Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil
- Autores
- Carbonelli, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizamos tres sitios de superficie localizados al sur del valle de Yocavil: la cantera-taller de Ampajango, el cementerio de San José y un sector de la Loma Redonda de San José. En primer lugar, nuestro trabajo consistió en describir dichas fuentes de aprovisionamiento, discernir si se trataban de efectivamente de canteras, de talleres o de ambas cosas a la vez. En segundo lugar, analizar los procesos de producción lítica, enfocándonos en la reclamación. Para ello analizamos la presencia y distribución del barniz del desierto, como rock coating que afecta los materiales de superficie. Finalmente, datamos por microlaminación de barniz dos desechos de talla de la cantera-taller de Ampajango, lo cual nos permitió verificar la reclamación en un mismo artefacto.
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo - Materia
-
VALLE DE YOCAVIL
CANTERAS
PAISAJE
RECLAMACIÒN
BARNIZ DEL DESIERTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168264
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4fea886c004346fc4fdff843bd1dfea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168264 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Canteras y talleres al sur del valle de YocavilCarbonelli, Juan PabloVALLE DE YOCAVILCANTERASPAISAJERECLAMACIÒNBARNIZ DEL DESIERTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos tres sitios de superficie localizados al sur del valle de Yocavil: la cantera-taller de Ampajango, el cementerio de San José y un sector de la Loma Redonda de San José. En primer lugar, nuestro trabajo consistió en describir dichas fuentes de aprovisionamiento, discernir si se trataban de efectivamente de canteras, de talleres o de ambas cosas a la vez. En segundo lugar, analizar los procesos de producción lítica, enfocándonos en la reclamación. Para ello analizamos la presencia y distribución del barniz del desierto, como rock coating que afecta los materiales de superficie. Finalmente, datamos por microlaminación de barniz dos desechos de talla de la cantera-taller de Ampajango, lo cual nos permitió verificar la reclamación en un mismo artefacto.Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaXIX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaSan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel LilloUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168264Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 2942-29480327-5868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168264instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:31.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil |
title |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil |
spellingShingle |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil Carbonelli, Juan Pablo VALLE DE YOCAVIL CANTERAS PAISAJE RECLAMACIÒN BARNIZ DEL DESIERTO |
title_short |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil |
title_full |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil |
title_fullStr |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil |
title_full_unstemmed |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil |
title_sort |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonelli, Juan Pablo |
author |
Carbonelli, Juan Pablo |
author_facet |
Carbonelli, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALLE DE YOCAVIL CANTERAS PAISAJE RECLAMACIÒN BARNIZ DEL DESIERTO |
topic |
VALLE DE YOCAVIL CANTERAS PAISAJE RECLAMACIÒN BARNIZ DEL DESIERTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizamos tres sitios de superficie localizados al sur del valle de Yocavil: la cantera-taller de Ampajango, el cementerio de San José y un sector de la Loma Redonda de San José. En primer lugar, nuestro trabajo consistió en describir dichas fuentes de aprovisionamiento, discernir si se trataban de efectivamente de canteras, de talleres o de ambas cosas a la vez. En segundo lugar, analizar los procesos de producción lítica, enfocándonos en la reclamación. Para ello analizamos la presencia y distribución del barniz del desierto, como rock coating que afecta los materiales de superficie. Finalmente, datamos por microlaminación de barniz dos desechos de talla de la cantera-taller de Ampajango, lo cual nos permitió verificar la reclamación en un mismo artefacto. Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina San Miguel de Tucumán Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
description |
En este trabajo analizamos tres sitios de superficie localizados al sur del valle de Yocavil: la cantera-taller de Ampajango, el cementerio de San José y un sector de la Loma Redonda de San José. En primer lugar, nuestro trabajo consistió en describir dichas fuentes de aprovisionamiento, discernir si se trataban de efectivamente de canteras, de talleres o de ambas cosas a la vez. En segundo lugar, analizar los procesos de producción lítica, enfocándonos en la reclamación. Para ello analizamos la presencia y distribución del barniz del desierto, como rock coating que afecta los materiales de superficie. Finalmente, datamos por microlaminación de barniz dos desechos de talla de la cantera-taller de Ampajango, lo cual nos permitió verificar la reclamación en un mismo artefacto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168264 Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 2942-2948 0327-5868 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168264 |
identifier_str_mv |
Canteras y talleres al sur del valle de Yocavil; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 2942-2948 0327-5868 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980153566691328 |
score |
12.993085 |