blancas y negras en el marco del movimiento por los derechos civiles, intentaremos establecer relaciones comparativas entre ambos, haciendo hincapié en las formas en que construye el relato cinematográfico para representar o recrear un mismo proceso histórico. Nuestro objetivo es demostrar como ambos films, a pesar del tiempo que los separa en su producción, nos muestran como los blancos proyectan una imagen sobre sí mismos, sobre su rol en la historia en relación a los afrodescendientes y el lugar que estos últimos ocupan en su propia historia; ocultando, distorsionando y reescribiendo la larga historia del racismo y de las luchas raciales en los Estados Unidos.In this paper, we attempt to analyze the construction and reconfiguration of the idea of "whiteness" of the white race through two Hollywood films. Both address race relations between blacks and whites in the United States from 1955 to 1963: The Long Walk Home (1990) and The Help (2011). Considering its similar themes and the framework given by the relationships and interactions between white and black women during the civil rights era, we attempt a comparative study, emphasizing the ways in which each film represents or recreates the same historical process. Our goal is to demonstrate how both films, despite the different epochs in which each of them were produced, show us how whites project an image of themselves, about their role in history in relation to African-Americans and he place the latter have in their own history; concealing, distorting and rewriting the long history of racism and racial struggles in the United States.Fil: Carbone, Valeria Lourdes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Estadual do Oeste do Paraná2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41624Carbone, Valeria Lourdes; La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help; Universidade Estadual do Oeste do Paraná; Espaço Plural; 15; 31; 6-2015; 155-1861518-41961981-478XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://e-revista.unioeste.br/index.php/espacoplural/article/view/12277info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:41.29CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help
The film narrative about the african-american civil rights movement: a first approach to a comparative analysis between The Long Walk Home and The Help
title La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help
spellingShingle La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help
Carbone, Valeria Lourdes
Cine
Estados Unidos
Afro-estadounidenses
Derechos civiles
title_short La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help
title_full La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help
title_fullStr La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help
title_full_unstemmed La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help
title_sort La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help
dc.creator.none.fl_str_mv Carbone, Valeria Lourdes
author Carbone, Valeria Lourdes
author_facet Carbone, Valeria Lourdes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cine
Estados Unidos
Afro-estadounidenses
Derechos civiles
topic Cine
Estados Unidos
Afro-estadounidenses
Derechos civiles
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos analizar la construcción y reconfiguración de la noción de “blancura” (whiteness) de la raza blanca a través de dos taquilleras películas de Hollywood que abordan las relaciones interraciales entre blancos y negros en los Estados Unidos del período 1955- 1963: The Long Walk Home (1990) y The Help (2011). Teniendo presentes sus temáticas similares a partir del marco dado por las relaciones e interacciones entre mujeres blancas y negras en el marco del movimiento por los derechos civiles, intentaremos establecer relaciones comparativas entre ambos, haciendo hincapié en las formas en que construye el relato cinematográfico para representar o recrear un mismo proceso histórico. Nuestro objetivo es demostrar como ambos films, a pesar del tiempo que los separa en su producción, nos muestran como los blancos proyectan una imagen sobre sí mismos, sobre su rol en la historia en relación a los afrodescendientes y el lugar que estos últimos ocupan en su propia historia; ocultando, distorsionando y reescribiendo la larga historia del racismo y de las luchas raciales en los Estados Unidos.
In this paper, we attempt to analyze the construction and reconfiguration of the idea of "whiteness" of the white race through two Hollywood films. Both address race relations between blacks and whites in the United States from 1955 to 1963: The Long Walk Home (1990) and The Help (2011). Considering its similar themes and the framework given by the relationships and interactions between white and black women during the civil rights era, we attempt a comparative study, emphasizing the ways in which each film represents or recreates the same historical process. Our goal is to demonstrate how both films, despite the different epochs in which each of them were produced, show us how whites project an image of themselves, about their role in history in relation to African-Americans and he place the latter have in their own history; concealing, distorting and rewriting the long history of racism and racial struggles in the United States.
Fil: Carbone, Valeria Lourdes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos analizar la construcción y reconfiguración de la noción de “blancura” (whiteness) de la raza blanca a través de dos taquilleras películas de Hollywood que abordan las relaciones interraciales entre blancos y negros en los Estados Unidos del período 1955- 1963: The Long Walk Home (1990) y The Help (2011). Teniendo presentes sus temáticas similares a partir del marco dado por las relaciones e interacciones entre mujeres blancas y negras en el marco del movimiento por los derechos civiles, intentaremos establecer relaciones comparativas entre ambos, haciendo hincapié en las formas en que construye el relato cinematográfico para representar o recrear un mismo proceso histórico. Nuestro objetivo es demostrar como ambos films, a pesar del tiempo que los separa en su producción, nos muestran como los blancos proyectan una imagen sobre sí mismos, sobre su rol en la historia en relación a los afrodescendientes y el lugar que estos últimos ocupan en su propia historia; ocultando, distorsionando y reescribiendo la larga historia del racismo y de las luchas raciales en los Estados Unidos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/41624
Carbone, Valeria Lourdes; La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help; Universidade Estadual do Oeste do Paraná; Espaço Plural; 15; 31; 6-2015; 155-186
1518-4196
1981-478X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/41624
identifier_str_mv Carbone, Valeria Lourdes; La narrativa fílmica sobre el movimiento afro-estadounidense por los derechos civiles: Una primera aproximación al análisis comparativo entre The Long Walk Home y The Help; Universidade Estadual do Oeste do Paraná; Espaço Plural; 15; 31; 6-2015; 155-186
1518-4196
1981-478X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://e-revista.unioeste.br/index.php/espacoplural/article/view/12277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Oeste do Paraná
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Oeste do Paraná
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614243769384960
score 13.070432