La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní

Autores
Ortiz, María Eugenia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca indagar en la conformación de una leyenda literaria guaraní, la de los hermanos Tupí y Guaraní, y analizarla desde el concepto “interfaz indígena-colonial”. El objetivo principal es analizar este tipo de discurso en tres dimensiones espaciales: como cartografía de los desplazamientos, como la intersección de realidades culturales, y por último, desde la lógica de proyección «providencialista» de la conquista, como forma de validación histórico-teológica y política.
This paper aims to consider the conformation of a Guaraní folk tales, that of the Tupí and Guaraní brothers, and analyze it from the concept "native-colonial interface". The main objective is to analyze this type of discourse in three spatial dimensions: as a cartography of displacements, as the intersection of cultural realities, and finally, from the logic of "providentialist" projection of conquest, as a form of historical-theological validation and politics.
Fil: Ortiz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
LEYENDAS GUARANÍES
TUPÍ Y GUARANÍ
INTERFAZ INDÍGENA-COLONIAL
DISCURSOS COLONIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153769

id CONICETDig_4f6f0bda972692dc23caf0a000615e2c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y GuaraníThe native-colonial interface and the migration of imaginaries: The case of Tupí and GuaraníOrtiz, María EugeniaLEYENDAS GUARANÍESTUPÍ Y GUARANÍINTERFAZ INDÍGENA-COLONIALDISCURSOS COLONIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo busca indagar en la conformación de una leyenda literaria guaraní, la de los hermanos Tupí y Guaraní, y analizarla desde el concepto “interfaz indígena-colonial”. El objetivo principal es analizar este tipo de discurso en tres dimensiones espaciales: como cartografía de los desplazamientos, como la intersección de realidades culturales, y por último, desde la lógica de proyección «providencialista» de la conquista, como forma de validación histórico-teológica y política.This paper aims to consider the conformation of a Guaraní folk tales, that of the Tupí and Guaraní brothers, and analyze it from the concept "native-colonial interface". The main objective is to analyze this type of discourse in three spatial dimensions: as a cartography of displacements, as the intersection of cultural realities, and finally, from the logic of "providentialist" projection of conquest, as a form of historical-theological validation and politics.Fil: Ortiz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153769Ortiz, María Eugenia; La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades; Nueva Revista del Pacífico; 70; 7-2019; 82-990716-63460719-5176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP/article/view/139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:55.128CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní
The native-colonial interface and the migration of imaginaries: The case of Tupí and Guaraní
title La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní
spellingShingle La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní
Ortiz, María Eugenia
LEYENDAS GUARANÍES
TUPÍ Y GUARANÍ
INTERFAZ INDÍGENA-COLONIAL
DISCURSOS COLONIALES
title_short La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní
title_full La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní
title_fullStr La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní
title_full_unstemmed La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní
title_sort La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, María Eugenia
author Ortiz, María Eugenia
author_facet Ortiz, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LEYENDAS GUARANÍES
TUPÍ Y GUARANÍ
INTERFAZ INDÍGENA-COLONIAL
DISCURSOS COLONIALES
topic LEYENDAS GUARANÍES
TUPÍ Y GUARANÍ
INTERFAZ INDÍGENA-COLONIAL
DISCURSOS COLONIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca indagar en la conformación de una leyenda literaria guaraní, la de los hermanos Tupí y Guaraní, y analizarla desde el concepto “interfaz indígena-colonial”. El objetivo principal es analizar este tipo de discurso en tres dimensiones espaciales: como cartografía de los desplazamientos, como la intersección de realidades culturales, y por último, desde la lógica de proyección «providencialista» de la conquista, como forma de validación histórico-teológica y política.
This paper aims to consider the conformation of a Guaraní folk tales, that of the Tupí and Guaraní brothers, and analyze it from the concept "native-colonial interface". The main objective is to analyze this type of discourse in three spatial dimensions: as a cartography of displacements, as the intersection of cultural realities, and finally, from the logic of "providentialist" projection of conquest, as a form of historical-theological validation and politics.
Fil: Ortiz, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description Este artículo busca indagar en la conformación de una leyenda literaria guaraní, la de los hermanos Tupí y Guaraní, y analizarla desde el concepto “interfaz indígena-colonial”. El objetivo principal es analizar este tipo de discurso en tres dimensiones espaciales: como cartografía de los desplazamientos, como la intersección de realidades culturales, y por último, desde la lógica de proyección «providencialista» de la conquista, como forma de validación histórico-teológica y política.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153769
Ortiz, María Eugenia; La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades; Nueva Revista del Pacífico; 70; 7-2019; 82-99
0716-6346
0719-5176
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153769
identifier_str_mv Ortiz, María Eugenia; La interfaz indígena-colonial y la migración de imaginarios: El caso de Tupí y Guaraní; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades; Nueva Revista del Pacífico; 70; 7-2019; 82-99
0716-6346
0719-5176
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.nuevarevistadelpacifico.cl/index.php/NRP/article/view/139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269980096200704
score 13.13397