Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina
- Autores
- Montes Galbán, Eloy José; Insaurralde, Juan Ariel; Cuadra, Dante Edin
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio se analizó el proceso de deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, desde 1989 hasta 2010 y su proyección al año 2030. Para ello se utilizaron imágenes Landsat 5 TM, procesadas en estudios previos mediante clasificación supervisada con el software ENVI, para obtener los cambios de coberturas de suelo en el período 1989-2010. A través del Sistema de Información Geográfica IDRISI se aplicaron métodos de reclasificación y superposición temática (Overlay), asimismo se realizaron simulaciones espaciales con cadenas de Markov y autómata celular. Los resultados permiten afirmar que en el periodo 1989-2010, el área de bosques se redujo en un valor superior al 70%. La simulación de cambios para los años 2020 y 2030 indica que, de continuar la tendencia actual, la pérdida de superficie forestal podría alcanzar el 74,64% y el 76,28%, respectivamente.
This paper was aimed to make a spatiotemporal analysis of deforestation in the southwest of the Chaco province from 1989 to the present, with projections until 2030. To this goal, there were employed Landsat 5 TM satellite imagery; processed in previous researches employing the supervised classification method in ENVI software, to obtain the land cover changes in the period from 1989 to 2010.Through IDRISI Geographic Information System, methods of reclassifies and overlays were applied, as well as, spatial simulations performed with Markov chains and cellular automata. The results show that the forest area reduced more than 70% through the evaluated period. The simulation models of land cover changes for 2020 and 2030 indicate that if it continues the current trend, the loss of forest area could arrive at 74,64% and 76,28% respectively.
Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina
Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina - Materia
-
Deforestación
Análisis Espacio-Temporal
Sistema de Información Geográfica
Suroeste Chaqueño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73401
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ec7928ee959e468bb7ee03b6c68ac8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73401 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, ArgentinaEvolution and future sceneries of deforestation in the southwest of the Chaco province, ArgentinaMontes Galbán, Eloy JoséInsaurralde, Juan ArielCuadra, Dante EdinDeforestaciónAnálisis Espacio-TemporalSistema de Información GeográficaSuroeste Chaqueñohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este estudio se analizó el proceso de deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, desde 1989 hasta 2010 y su proyección al año 2030. Para ello se utilizaron imágenes Landsat 5 TM, procesadas en estudios previos mediante clasificación supervisada con el software ENVI, para obtener los cambios de coberturas de suelo en el período 1989-2010. A través del Sistema de Información Geográfica IDRISI se aplicaron métodos de reclasificación y superposición temática (Overlay), asimismo se realizaron simulaciones espaciales con cadenas de Markov y autómata celular. Los resultados permiten afirmar que en el periodo 1989-2010, el área de bosques se redujo en un valor superior al 70%. La simulación de cambios para los años 2020 y 2030 indica que, de continuar la tendencia actual, la pérdida de superficie forestal podría alcanzar el 74,64% y el 76,28%, respectivamente.This paper was aimed to make a spatiotemporal analysis of deforestation in the southwest of the Chaco province from 1989 to the present, with projections until 2030. To this goal, there were employed Landsat 5 TM satellite imagery; processed in previous researches employing the supervised classification method in ENVI software, to obtain the land cover changes in the period from 1989 to 2010.Through IDRISI Geographic Information System, methods of reclassifies and overlays were applied, as well as, spatial simulations performed with Markov chains and cellular automata. The results show that the forest area reduced more than 70% through the evaluated period. The simulation models of land cover changes for 2020 and 2030 indicate that if it continues the current trend, the loss of forest area could arrive at 74,64% and 76,28% respectively.Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Insaurralde, Juan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; ArgentinaFil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73401Montes Galbán, Eloy José; Insaurralde, Juan Ariel; Cuadra, Dante Edin; Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 12-2017; 121-1311853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/copia-de-no-23-enero-junio-2018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:34.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina Evolution and future sceneries of deforestation in the southwest of the Chaco province, Argentina |
title |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina |
spellingShingle |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina Montes Galbán, Eloy José Deforestación Análisis Espacio-Temporal Sistema de Información Geográfica Suroeste Chaqueño |
title_short |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina |
title_full |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina |
title_fullStr |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina |
title_full_unstemmed |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina |
title_sort |
Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes Galbán, Eloy José Insaurralde, Juan Ariel Cuadra, Dante Edin |
author |
Montes Galbán, Eloy José |
author_facet |
Montes Galbán, Eloy José Insaurralde, Juan Ariel Cuadra, Dante Edin |
author_role |
author |
author2 |
Insaurralde, Juan Ariel Cuadra, Dante Edin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deforestación Análisis Espacio-Temporal Sistema de Información Geográfica Suroeste Chaqueño |
topic |
Deforestación Análisis Espacio-Temporal Sistema de Información Geográfica Suroeste Chaqueño |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio se analizó el proceso de deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, desde 1989 hasta 2010 y su proyección al año 2030. Para ello se utilizaron imágenes Landsat 5 TM, procesadas en estudios previos mediante clasificación supervisada con el software ENVI, para obtener los cambios de coberturas de suelo en el período 1989-2010. A través del Sistema de Información Geográfica IDRISI se aplicaron métodos de reclasificación y superposición temática (Overlay), asimismo se realizaron simulaciones espaciales con cadenas de Markov y autómata celular. Los resultados permiten afirmar que en el periodo 1989-2010, el área de bosques se redujo en un valor superior al 70%. La simulación de cambios para los años 2020 y 2030 indica que, de continuar la tendencia actual, la pérdida de superficie forestal podría alcanzar el 74,64% y el 76,28%, respectivamente. This paper was aimed to make a spatiotemporal analysis of deforestation in the southwest of the Chaco province from 1989 to the present, with projections until 2030. To this goal, there were employed Landsat 5 TM satellite imagery; processed in previous researches employing the supervised classification method in ENVI software, to obtain the land cover changes in the period from 1989 to 2010.Through IDRISI Geographic Information System, methods of reclassifies and overlays were applied, as well as, spatial simulations performed with Markov chains and cellular automata. The results show that the forest area reduced more than 70% through the evaluated period. The simulation models of land cover changes for 2020 and 2030 indicate that if it continues the current trend, the loss of forest area could arrive at 74,64% and 76,28% respectively. Fil: Montes Galbán, Eloy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina Fil: Insaurralde, Juan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Argentina |
description |
En este estudio se analizó el proceso de deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, desde 1989 hasta 2010 y su proyección al año 2030. Para ello se utilizaron imágenes Landsat 5 TM, procesadas en estudios previos mediante clasificación supervisada con el software ENVI, para obtener los cambios de coberturas de suelo en el período 1989-2010. A través del Sistema de Información Geográfica IDRISI se aplicaron métodos de reclasificación y superposición temática (Overlay), asimismo se realizaron simulaciones espaciales con cadenas de Markov y autómata celular. Los resultados permiten afirmar que en el periodo 1989-2010, el área de bosques se redujo en un valor superior al 70%. La simulación de cambios para los años 2020 y 2030 indica que, de continuar la tendencia actual, la pérdida de superficie forestal podría alcanzar el 74,64% y el 76,28%, respectivamente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/73401 Montes Galbán, Eloy José; Insaurralde, Juan Ariel; Cuadra, Dante Edin; Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 12-2017; 121-131 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/73401 |
identifier_str_mv |
Montes Galbán, Eloy José; Insaurralde, Juan Ariel; Cuadra, Dante Edin; Evolución y escenarios futuros de la deforestación en el suroeste de la provincia del Chaco, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 22; 12-2017; 121-131 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/copia-de-no-23-enero-junio-2018 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268803821469696 |
score |
13.13397 |