Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo

Autores
Szupiany, Estefanía Belén
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de las políticas desarrollistas impulsadas en la década de 1960 en Argentina, un creciente optimismo en torno a la industria automotriz se vinculaba con la radicación de importantes firmas internacionales. Entre ellas, los casos de la fábrica alemana Auto Unión AG y la firma italiana Fiat Concord SA, representan un punto de inflexión en el desarrollo económico, productivo y, principalmente, territorial del corredor Santa Fe-Santo Tomé-Sauce Viejo. La propuesta de este articulo consiste en la exploración material y simbólica de la territorialidad industrial relacionada con la producción automotriz, en tanto dinámica asociada a los procesos de expansión de la ciudad de Santa Fe y su área de influencia, insertando el caso de estudio en el marco de las reconceptualizaciones planteadas por el nuevo paradigma de los estudios de la movilidad y el giro cultural en las ciencias sociales. El análisis focaliza en el ciclo de auge y caída de la industria automotriz santafesina, entre los años 1959 y 1981, periodo en el que la antigua colonia rural de Sauce Viejo experimentó el inicio de un proceso de transformación hacia un territorio donde la mixtura de usos es hoy un rasgo característico.
Fil: Szupiany, Estefanía Belén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
TERRITORIALIDADES
EXPANSIÓN URBANA
CORREDORES URBANOS
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SAUCE VIEJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89043

id CONICETDig_4f6b97d207122f3b919478a61facd4cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89043
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce ViejoSzupiany, Estefanía BelénTERRITORIALIDADESEXPANSIÓN URBANACORREDORES URBANOSINDUSTRIA AUTOMOTRIZ SAUCE VIEJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de las políticas desarrollistas impulsadas en la década de 1960 en Argentina, un creciente optimismo en torno a la industria automotriz se vinculaba con la radicación de importantes firmas internacionales. Entre ellas, los casos de la fábrica alemana Auto Unión AG y la firma italiana Fiat Concord SA, representan un punto de inflexión en el desarrollo económico, productivo y, principalmente, territorial del corredor Santa Fe-Santo Tomé-Sauce Viejo. La propuesta de este articulo consiste en la exploración material y simbólica de la territorialidad industrial relacionada con la producción automotriz, en tanto dinámica asociada a los procesos de expansión de la ciudad de Santa Fe y su área de influencia, insertando el caso de estudio en el marco de las reconceptualizaciones planteadas por el nuevo paradigma de los estudios de la movilidad y el giro cultural en las ciencias sociales. El análisis focaliza en el ciclo de auge y caída de la industria automotriz santafesina, entre los años 1959 y 1981, periodo en el que la antigua colonia rural de Sauce Viejo experimentó el inicio de un proceso de transformación hacia un territorio donde la mixtura de usos es hoy un rasgo característico.Fil: Szupiany, Estefanía Belén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaPrograma Transporte y Territorio, Instituto de Geografía. Filo:UBA2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89043Szupiany, Estefanía Belén; Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo; Programa Transporte y Territorio, Instituto de Geografía. Filo:UBA; Revista Transporte y Territorio; 18; 6-2018; 310-3271852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4939info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89043instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:27.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo
title Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo
spellingShingle Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo
Szupiany, Estefanía Belén
TERRITORIALIDADES
EXPANSIÓN URBANA
CORREDORES URBANOS
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SAUCE VIEJO
title_short Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo
title_full Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo
title_fullStr Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo
title_full_unstemmed Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo
title_sort Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo
dc.creator.none.fl_str_mv Szupiany, Estefanía Belén
author Szupiany, Estefanía Belén
author_facet Szupiany, Estefanía Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIALIDADES
EXPANSIÓN URBANA
CORREDORES URBANOS
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SAUCE VIEJO
topic TERRITORIALIDADES
EXPANSIÓN URBANA
CORREDORES URBANOS
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SAUCE VIEJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de las políticas desarrollistas impulsadas en la década de 1960 en Argentina, un creciente optimismo en torno a la industria automotriz se vinculaba con la radicación de importantes firmas internacionales. Entre ellas, los casos de la fábrica alemana Auto Unión AG y la firma italiana Fiat Concord SA, representan un punto de inflexión en el desarrollo económico, productivo y, principalmente, territorial del corredor Santa Fe-Santo Tomé-Sauce Viejo. La propuesta de este articulo consiste en la exploración material y simbólica de la territorialidad industrial relacionada con la producción automotriz, en tanto dinámica asociada a los procesos de expansión de la ciudad de Santa Fe y su área de influencia, insertando el caso de estudio en el marco de las reconceptualizaciones planteadas por el nuevo paradigma de los estudios de la movilidad y el giro cultural en las ciencias sociales. El análisis focaliza en el ciclo de auge y caída de la industria automotriz santafesina, entre los años 1959 y 1981, periodo en el que la antigua colonia rural de Sauce Viejo experimentó el inicio de un proceso de transformación hacia un territorio donde la mixtura de usos es hoy un rasgo característico.
Fil: Szupiany, Estefanía Belén. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description En el marco de las políticas desarrollistas impulsadas en la década de 1960 en Argentina, un creciente optimismo en torno a la industria automotriz se vinculaba con la radicación de importantes firmas internacionales. Entre ellas, los casos de la fábrica alemana Auto Unión AG y la firma italiana Fiat Concord SA, representan un punto de inflexión en el desarrollo económico, productivo y, principalmente, territorial del corredor Santa Fe-Santo Tomé-Sauce Viejo. La propuesta de este articulo consiste en la exploración material y simbólica de la territorialidad industrial relacionada con la producción automotriz, en tanto dinámica asociada a los procesos de expansión de la ciudad de Santa Fe y su área de influencia, insertando el caso de estudio en el marco de las reconceptualizaciones planteadas por el nuevo paradigma de los estudios de la movilidad y el giro cultural en las ciencias sociales. El análisis focaliza en el ciclo de auge y caída de la industria automotriz santafesina, entre los años 1959 y 1981, periodo en el que la antigua colonia rural de Sauce Viejo experimentó el inicio de un proceso de transformación hacia un territorio donde la mixtura de usos es hoy un rasgo característico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89043
Szupiany, Estefanía Belén; Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo; Programa Transporte y Territorio, Instituto de Geografía. Filo:UBA; Revista Transporte y Territorio; 18; 6-2018; 310-327
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89043
identifier_str_mv Szupiany, Estefanía Belén; Territorialidades latentes. Auto Unión DKW y Fiat en la construcción del corredor Santa Fe- Santo Tomé - Sauce Viejo; Programa Transporte y Territorio, Instituto de Geografía. Filo:UBA; Revista Transporte y Territorio; 18; 6-2018; 310-327
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4939
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Transporte y Territorio, Instituto de Geografía. Filo:UBA
publisher.none.fl_str_mv Programa Transporte y Territorio, Instituto de Geografía. Filo:UBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270045506371584
score 13.13397