La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas

Autores
Zalazar, Belisario
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las instalaciones del joven artista rosarino Adrián Villar Rojas, últimamente englobadas bajo un macroproyecto titulado El teatro de la desaparición, nos conducen hacia los límites temporales del fin de lo que podríamos llamar la Era de Hombre. La especulación artística de Villar Rojas dibuja un borde, un umbral, desde el cual los pasados y posibles futuros se mezclan, inscribiendo otra convivencia posthumana entre humanos y no-humano, cercana a la reparación, el duelo, la escucha y la fe en los Otros. El teatro de la desaparición, del que, según nuestra lectura, participan la trilogía fílmica del mismo título y otras instalaciones previas del artista como Los teatros de Saturno (2014), intenta coagular, consciente de su inminente destrucción, un pensamiento ecológico y político que juega/duela atentamente con los restos, abriéndose a la porosidad parasitaria de lo real simbiótico (Morton, 2019).
The installations of the young artist from Rosario, Adrián Villar Rojas, lately gathered under a macro project entitled The theater of disappearance, lead us towards the temporal limits of the end of what we could call The Human Age. Villar Rojas’ artistic speculation draws an edge, a threshold, from which the pasts and possible futures mix, enabling a posthuman coexistence between humans and non-humans, close to reparation, mourning, listening and faith in the Others. The Theater of Disappearance, of which, according to our reading, the film trilogy of the same title and other previous installations by the artist such as Los teatros de Saturno (2014) participate, tries to coagulate, aware of its imminent destruction, an ecological and political thought that plays / mourns carefully with the remains, and that opens up to the parasitic porosity of the symbiotic real (Morton, 2019).
Fil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
ESPECULACION ARTISTICA
ERA HUMANA
IN-MUNDO
HABITAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230491

id CONICETDig_4edfa6933b7fe23cdcb629976f8d8554
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar RojasThe suspended Earth: Artistics speculations at the age of ends. The theater of disappearance by Adrián Villar RojasZalazar, BelisarioESPECULACION ARTISTICAERA HUMANAIN-MUNDOHABITARhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las instalaciones del joven artista rosarino Adrián Villar Rojas, últimamente englobadas bajo un macroproyecto titulado El teatro de la desaparición, nos conducen hacia los límites temporales del fin de lo que podríamos llamar la Era de Hombre. La especulación artística de Villar Rojas dibuja un borde, un umbral, desde el cual los pasados y posibles futuros se mezclan, inscribiendo otra convivencia posthumana entre humanos y no-humano, cercana a la reparación, el duelo, la escucha y la fe en los Otros. El teatro de la desaparición, del que, según nuestra lectura, participan la trilogía fílmica del mismo título y otras instalaciones previas del artista como Los teatros de Saturno (2014), intenta coagular, consciente de su inminente destrucción, un pensamiento ecológico y político que juega/duela atentamente con los restos, abriéndose a la porosidad parasitaria de lo real simbiótico (Morton, 2019).The installations of the young artist from Rosario, Adrián Villar Rojas, lately gathered under a macro project entitled The theater of disappearance, lead us towards the temporal limits of the end of what we could call The Human Age. Villar Rojas’ artistic speculation draws an edge, a threshold, from which the pasts and possible futures mix, enabling a posthuman coexistence between humans and non-humans, close to reparation, mourning, listening and faith in the Others. The Theater of Disappearance, of which, according to our reading, the film trilogy of the same title and other previous installations by the artist such as Los teatros de Saturno (2014) participate, tries to coagulate, aware of its imminent destruction, an ecological and political thought that plays / mourns carefully with the remains, and that opens up to the parasitic porosity of the symbiotic real (Morton, 2019).Fil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230491Zalazar, Belisario; La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”; Cuadernos de Filosofía; 76; 11-2022; 91-1080590-19012362-485xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/12111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:19.726CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas
The suspended Earth: Artistics speculations at the age of ends. The theater of disappearance by Adrián Villar Rojas
title La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas
spellingShingle La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas
Zalazar, Belisario
ESPECULACION ARTISTICA
ERA HUMANA
IN-MUNDO
HABITAR
title_short La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas
title_full La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas
title_fullStr La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas
title_full_unstemmed La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas
title_sort La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, Belisario
author Zalazar, Belisario
author_facet Zalazar, Belisario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPECULACION ARTISTICA
ERA HUMANA
IN-MUNDO
HABITAR
topic ESPECULACION ARTISTICA
ERA HUMANA
IN-MUNDO
HABITAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las instalaciones del joven artista rosarino Adrián Villar Rojas, últimamente englobadas bajo un macroproyecto titulado El teatro de la desaparición, nos conducen hacia los límites temporales del fin de lo que podríamos llamar la Era de Hombre. La especulación artística de Villar Rojas dibuja un borde, un umbral, desde el cual los pasados y posibles futuros se mezclan, inscribiendo otra convivencia posthumana entre humanos y no-humano, cercana a la reparación, el duelo, la escucha y la fe en los Otros. El teatro de la desaparición, del que, según nuestra lectura, participan la trilogía fílmica del mismo título y otras instalaciones previas del artista como Los teatros de Saturno (2014), intenta coagular, consciente de su inminente destrucción, un pensamiento ecológico y político que juega/duela atentamente con los restos, abriéndose a la porosidad parasitaria de lo real simbiótico (Morton, 2019).
The installations of the young artist from Rosario, Adrián Villar Rojas, lately gathered under a macro project entitled The theater of disappearance, lead us towards the temporal limits of the end of what we could call The Human Age. Villar Rojas’ artistic speculation draws an edge, a threshold, from which the pasts and possible futures mix, enabling a posthuman coexistence between humans and non-humans, close to reparation, mourning, listening and faith in the Others. The Theater of Disappearance, of which, according to our reading, the film trilogy of the same title and other previous installations by the artist such as Los teatros de Saturno (2014) participate, tries to coagulate, aware of its imminent destruction, an ecological and political thought that plays / mourns carefully with the remains, and that opens up to the parasitic porosity of the symbiotic real (Morton, 2019).
Fil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Las instalaciones del joven artista rosarino Adrián Villar Rojas, últimamente englobadas bajo un macroproyecto titulado El teatro de la desaparición, nos conducen hacia los límites temporales del fin de lo que podríamos llamar la Era de Hombre. La especulación artística de Villar Rojas dibuja un borde, un umbral, desde el cual los pasados y posibles futuros se mezclan, inscribiendo otra convivencia posthumana entre humanos y no-humano, cercana a la reparación, el duelo, la escucha y la fe en los Otros. El teatro de la desaparición, del que, según nuestra lectura, participan la trilogía fílmica del mismo título y otras instalaciones previas del artista como Los teatros de Saturno (2014), intenta coagular, consciente de su inminente destrucción, un pensamiento ecológico y político que juega/duela atentamente con los restos, abriéndose a la porosidad parasitaria de lo real simbiótico (Morton, 2019).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230491
Zalazar, Belisario; La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”; Cuadernos de Filosofía; 76; 11-2022; 91-108
0590-1901
2362-485x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230491
identifier_str_mv Zalazar, Belisario; La Tierra en suspenso: Especulaciones artísticas en la época de los fines. El teatro de la desaparición de Adrián Villar Rojas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”; Cuadernos de Filosofía; 76; 11-2022; 91-108
0590-1901
2362-485x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/12111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614383407202304
score 13.069144