Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara

Autores
Borrás, Graciela; Herrera, Lorena Paola; Auer, Alejandra Denise; Videla, Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Observatorios Ambientales (OA) constituyen una herramienta innovadora para monitorear el estado y las tendencias futuras en aspectos biofísicos, socio-económicos e institucionales en sistemas socio-ecológicos complejos. Presentamos los primeros resultados de una experiencia participativa en el desarrollo de un OA en el partido de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) a partir de la implementación de talleres. Se analizan, junto con pequeños y medianos productores, los problemas de sustentabilidad, estimulando el involucramiento de los mismos en el proceso de monitoreo y evaluación ambiental, así como su mayor compromiso para la adopción de medidas tendientes a resolver las cuestiones que afectan al territorio.
Environmental Observatories (OA) are an innovative tool for monitoring the status and future tendencies in complex socio-ecological systems, integrating biophysical, socioeconomic and institutional aspects. We present preliminary results of a participative experience in the development of an OA in Balcarce county (Buenos Aires, Argentina). Through the implementation of participative workshops with small and medium farmers we analyze sustainability problems. We encourage the involvement of the stakeholders in the environmental monitoring and assessment process and in the adoption of measures to resolve issues affecting their territory.
Fil: Borrás, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Herrera, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Auer, Alejandra Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Videla, Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
TERRITORIO
POLITICAS PUBLICAS
PARTICPACION
SUSTENTABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92040

id CONICETDig_4f5d9fe197efe35c09dfb7510efeeff5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92040
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo MalacaraBorrás, GracielaHerrera, Lorena PaolaAuer, Alejandra DeniseVidela, CeciliaTERRITORIOPOLITICAS PUBLICASPARTICPACIONSUSTENTABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los Observatorios Ambientales (OA) constituyen una herramienta innovadora para monitorear el estado y las tendencias futuras en aspectos biofísicos, socio-económicos e institucionales en sistemas socio-ecológicos complejos. Presentamos los primeros resultados de una experiencia participativa en el desarrollo de un OA en el partido de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) a partir de la implementación de talleres. Se analizan, junto con pequeños y medianos productores, los problemas de sustentabilidad, estimulando el involucramiento de los mismos en el proceso de monitoreo y evaluación ambiental, así como su mayor compromiso para la adopción de medidas tendientes a resolver las cuestiones que afectan al territorio.Environmental Observatories (OA) are an innovative tool for monitoring the status and future tendencies in complex socio-ecological systems, integrating biophysical, socioeconomic and institutional aspects. We present preliminary results of a participative experience in the development of an OA in Balcarce county (Buenos Aires, Argentina). Through the implementation of participative workshops with small and medium farmers we analyze sustainability problems. We encourage the involvement of the stakeholders in the environmental monitoring and assessment process and in the adoption of measures to resolve issues affecting their territory.Fil: Borrás, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Herrera, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Auer, Alejandra Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Videla, Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92040Borrás, Graciela; Herrera, Lorena Paola; Auer, Alejandra Denise; Videla, Cecilia; Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Revista Estudios Ambientales; 4; 1; 9-2016; 19-412347-0941CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/estudios-ambientales/article/view/52info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:05:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:05:17.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara
title Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara
spellingShingle Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara
Borrás, Graciela
TERRITORIO
POLITICAS PUBLICAS
PARTICPACION
SUSTENTABILIDAD
title_short Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara
title_full Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara
title_fullStr Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara
title_full_unstemmed Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara
title_sort Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara
dc.creator.none.fl_str_mv Borrás, Graciela
Herrera, Lorena Paola
Auer, Alejandra Denise
Videla, Cecilia
author Borrás, Graciela
author_facet Borrás, Graciela
Herrera, Lorena Paola
Auer, Alejandra Denise
Videla, Cecilia
author_role author
author2 Herrera, Lorena Paola
Auer, Alejandra Denise
Videla, Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIO
POLITICAS PUBLICAS
PARTICPACION
SUSTENTABILIDAD
topic TERRITORIO
POLITICAS PUBLICAS
PARTICPACION
SUSTENTABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los Observatorios Ambientales (OA) constituyen una herramienta innovadora para monitorear el estado y las tendencias futuras en aspectos biofísicos, socio-económicos e institucionales en sistemas socio-ecológicos complejos. Presentamos los primeros resultados de una experiencia participativa en el desarrollo de un OA en el partido de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) a partir de la implementación de talleres. Se analizan, junto con pequeños y medianos productores, los problemas de sustentabilidad, estimulando el involucramiento de los mismos en el proceso de monitoreo y evaluación ambiental, así como su mayor compromiso para la adopción de medidas tendientes a resolver las cuestiones que afectan al territorio.
Environmental Observatories (OA) are an innovative tool for monitoring the status and future tendencies in complex socio-ecological systems, integrating biophysical, socioeconomic and institutional aspects. We present preliminary results of a participative experience in the development of an OA in Balcarce county (Buenos Aires, Argentina). Through the implementation of participative workshops with small and medium farmers we analyze sustainability problems. We encourage the involvement of the stakeholders in the environmental monitoring and assessment process and in the adoption of measures to resolve issues affecting their territory.
Fil: Borrás, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Herrera, Lorena Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Auer, Alejandra Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Videla, Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description Los Observatorios Ambientales (OA) constituyen una herramienta innovadora para monitorear el estado y las tendencias futuras en aspectos biofísicos, socio-económicos e institucionales en sistemas socio-ecológicos complejos. Presentamos los primeros resultados de una experiencia participativa en el desarrollo de un OA en el partido de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) a partir de la implementación de talleres. Se analizan, junto con pequeños y medianos productores, los problemas de sustentabilidad, estimulando el involucramiento de los mismos en el proceso de monitoreo y evaluación ambiental, así como su mayor compromiso para la adopción de medidas tendientes a resolver las cuestiones que afectan al territorio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92040
Borrás, Graciela; Herrera, Lorena Paola; Auer, Alejandra Denise; Videla, Cecilia; Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Revista Estudios Ambientales; 4; 1; 9-2016; 19-41
2347-0941
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92040
identifier_str_mv Borrás, Graciela; Herrera, Lorena Paola; Auer, Alejandra Denise; Videla, Cecilia; Construcción de observatorios ambientales: experiencia participativa en la cuenca alta del arroyo Malacara; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Revista Estudios Ambientales; 4; 1; 9-2016; 19-41
2347-0941
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/estudios-ambientales/article/view/52
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782405734563840
score 12.982451