A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2

Autores
Fuchs Wightman, Federico; Godoy Herz, Micaela Amalia; Muñoz, Juan Cristóbal; Stigliano, Jose Nicolas; Bragado, Laureano Fabian Tomas; Nieto Moreno, Nicolás; Palavecino Ruiz, Marcos Daniel; Servi, Lucas; Cabrerizo, Gonzalo; Clemente, Jose Antonio; Avaro, Martín; Pontoriero, Andrea; Benedetti, Estefanía; Baumeister, Elsa; Rudolf, Fabian; Remes Lenicov, Federico; Garcia, Cybele; Buggiano, Valeria Carmen; Kornblihtt, Alberto Rodolfo; Srebrow, Anabella; de la Mata, Manuel; Muñoz, Manuel Javier; Schor, Ignacio Esteban; Petrillo, Ezequiel
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Early detection of the severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) has been proven crucial during the efforts to mitigate the effects of the COVID-19 pandemic. Several diagnostic methods have emerged in the past few months, each with different shortcomings and limitations. The current gold standard, RT-qPCR using fluorescent probes, relies on demanding equipment requirements plus the high costs of the probes and specific reaction mixes. To broaden the possibilities of reagents and thermocyclers that could be allocated towards this task, we have optimized an alternative strategy for RT-qPCR diagnosis. This is based on a widely used DNA-intercalating dye and can be implemented with several different qPCR reagents and instruments. Remarkably, the proposed qPCR method performs similarly to the broadly used TaqMan-based detection, in terms of specificity and sensitivity, thus representing a reliable tool. We think that, through enabling the use of vast range of thermocycler models and laboratory facilities for SARS-CoV-2 diagnosis, the alternative proposed here can increase dramatically the testing capability, especially in countries with limited access to costly technology and reagents.
Fil: Fuchs Wightman, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Godoy Herz, Micaela Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Muñoz, Juan Cristóbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Stigliano, Jose Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Bragado, Laureano Fabian Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Nieto Moreno, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Palavecino Ruiz, Marcos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Servi, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Cabrerizo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Clemente, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Avaro, Martín. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Pontoriero, Andrea. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Benedetti, Estefanía. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Baumeister, Elsa. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Rudolf, Fabian. Eidgenössische Technische Hochschule Zürich; Suiza
Fil: Remes Lenicov, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Garcia, Cybele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Buggiano, Valeria Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Kornblihtt, Alberto Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Srebrow, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: de la Mata, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Muñoz, Manuel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Schor, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Petrillo, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Materia
COVID-19
DIAGNOSIS
RDRP
RNA
RT-QPCR
SARS-COV-2
SYBR GREEN
TAQMAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149843

id CONICETDig_98b12e1d0bd23b5700f7412e8bec14b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149843
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2Fuchs Wightman, FedericoGodoy Herz, Micaela AmaliaMuñoz, Juan CristóbalStigliano, Jose NicolasBragado, Laureano Fabian TomasNieto Moreno, NicolásPalavecino Ruiz, Marcos DanielServi, LucasCabrerizo, GonzaloClemente, Jose AntonioAvaro, MartínPontoriero, AndreaBenedetti, EstefaníaBaumeister, ElsaRudolf, FabianRemes Lenicov, FedericoGarcia, CybeleBuggiano, Valeria CarmenKornblihtt, Alberto RodolfoSrebrow, Anabellade la Mata, ManuelMuñoz, Manuel JavierSchor, Ignacio EstebanPetrillo, EzequielCOVID-19DIAGNOSISRDRPRNART-QPCRSARS-COV-2SYBR GREENTAQMANhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Early detection of the severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) has been proven crucial during the efforts to mitigate the effects of the COVID-19 pandemic. Several diagnostic methods have emerged in the past few months, each with different shortcomings and limitations. The current gold standard, RT-qPCR using fluorescent probes, relies on demanding equipment requirements plus the high costs of the probes and specific reaction mixes. To broaden the possibilities of reagents and thermocyclers that could be allocated towards this task, we have optimized an alternative strategy for RT-qPCR diagnosis. This is based on a widely used DNA-intercalating dye and can be implemented with several different qPCR reagents and instruments. Remarkably, the proposed qPCR method performs similarly to the broadly used TaqMan-based detection, in terms of specificity and sensitivity, thus representing a reliable tool. We think that, through enabling the use of vast range of thermocycler models and laboratory facilities for SARS-CoV-2 diagnosis, the alternative proposed here can increase dramatically the testing capability, especially in countries with limited access to costly technology and reagents.Fil: Fuchs Wightman, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Godoy Herz, Micaela Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Muñoz, Juan Cristóbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Stigliano, Jose Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Bragado, Laureano Fabian Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Nieto Moreno, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Palavecino Ruiz, Marcos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Servi, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Cabrerizo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: Clemente, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Avaro, Martín. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Pontoriero, Andrea. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Benedetti, Estefanía. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Baumeister, Elsa. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; ArgentinaFil: Rudolf, Fabian. Eidgenössische Technische Hochschule Zürich; SuizaFil: Remes Lenicov, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; ArgentinaFil: Garcia, Cybele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Buggiano, Valeria Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Kornblihtt, Alberto Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Srebrow, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: de la Mata, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Muñoz, Manuel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Schor, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Petrillo, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaLandes Bioscience2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149843Fuchs Wightman, Federico; Godoy Herz, Micaela Amalia; Muñoz, Juan Cristóbal; Stigliano, Jose Nicolas; Bragado, Laureano Fabian Tomas; et al.; A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2; Landes Bioscience; Rna Biology; 18; 12; 5-2021; 2218-22251547-6286CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15476286.2021.1926648info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1080/15476286.2021.1926648info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149843instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:33.846CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2
title A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2
spellingShingle A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2
Fuchs Wightman, Federico
COVID-19
DIAGNOSIS
RDRP
RNA
RT-QPCR
SARS-COV-2
SYBR GREEN
TAQMAN
title_short A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2
title_full A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2
title_fullStr A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2
title_full_unstemmed A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2
title_sort A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2
dc.creator.none.fl_str_mv Fuchs Wightman, Federico
Godoy Herz, Micaela Amalia
Muñoz, Juan Cristóbal
Stigliano, Jose Nicolas
Bragado, Laureano Fabian Tomas
Nieto Moreno, Nicolás
Palavecino Ruiz, Marcos Daniel
Servi, Lucas
Cabrerizo, Gonzalo
Clemente, Jose Antonio
Avaro, Martín
Pontoriero, Andrea
Benedetti, Estefanía
Baumeister, Elsa
Rudolf, Fabian
Remes Lenicov, Federico
Garcia, Cybele
Buggiano, Valeria Carmen
Kornblihtt, Alberto Rodolfo
Srebrow, Anabella
de la Mata, Manuel
Muñoz, Manuel Javier
Schor, Ignacio Esteban
Petrillo, Ezequiel
author Fuchs Wightman, Federico
author_facet Fuchs Wightman, Federico
Godoy Herz, Micaela Amalia
Muñoz, Juan Cristóbal
Stigliano, Jose Nicolas
Bragado, Laureano Fabian Tomas
Nieto Moreno, Nicolás
Palavecino Ruiz, Marcos Daniel
Servi, Lucas
Cabrerizo, Gonzalo
Clemente, Jose Antonio
Avaro, Martín
Pontoriero, Andrea
Benedetti, Estefanía
Baumeister, Elsa
Rudolf, Fabian
Remes Lenicov, Federico
Garcia, Cybele
Buggiano, Valeria Carmen
Kornblihtt, Alberto Rodolfo
Srebrow, Anabella
de la Mata, Manuel
Muñoz, Manuel Javier
Schor, Ignacio Esteban
Petrillo, Ezequiel
author_role author
author2 Godoy Herz, Micaela Amalia
Muñoz, Juan Cristóbal
Stigliano, Jose Nicolas
Bragado, Laureano Fabian Tomas
Nieto Moreno, Nicolás
Palavecino Ruiz, Marcos Daniel
Servi, Lucas
Cabrerizo, Gonzalo
Clemente, Jose Antonio
Avaro, Martín
Pontoriero, Andrea
Benedetti, Estefanía
Baumeister, Elsa
Rudolf, Fabian
Remes Lenicov, Federico
Garcia, Cybele
Buggiano, Valeria Carmen
Kornblihtt, Alberto Rodolfo
Srebrow, Anabella
de la Mata, Manuel
Muñoz, Manuel Javier
Schor, Ignacio Esteban
Petrillo, Ezequiel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
DIAGNOSIS
RDRP
RNA
RT-QPCR
SARS-COV-2
SYBR GREEN
TAQMAN
topic COVID-19
DIAGNOSIS
RDRP
RNA
RT-QPCR
SARS-COV-2
SYBR GREEN
TAQMAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Early detection of the severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) has been proven crucial during the efforts to mitigate the effects of the COVID-19 pandemic. Several diagnostic methods have emerged in the past few months, each with different shortcomings and limitations. The current gold standard, RT-qPCR using fluorescent probes, relies on demanding equipment requirements plus the high costs of the probes and specific reaction mixes. To broaden the possibilities of reagents and thermocyclers that could be allocated towards this task, we have optimized an alternative strategy for RT-qPCR diagnosis. This is based on a widely used DNA-intercalating dye and can be implemented with several different qPCR reagents and instruments. Remarkably, the proposed qPCR method performs similarly to the broadly used TaqMan-based detection, in terms of specificity and sensitivity, thus representing a reliable tool. We think that, through enabling the use of vast range of thermocycler models and laboratory facilities for SARS-CoV-2 diagnosis, the alternative proposed here can increase dramatically the testing capability, especially in countries with limited access to costly technology and reagents.
Fil: Fuchs Wightman, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Godoy Herz, Micaela Amalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Muñoz, Juan Cristóbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Stigliano, Jose Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Bragado, Laureano Fabian Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Nieto Moreno, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Palavecino Ruiz, Marcos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Servi, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Cabrerizo, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Clemente, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Avaro, Martín. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Pontoriero, Andrea. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Benedetti, Estefanía. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Baumeister, Elsa. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina
Fil: Rudolf, Fabian. Eidgenössische Technische Hochschule Zürich; Suiza
Fil: Remes Lenicov, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina
Fil: Garcia, Cybele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Buggiano, Valeria Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Kornblihtt, Alberto Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Srebrow, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: de la Mata, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Muñoz, Manuel Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Schor, Ignacio Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Petrillo, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
description Early detection of the severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) has been proven crucial during the efforts to mitigate the effects of the COVID-19 pandemic. Several diagnostic methods have emerged in the past few months, each with different shortcomings and limitations. The current gold standard, RT-qPCR using fluorescent probes, relies on demanding equipment requirements plus the high costs of the probes and specific reaction mixes. To broaden the possibilities of reagents and thermocyclers that could be allocated towards this task, we have optimized an alternative strategy for RT-qPCR diagnosis. This is based on a widely used DNA-intercalating dye and can be implemented with several different qPCR reagents and instruments. Remarkably, the proposed qPCR method performs similarly to the broadly used TaqMan-based detection, in terms of specificity and sensitivity, thus representing a reliable tool. We think that, through enabling the use of vast range of thermocycler models and laboratory facilities for SARS-CoV-2 diagnosis, the alternative proposed here can increase dramatically the testing capability, especially in countries with limited access to costly technology and reagents.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149843
Fuchs Wightman, Federico; Godoy Herz, Micaela Amalia; Muñoz, Juan Cristóbal; Stigliano, Jose Nicolas; Bragado, Laureano Fabian Tomas; et al.; A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2; Landes Bioscience; Rna Biology; 18; 12; 5-2021; 2218-2225
1547-6286
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149843
identifier_str_mv Fuchs Wightman, Federico; Godoy Herz, Micaela Amalia; Muñoz, Juan Cristóbal; Stigliano, Jose Nicolas; Bragado, Laureano Fabian Tomas; et al.; A DNA intercalating dye-based RT-qPCR alternative to diagnose SARS-CoV-2; Landes Bioscience; Rna Biology; 18; 12; 5-2021; 2218-2225
1547-6286
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15476286.2021.1926648
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1080/15476286.2021.1926648
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Landes Bioscience
publisher.none.fl_str_mv Landes Bioscience
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981015275962368
score 12.993085