Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina

Autores
Curto, Rodrigo; Bondaruk, Viviana; Gutiérrez Molina, Federico Joaquín; Pessah, Sebastián; Monkes, Julián Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El incremento en la demanda de alimentos a nivel global en combinación con fenómenos de cambio climático genera una fuerte presión sobre los ecosistemas naturales lo cual intensifica el cambio antrópico en el uso de la tierra y la expansión de la frontera agropecuaria. El modelo agrícola tradicional busca dar soluciones a la alta demanda de alimento a través del aumento de los rendimientos, aunque consecuentemente esto tiene impactos negativos en el ambiente. El Cono Sur de América Latina es una de las regiones más transformadas debido a la alteración y el usoagropecuario. La agroecología se plantea como un modelo alternativo de producción que comprende una serie de prácticas y principios que incluyen dimensiones de los ciclos naturales ecológicos y sociales. En el último tiempo los países de la región han implementado leyes y políticas públicas de fomento a la Agroecología. Sin embargo, estas leyes han estado desconectadas entre sí. El presente trabajo tiene por objetivo describir las políticas públicas relacionadas con la Agroecología en los países de la región y reflexionar sobre las acepciones de esta con el fin de aportar un marco para la producción de leyes y políticas públicas consistentes que busquen promover la Agroecología.
Fil: Curto, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bondaruk, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Gutiérrez Molina, Federico Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Pessah, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Monkes, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
POLÍTICAS PÚBLICAS
AGROECOLOGÍA
AMÉRICA LATINA
CONO SUR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184324

id CONICETDig_4febd4c3fa2e4c353e4bda60d1f02f7c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América LatinaCurto, RodrigoBondaruk, VivianaGutiérrez Molina, Federico JoaquínPessah, SebastiánMonkes, Julián IgnacioPOLÍTICAS PÚBLICASAGROECOLOGÍAAMÉRICA LATINACONO SURhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El incremento en la demanda de alimentos a nivel global en combinación con fenómenos de cambio climático genera una fuerte presión sobre los ecosistemas naturales lo cual intensifica el cambio antrópico en el uso de la tierra y la expansión de la frontera agropecuaria. El modelo agrícola tradicional busca dar soluciones a la alta demanda de alimento a través del aumento de los rendimientos, aunque consecuentemente esto tiene impactos negativos en el ambiente. El Cono Sur de América Latina es una de las regiones más transformadas debido a la alteración y el usoagropecuario. La agroecología se plantea como un modelo alternativo de producción que comprende una serie de prácticas y principios que incluyen dimensiones de los ciclos naturales ecológicos y sociales. En el último tiempo los países de la región han implementado leyes y políticas públicas de fomento a la Agroecología. Sin embargo, estas leyes han estado desconectadas entre sí. El presente trabajo tiene por objetivo describir las políticas públicas relacionadas con la Agroecología en los países de la región y reflexionar sobre las acepciones de esta con el fin de aportar un marco para la producción de leyes y políticas públicas consistentes que busquen promover la Agroecología.Fil: Curto, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bondaruk, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Gutiérrez Molina, Federico Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Pessah, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Monkes, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184324Curto, Rodrigo; Bondaruk, Viviana; Gutiérrez Molina, Federico Joaquín; Pessah, Sebastián; Monkes, Julián Ignacio; Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Apuntes Agroeconómicos; 15; 21; 5-2021; 1-111667-3212CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://agro.uba.ar/apuntes/mayo-2021-ano-15-no-21/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:27.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina
title Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina
spellingShingle Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina
Curto, Rodrigo
POLÍTICAS PÚBLICAS
AGROECOLOGÍA
AMÉRICA LATINA
CONO SUR
title_short Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina
title_full Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina
title_fullStr Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina
title_full_unstemmed Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina
title_sort Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Curto, Rodrigo
Bondaruk, Viviana
Gutiérrez Molina, Federico Joaquín
Pessah, Sebastián
Monkes, Julián Ignacio
author Curto, Rodrigo
author_facet Curto, Rodrigo
Bondaruk, Viviana
Gutiérrez Molina, Federico Joaquín
Pessah, Sebastián
Monkes, Julián Ignacio
author_role author
author2 Bondaruk, Viviana
Gutiérrez Molina, Federico Joaquín
Pessah, Sebastián
Monkes, Julián Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS PÚBLICAS
AGROECOLOGÍA
AMÉRICA LATINA
CONO SUR
topic POLÍTICAS PÚBLICAS
AGROECOLOGÍA
AMÉRICA LATINA
CONO SUR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El incremento en la demanda de alimentos a nivel global en combinación con fenómenos de cambio climático genera una fuerte presión sobre los ecosistemas naturales lo cual intensifica el cambio antrópico en el uso de la tierra y la expansión de la frontera agropecuaria. El modelo agrícola tradicional busca dar soluciones a la alta demanda de alimento a través del aumento de los rendimientos, aunque consecuentemente esto tiene impactos negativos en el ambiente. El Cono Sur de América Latina es una de las regiones más transformadas debido a la alteración y el usoagropecuario. La agroecología se plantea como un modelo alternativo de producción que comprende una serie de prácticas y principios que incluyen dimensiones de los ciclos naturales ecológicos y sociales. En el último tiempo los países de la región han implementado leyes y políticas públicas de fomento a la Agroecología. Sin embargo, estas leyes han estado desconectadas entre sí. El presente trabajo tiene por objetivo describir las políticas públicas relacionadas con la Agroecología en los países de la región y reflexionar sobre las acepciones de esta con el fin de aportar un marco para la producción de leyes y políticas públicas consistentes que busquen promover la Agroecología.
Fil: Curto, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bondaruk, Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Gutiérrez Molina, Federico Joaquín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Pessah, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Monkes, Julián Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
description El incremento en la demanda de alimentos a nivel global en combinación con fenómenos de cambio climático genera una fuerte presión sobre los ecosistemas naturales lo cual intensifica el cambio antrópico en el uso de la tierra y la expansión de la frontera agropecuaria. El modelo agrícola tradicional busca dar soluciones a la alta demanda de alimento a través del aumento de los rendimientos, aunque consecuentemente esto tiene impactos negativos en el ambiente. El Cono Sur de América Latina es una de las regiones más transformadas debido a la alteración y el usoagropecuario. La agroecología se plantea como un modelo alternativo de producción que comprende una serie de prácticas y principios que incluyen dimensiones de los ciclos naturales ecológicos y sociales. En el último tiempo los países de la región han implementado leyes y políticas públicas de fomento a la Agroecología. Sin embargo, estas leyes han estado desconectadas entre sí. El presente trabajo tiene por objetivo describir las políticas públicas relacionadas con la Agroecología en los países de la región y reflexionar sobre las acepciones de esta con el fin de aportar un marco para la producción de leyes y políticas públicas consistentes que busquen promover la Agroecología.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184324
Curto, Rodrigo; Bondaruk, Viviana; Gutiérrez Molina, Federico Joaquín; Pessah, Sebastián; Monkes, Julián Ignacio; Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Apuntes Agroeconómicos; 15; 21; 5-2021; 1-11
1667-3212
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184324
identifier_str_mv Curto, Rodrigo; Bondaruk, Viviana; Gutiérrez Molina, Federico Joaquín; Pessah, Sebastián; Monkes, Julián Ignacio; Políticas públicas de Agroecología en el Cono Sur de América Latina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Apuntes Agroeconómicos; 15; 21; 5-2021; 1-11
1667-3212
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://agro.uba.ar/apuntes/mayo-2021-ano-15-no-21/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614203271282688
score 13.070432