Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica

Autores
D'arpino, María Cecilia; Sineli, Pedro Eugenio; Bellomio, Augusto; Saavedra, L.; Migliavacca, Julieta; Gerstenfeld, S.; Goroso, G.; Watanabe, W.; Chahla, Rossana; Albarracín, Virginia Helena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La epidemiología basada en aguas residuales proporciona información temporal y espacial sobre el estado de salud de una población. El objetivo de este trabajo fue analizar y reportar la dinámica epidemiológica de SARS-CoV-2 en la provincia de Tucumán, Argentina durante la segunda y tercera ola de COVID-19. Durante el período comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2022 estudiamos 16 puntos de los cuales se obtuvieron aguas residuales a lo largo del tiempo. Para la búsqueda de SARS-CoV-2 se realizó la concentración viral con PEG a partir de las muestras, homogeneización del pellet con TRIZOL seguida de purificación de ARN. La detección de marcadores de nucleocápside del virus (gen N1) se llevó a cabo mediante RT-qPCR en un solo paso. Se determinó la carga viral para cada muestra positiva mediante la realización de una curva estándar. Los resultados se relacionaron con el número de casos positivos en las fechas de muestreo. Un mayor número de copias/ml se observó días previos a los picos de casos, así como también una caída abrupta de casos positivos se asoció a baja carga viral. Nuestros resultados nos permitieron monitorear el comportamiento de la infección por SARS-CoV-2 mediante la determinación de la carga viral durante los brotes epidémicos consistentes con la segunda y tercera ola de Covid-19. El monitoreo de aguas residuales es un indicador epidemiológico útil que permite anticipar el aumento de casos de COVID-19, detectar brotes de infección y así monitorear el avance de la pandemia.
Fil: D'arpino, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Sineli, Pedro Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Bellomio, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Saavedra, L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Migliavacca, Julieta. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; Argentina
Fil: Gerstenfeld, S.. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; Argentina
Fil: Goroso, G.. Universidade Mogi Das Cruzes; Brasil
Fil: Watanabe, W.. Universidade Mogi Das Cruzes; Brasil
Fil: Chahla, Rossana. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; Argentina
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
COVID-16
MONITOREO
AGUAS RESIDUALES
QPCR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219882

id CONICETDig_4e62f146be2d3a7c573fd12a0b9c5b8b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219882
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológicaD'arpino, María CeciliaSineli, Pedro EugenioBellomio, AugustoSaavedra, L.Migliavacca, JulietaGerstenfeld, S.Goroso, G.Watanabe, W.Chahla, RossanaAlbarracín, Virginia HelenaCOVID-16MONITOREOAGUAS RESIDUALESQPCRhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La epidemiología basada en aguas residuales proporciona información temporal y espacial sobre el estado de salud de una población. El objetivo de este trabajo fue analizar y reportar la dinámica epidemiológica de SARS-CoV-2 en la provincia de Tucumán, Argentina durante la segunda y tercera ola de COVID-19. Durante el período comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2022 estudiamos 16 puntos de los cuales se obtuvieron aguas residuales a lo largo del tiempo. Para la búsqueda de SARS-CoV-2 se realizó la concentración viral con PEG a partir de las muestras, homogeneización del pellet con TRIZOL seguida de purificación de ARN. La detección de marcadores de nucleocápside del virus (gen N1) se llevó a cabo mediante RT-qPCR en un solo paso. Se determinó la carga viral para cada muestra positiva mediante la realización de una curva estándar. Los resultados se relacionaron con el número de casos positivos en las fechas de muestreo. Un mayor número de copias/ml se observó días previos a los picos de casos, así como también una caída abrupta de casos positivos se asoció a baja carga viral. Nuestros resultados nos permitieron monitorear el comportamiento de la infección por SARS-CoV-2 mediante la determinación de la carga viral durante los brotes epidémicos consistentes con la segunda y tercera ola de Covid-19. El monitoreo de aguas residuales es un indicador epidemiológico útil que permite anticipar el aumento de casos de COVID-19, detectar brotes de infección y así monitorear el avance de la pandemia.Fil: D'arpino, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Sineli, Pedro Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Bellomio, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; ArgentinaFil: Saavedra, L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Migliavacca, Julieta. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; ArgentinaFil: Gerstenfeld, S.. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; ArgentinaFil: Goroso, G.. Universidade Mogi Das Cruzes; BrasilFil: Watanabe, W.. Universidade Mogi Das Cruzes; BrasilFil: Chahla, Rossana. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; ArgentinaFil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaXL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219882Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 14-14978-631-00-1359-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:22.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica
title Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica
spellingShingle Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica
D'arpino, María Cecilia
COVID-16
MONITOREO
AGUAS RESIDUALES
QPCR
title_short Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica
title_full Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica
title_fullStr Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica
title_full_unstemmed Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica
title_sort Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica
dc.creator.none.fl_str_mv D'arpino, María Cecilia
Sineli, Pedro Eugenio
Bellomio, Augusto
Saavedra, L.
Migliavacca, Julieta
Gerstenfeld, S.
Goroso, G.
Watanabe, W.
Chahla, Rossana
Albarracín, Virginia Helena
author D'arpino, María Cecilia
author_facet D'arpino, María Cecilia
Sineli, Pedro Eugenio
Bellomio, Augusto
Saavedra, L.
Migliavacca, Julieta
Gerstenfeld, S.
Goroso, G.
Watanabe, W.
Chahla, Rossana
Albarracín, Virginia Helena
author_role author
author2 Sineli, Pedro Eugenio
Bellomio, Augusto
Saavedra, L.
Migliavacca, Julieta
Gerstenfeld, S.
Goroso, G.
Watanabe, W.
Chahla, Rossana
Albarracín, Virginia Helena
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-16
MONITOREO
AGUAS RESIDUALES
QPCR
topic COVID-16
MONITOREO
AGUAS RESIDUALES
QPCR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La epidemiología basada en aguas residuales proporciona información temporal y espacial sobre el estado de salud de una población. El objetivo de este trabajo fue analizar y reportar la dinámica epidemiológica de SARS-CoV-2 en la provincia de Tucumán, Argentina durante la segunda y tercera ola de COVID-19. Durante el período comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2022 estudiamos 16 puntos de los cuales se obtuvieron aguas residuales a lo largo del tiempo. Para la búsqueda de SARS-CoV-2 se realizó la concentración viral con PEG a partir de las muestras, homogeneización del pellet con TRIZOL seguida de purificación de ARN. La detección de marcadores de nucleocápside del virus (gen N1) se llevó a cabo mediante RT-qPCR en un solo paso. Se determinó la carga viral para cada muestra positiva mediante la realización de una curva estándar. Los resultados se relacionaron con el número de casos positivos en las fechas de muestreo. Un mayor número de copias/ml se observó días previos a los picos de casos, así como también una caída abrupta de casos positivos se asoció a baja carga viral. Nuestros resultados nos permitieron monitorear el comportamiento de la infección por SARS-CoV-2 mediante la determinación de la carga viral durante los brotes epidémicos consistentes con la segunda y tercera ola de Covid-19. El monitoreo de aguas residuales es un indicador epidemiológico útil que permite anticipar el aumento de casos de COVID-19, detectar brotes de infección y así monitorear el avance de la pandemia.
Fil: D'arpino, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Sineli, Pedro Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Bellomio, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina
Fil: Saavedra, L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Migliavacca, Julieta. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; Argentina
Fil: Gerstenfeld, S.. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; Argentina
Fil: Goroso, G.. Universidade Mogi Das Cruzes; Brasil
Fil: Watanabe, W.. Universidade Mogi Das Cruzes; Brasil
Fil: Chahla, Rossana. Provincia de Tucumán. Sistema Provincial de Salud; Argentina
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description La epidemiología basada en aguas residuales proporciona información temporal y espacial sobre el estado de salud de una población. El objetivo de este trabajo fue analizar y reportar la dinámica epidemiológica de SARS-CoV-2 en la provincia de Tucumán, Argentina durante la segunda y tercera ola de COVID-19. Durante el período comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2022 estudiamos 16 puntos de los cuales se obtuvieron aguas residuales a lo largo del tiempo. Para la búsqueda de SARS-CoV-2 se realizó la concentración viral con PEG a partir de las muestras, homogeneización del pellet con TRIZOL seguida de purificación de ARN. La detección de marcadores de nucleocápside del virus (gen N1) se llevó a cabo mediante RT-qPCR en un solo paso. Se determinó la carga viral para cada muestra positiva mediante la realización de una curva estándar. Los resultados se relacionaron con el número de casos positivos en las fechas de muestreo. Un mayor número de copias/ml se observó días previos a los picos de casos, así como también una caída abrupta de casos positivos se asoció a baja carga viral. Nuestros resultados nos permitieron monitorear el comportamiento de la infección por SARS-CoV-2 mediante la determinación de la carga viral durante los brotes epidémicos consistentes con la segunda y tercera ola de Covid-19. El monitoreo de aguas residuales es un indicador epidemiológico útil que permite anticipar el aumento de casos de COVID-19, detectar brotes de infección y así monitorear el avance de la pandemia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219882
Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 14-14
978-631-00-1359-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219882
identifier_str_mv Determinación de carga viral de Sars-cov-2 en aguas residuales durante la segunda y tercera ola de Covid 19 en Tucumán, Argentina, como herramienta de vigilancia epidemiológica; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 14-14
978-631-00-1359-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613716849459200
score 13.070432