La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk

Autores
Cerruti, Pedro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo indaga en la forma en que el filósofo alemán Peter Sloterdijk problematiza las formas jurídicas de las relaciones humanas en el marco de su proyecto Esferas. Como punto de partida se sitúa la crítica que realiza al contractualismo y al holismo, entendidos como los dos grandes paradigmas que han interpretado los modos de composición de las colectividades humanas y, junto con ello, la relación entre el derecho y la sociedad. En contraposición, se expone el modo en que Sloterdijk conceptualiza la emergencia de lo humano a partir de operaciones de insulamiento cuyo resultado es la conformación de esferas que actúan como sistemas de inmunidad, entre cuyas dimensiones se encuentra su constitución normativa. Por último, se trata el análisis de las formas en las que las relaciones entre nomos, inmunidad y antropogénesis se modulan hoy en el juego entre la conformación de un gran espacio interior poshistórico, la metamorfosis esferológica hacia arquitecturas de la espuma y la compacidad telecomunicacional contemporánea y sus características psicopolíticas. Si bien, cabe aclarar, de ninguna manera se realiza una exégesis de la obra de Sloterdijk, allí donde es necesario, se ponen en relación sus ideas con el pensamiento de algunas de sus principales influencias, tales como Martin Heidegger, Michel Foucault, Gilles Deleuze y Félix Guattari.
The paper investigates the way in which the German philosopher Peter Sloterdijk problematizes the legal forms of human relations within the framework of his Spheres project. As a starting point, the criticism he makes of contractualism and holism is analyzed. These are understood as the two great paradigms of interpretation of the modes of composition of human communities and, together with it, of the relationship between law and society. In contrast, the way in which Sloterdijk conceptualizes the emergence of the human from operations of isolation is exposed, the result of which is the formation of spheres that act as immunity systems, among whose dimensions is its normative constitution. Finally, the paper thematizes the ways in which the relationships between nomos, immunity and anthropogenesis are modulated today, taking into account the conformation of a large post-historical interior space, the spherological metamorphosis towards foam architectures and contemporary telecommunication compactness and its psychopolitical characteristics. Although, it should be clarified, in no way is an exegesis of Sloterdijk’s work carried out, where it is necessary, his ideas are related to the thought of some of his main influences, such as Martin Heidegger, Michel Foucault, Gilles Deleuze and Félix Guattari.
Fil: Cerruti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
DERECHO
SOCIEDAD
CRÍTICA
PETER SLOTERDIJK
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165647

id CONICETDig_4fb60cc0edd9d85d773fc5e030833c31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter SloterdijkThe normative constitution of coexistence spaces in the thought of Peter SloterdijkCerruti, PedroDERECHOSOCIEDADCRÍTICAPETER SLOTERDIJKhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo indaga en la forma en que el filósofo alemán Peter Sloterdijk problematiza las formas jurídicas de las relaciones humanas en el marco de su proyecto Esferas. Como punto de partida se sitúa la crítica que realiza al contractualismo y al holismo, entendidos como los dos grandes paradigmas que han interpretado los modos de composición de las colectividades humanas y, junto con ello, la relación entre el derecho y la sociedad. En contraposición, se expone el modo en que Sloterdijk conceptualiza la emergencia de lo humano a partir de operaciones de insulamiento cuyo resultado es la conformación de esferas que actúan como sistemas de inmunidad, entre cuyas dimensiones se encuentra su constitución normativa. Por último, se trata el análisis de las formas en las que las relaciones entre nomos, inmunidad y antropogénesis se modulan hoy en el juego entre la conformación de un gran espacio interior poshistórico, la metamorfosis esferológica hacia arquitecturas de la espuma y la compacidad telecomunicacional contemporánea y sus características psicopolíticas. Si bien, cabe aclarar, de ninguna manera se realiza una exégesis de la obra de Sloterdijk, allí donde es necesario, se ponen en relación sus ideas con el pensamiento de algunas de sus principales influencias, tales como Martin Heidegger, Michel Foucault, Gilles Deleuze y Félix Guattari.The paper investigates the way in which the German philosopher Peter Sloterdijk problematizes the legal forms of human relations within the framework of his Spheres project. As a starting point, the criticism he makes of contractualism and holism is analyzed. These are understood as the two great paradigms of interpretation of the modes of composition of human communities and, together with it, of the relationship between law and society. In contrast, the way in which Sloterdijk conceptualizes the emergence of the human from operations of isolation is exposed, the result of which is the formation of spheres that act as immunity systems, among whose dimensions is its normative constitution. Finally, the paper thematizes the ways in which the relationships between nomos, immunity and anthropogenesis are modulated today, taking into account the conformation of a large post-historical interior space, the spherological metamorphosis towards foam architectures and contemporary telecommunication compactness and its psychopolitical characteristics. Although, it should be clarified, in no way is an exegesis of Sloterdijk’s work carried out, where it is necessary, his ideas are related to the thought of some of his main influences, such as Martin Heidegger, Michel Foucault, Gilles Deleuze and Félix Guattari.Fil: Cerruti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165647Cerruti, Pedro; La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 20; 20; 9-2021; 699-7252525-16782525-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/12561info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e550info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:00.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk
The normative constitution of coexistence spaces in the thought of Peter Sloterdijk
title La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk
spellingShingle La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk
Cerruti, Pedro
DERECHO
SOCIEDAD
CRÍTICA
PETER SLOTERDIJK
title_short La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk
title_full La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk
title_fullStr La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk
title_full_unstemmed La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk
title_sort La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk
dc.creator.none.fl_str_mv Cerruti, Pedro
author Cerruti, Pedro
author_facet Cerruti, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO
SOCIEDAD
CRÍTICA
PETER SLOTERDIJK
topic DERECHO
SOCIEDAD
CRÍTICA
PETER SLOTERDIJK
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo indaga en la forma en que el filósofo alemán Peter Sloterdijk problematiza las formas jurídicas de las relaciones humanas en el marco de su proyecto Esferas. Como punto de partida se sitúa la crítica que realiza al contractualismo y al holismo, entendidos como los dos grandes paradigmas que han interpretado los modos de composición de las colectividades humanas y, junto con ello, la relación entre el derecho y la sociedad. En contraposición, se expone el modo en que Sloterdijk conceptualiza la emergencia de lo humano a partir de operaciones de insulamiento cuyo resultado es la conformación de esferas que actúan como sistemas de inmunidad, entre cuyas dimensiones se encuentra su constitución normativa. Por último, se trata el análisis de las formas en las que las relaciones entre nomos, inmunidad y antropogénesis se modulan hoy en el juego entre la conformación de un gran espacio interior poshistórico, la metamorfosis esferológica hacia arquitecturas de la espuma y la compacidad telecomunicacional contemporánea y sus características psicopolíticas. Si bien, cabe aclarar, de ninguna manera se realiza una exégesis de la obra de Sloterdijk, allí donde es necesario, se ponen en relación sus ideas con el pensamiento de algunas de sus principales influencias, tales como Martin Heidegger, Michel Foucault, Gilles Deleuze y Félix Guattari.
The paper investigates the way in which the German philosopher Peter Sloterdijk problematizes the legal forms of human relations within the framework of his Spheres project. As a starting point, the criticism he makes of contractualism and holism is analyzed. These are understood as the two great paradigms of interpretation of the modes of composition of human communities and, together with it, of the relationship between law and society. In contrast, the way in which Sloterdijk conceptualizes the emergence of the human from operations of isolation is exposed, the result of which is the formation of spheres that act as immunity systems, among whose dimensions is its normative constitution. Finally, the paper thematizes the ways in which the relationships between nomos, immunity and anthropogenesis are modulated today, taking into account the conformation of a large post-historical interior space, the spherological metamorphosis towards foam architectures and contemporary telecommunication compactness and its psychopolitical characteristics. Although, it should be clarified, in no way is an exegesis of Sloterdijk’s work carried out, where it is necessary, his ideas are related to the thought of some of his main influences, such as Martin Heidegger, Michel Foucault, Gilles Deleuze and Félix Guattari.
Fil: Cerruti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El presente trabajo indaga en la forma en que el filósofo alemán Peter Sloterdijk problematiza las formas jurídicas de las relaciones humanas en el marco de su proyecto Esferas. Como punto de partida se sitúa la crítica que realiza al contractualismo y al holismo, entendidos como los dos grandes paradigmas que han interpretado los modos de composición de las colectividades humanas y, junto con ello, la relación entre el derecho y la sociedad. En contraposición, se expone el modo en que Sloterdijk conceptualiza la emergencia de lo humano a partir de operaciones de insulamiento cuyo resultado es la conformación de esferas que actúan como sistemas de inmunidad, entre cuyas dimensiones se encuentra su constitución normativa. Por último, se trata el análisis de las formas en las que las relaciones entre nomos, inmunidad y antropogénesis se modulan hoy en el juego entre la conformación de un gran espacio interior poshistórico, la metamorfosis esferológica hacia arquitecturas de la espuma y la compacidad telecomunicacional contemporánea y sus características psicopolíticas. Si bien, cabe aclarar, de ninguna manera se realiza una exégesis de la obra de Sloterdijk, allí donde es necesario, se ponen en relación sus ideas con el pensamiento de algunas de sus principales influencias, tales como Martin Heidegger, Michel Foucault, Gilles Deleuze y Félix Guattari.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165647
Cerruti, Pedro; La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 20; 20; 9-2021; 699-725
2525-1678
2525-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165647
identifier_str_mv Cerruti, Pedro; La constitución normativa de los espacios de coexistencia en el pensamiento de Peter Sloterdijk; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Derechos en Acción; 20; 20; 9-2021; 699-725
2525-1678
2525-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/12561
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25251678e550
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270181560156160
score 13.13397