Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia
- Autores
- López Palmero, Malena
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el proceso de renovación política que tuvo lugar tras el naufragio, en las costas de las Islas Bermudas, del Sea Adventure, el navío que transportaba a las nuevas autoridades de la joven colonia inglesa de Virginia, en julio de 1609. Durante la era de expansión europea el naufragio representa una vivencia liminal, constituye un punto irreversible en el cual el orden social de la colonia, con sus jerarquías, es desafiado por sus protagonistas. Puntualmente, el naufragio del Sea Adventure abrió un horizonte de posibilidades para aquellos viajeros que veían en la prodigiosa naturaleza de Bermudas el asidero para sortear el control político y social de la colonia, desatando así una seria crisis de autoridad. El trabajo echa luz sobre el orden autoritario impuesto a los colonos ingleses, tanto en Bermudas como en Virginia a partir de mayo de 1610. Este gobierno colonial despótico no solo tuvo el efecto de disuadir eventuales motines y sediciones, los cuales constituían la mayor amenaza de la colonia, sino que también instauró un régimen de trabajo obligatorio concerniente a tareas productivas y militares y una férrea disciplina religiosa.
Fil: López Palmero, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Virginia
Naufragio
Bermudas
Siglo Xvii - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28943
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5002e259e0ae3838efbca2f11518f1be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28943 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de VirginiaLópez Palmero, MalenaVirginiaNaufragioBermudasSiglo Xviihttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza el proceso de renovación política que tuvo lugar tras el naufragio, en las costas de las Islas Bermudas, del Sea Adventure, el navío que transportaba a las nuevas autoridades de la joven colonia inglesa de Virginia, en julio de 1609. Durante la era de expansión europea el naufragio representa una vivencia liminal, constituye un punto irreversible en el cual el orden social de la colonia, con sus jerarquías, es desafiado por sus protagonistas. Puntualmente, el naufragio del Sea Adventure abrió un horizonte de posibilidades para aquellos viajeros que veían en la prodigiosa naturaleza de Bermudas el asidero para sortear el control político y social de la colonia, desatando así una seria crisis de autoridad. El trabajo echa luz sobre el orden autoritario impuesto a los colonos ingleses, tanto en Bermudas como en Virginia a partir de mayo de 1610. Este gobierno colonial despótico no solo tuvo el efecto de disuadir eventuales motines y sediciones, los cuales constituían la mayor amenaza de la colonia, sino que también instauró un régimen de trabajo obligatorio concerniente a tareas productivas y militares y una férrea disciplina religiosa.Fil: López Palmero, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28943López Palmero, Malena; Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur. Historia; 42; 12-20131668-76042362-2997CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1668-7604&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28943instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:46.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia |
title |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia |
spellingShingle |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia López Palmero, Malena Virginia Naufragio Bermudas Siglo Xvii |
title_short |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia |
title_full |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia |
title_fullStr |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia |
title_full_unstemmed |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia |
title_sort |
Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Palmero, Malena |
author |
López Palmero, Malena |
author_facet |
López Palmero, Malena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Virginia Naufragio Bermudas Siglo Xvii |
topic |
Virginia Naufragio Bermudas Siglo Xvii |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el proceso de renovación política que tuvo lugar tras el naufragio, en las costas de las Islas Bermudas, del Sea Adventure, el navío que transportaba a las nuevas autoridades de la joven colonia inglesa de Virginia, en julio de 1609. Durante la era de expansión europea el naufragio representa una vivencia liminal, constituye un punto irreversible en el cual el orden social de la colonia, con sus jerarquías, es desafiado por sus protagonistas. Puntualmente, el naufragio del Sea Adventure abrió un horizonte de posibilidades para aquellos viajeros que veían en la prodigiosa naturaleza de Bermudas el asidero para sortear el control político y social de la colonia, desatando así una seria crisis de autoridad. El trabajo echa luz sobre el orden autoritario impuesto a los colonos ingleses, tanto en Bermudas como en Virginia a partir de mayo de 1610. Este gobierno colonial despótico no solo tuvo el efecto de disuadir eventuales motines y sediciones, los cuales constituían la mayor amenaza de la colonia, sino que también instauró un régimen de trabajo obligatorio concerniente a tareas productivas y militares y una férrea disciplina religiosa. Fil: López Palmero, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo analiza el proceso de renovación política que tuvo lugar tras el naufragio, en las costas de las Islas Bermudas, del Sea Adventure, el navío que transportaba a las nuevas autoridades de la joven colonia inglesa de Virginia, en julio de 1609. Durante la era de expansión europea el naufragio representa una vivencia liminal, constituye un punto irreversible en el cual el orden social de la colonia, con sus jerarquías, es desafiado por sus protagonistas. Puntualmente, el naufragio del Sea Adventure abrió un horizonte de posibilidades para aquellos viajeros que veían en la prodigiosa naturaleza de Bermudas el asidero para sortear el control político y social de la colonia, desatando así una seria crisis de autoridad. El trabajo echa luz sobre el orden autoritario impuesto a los colonos ingleses, tanto en Bermudas como en Virginia a partir de mayo de 1610. Este gobierno colonial despótico no solo tuvo el efecto de disuadir eventuales motines y sediciones, los cuales constituían la mayor amenaza de la colonia, sino que también instauró un régimen de trabajo obligatorio concerniente a tareas productivas y militares y una férrea disciplina religiosa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28943 López Palmero, Malena; Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur. Historia; 42; 12-2013 1668-7604 2362-2997 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28943 |
identifier_str_mv |
López Palmero, Malena; Naufragio y renovación política en la temprana colonización de Virginia; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur. Historia; 42; 12-2013 1668-7604 2362-2997 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1668-7604&lng=es&nrm=iso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269115471888384 |
score |
13.13397 |