Otra cara de las avispas
- Autores
- Moreyra, Sabrina Natalia; Lozada, Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Bariloche y sus alrededores, la chaqueta amarilla es conocida por su presencia cuando realizamos actividades al aire libre durante el verano. Aunque a menudo puede resultar molesta y potencialmente peligrosa para personas alérgicas, esta avispa también exhibe notables habilidades de aprendizaje y memoria durante la búsqueda y recolección de alimento. Por ejemplo, con una sola experiencia de recolección, las avispas pueden aprender a retornar a un sitio donde hay un recurso abundante. En este artículo, descubrirás que, a pesar de su pequeño tamaño, estas avispas poseen una gran plasticidad comportamental que les permite establecerse en entornos diversos y cambiantes.
Fil: Moreyra, Sabrina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
APRENDIZAJE
AVISPA
CHAQUETA AMARILLA
MEMORIA
PLASTICIDAD COMPORTAMENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263624
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4e2ea066dfdfe372fee041c8d25d9639 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263624 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Otra cara de las avispasMoreyra, Sabrina NataliaLozada, MarianaAPRENDIZAJEAVISPACHAQUETA AMARILLAMEMORIAPLASTICIDAD COMPORTAMENTALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Bariloche y sus alrededores, la chaqueta amarilla es conocida por su presencia cuando realizamos actividades al aire libre durante el verano. Aunque a menudo puede resultar molesta y potencialmente peligrosa para personas alérgicas, esta avispa también exhibe notables habilidades de aprendizaje y memoria durante la búsqueda y recolección de alimento. Por ejemplo, con una sola experiencia de recolección, las avispas pueden aprender a retornar a un sitio donde hay un recurso abundante. En este artículo, descubrirás que, a pesar de su pequeño tamaño, estas avispas poseen una gran plasticidad comportamental que les permite establecerse en entornos diversos y cambiantes.Fil: Moreyra, Sabrina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263624Moreyra, Sabrina Natalia; Lozada, Mariana; Otra cara de las avispas; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 21; 38; 12-2024; 54-591668-8848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/wp-content/uploads/2024/12/Revista-38-Moreyra.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263624instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:59.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Otra cara de las avispas |
title |
Otra cara de las avispas |
spellingShingle |
Otra cara de las avispas Moreyra, Sabrina Natalia APRENDIZAJE AVISPA CHAQUETA AMARILLA MEMORIA PLASTICIDAD COMPORTAMENTAL |
title_short |
Otra cara de las avispas |
title_full |
Otra cara de las avispas |
title_fullStr |
Otra cara de las avispas |
title_full_unstemmed |
Otra cara de las avispas |
title_sort |
Otra cara de las avispas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreyra, Sabrina Natalia Lozada, Mariana |
author |
Moreyra, Sabrina Natalia |
author_facet |
Moreyra, Sabrina Natalia Lozada, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Lozada, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE AVISPA CHAQUETA AMARILLA MEMORIA PLASTICIDAD COMPORTAMENTAL |
topic |
APRENDIZAJE AVISPA CHAQUETA AMARILLA MEMORIA PLASTICIDAD COMPORTAMENTAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Bariloche y sus alrededores, la chaqueta amarilla es conocida por su presencia cuando realizamos actividades al aire libre durante el verano. Aunque a menudo puede resultar molesta y potencialmente peligrosa para personas alérgicas, esta avispa también exhibe notables habilidades de aprendizaje y memoria durante la búsqueda y recolección de alimento. Por ejemplo, con una sola experiencia de recolección, las avispas pueden aprender a retornar a un sitio donde hay un recurso abundante. En este artículo, descubrirás que, a pesar de su pequeño tamaño, estas avispas poseen una gran plasticidad comportamental que les permite establecerse en entornos diversos y cambiantes. Fil: Moreyra, Sabrina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Lozada, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
En Bariloche y sus alrededores, la chaqueta amarilla es conocida por su presencia cuando realizamos actividades al aire libre durante el verano. Aunque a menudo puede resultar molesta y potencialmente peligrosa para personas alérgicas, esta avispa también exhibe notables habilidades de aprendizaje y memoria durante la búsqueda y recolección de alimento. Por ejemplo, con una sola experiencia de recolección, las avispas pueden aprender a retornar a un sitio donde hay un recurso abundante. En este artículo, descubrirás que, a pesar de su pequeño tamaño, estas avispas poseen una gran plasticidad comportamental que les permite establecerse en entornos diversos y cambiantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263624 Moreyra, Sabrina Natalia; Lozada, Mariana; Otra cara de las avispas; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 21; 38; 12-2024; 54-59 1668-8848 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263624 |
identifier_str_mv |
Moreyra, Sabrina Natalia; Lozada, Mariana; Otra cara de las avispas; Universidad Nacional del Comahue; Desde la Patagonia, difundiendo saberes; 21; 38; 12-2024; 54-59 1668-8848 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/wp-content/uploads/2024/12/Revista-38-Moreyra.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614195348242432 |
score |
13.070432 |