Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina
- Autores
- Masciocchi, Maite
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las invasiones biológicas son uno de los problemas ambientales más serios de la actualidad. Sólo una fracción pequeña de las especies que arriban a nuevos sitios logra establecerse exitosamente provocando impactos significativos. Sin embargo, esa pequeña proporción, es suficiente para considerar a las especies invasoras como una de las principales amenazas a nivel mundial. A pesar de su importantísimo rol ecológico, los insectos sociales, son considerados invasores muy exitosos. La vida en colonias les confiere mayor flexibilidad al momento de invadir un territorio nuevo. Se describirá la invasión de Vespula germanica, avispa social exótica, en la Patagonia Argentina resaltando aquellas características propias de los insectos sociales que los ayudan a invadir exitosamente, comparando posteriormente con otras avispas sociales invasoras presentes en la Patagonia (Vespula vulgaris y Polistes dominulus).
EEA Bariloche
Fil: Masciocchi, Maite. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos; Argentina
Fil: Masciocchi, Maite. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Fuente
- Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes 15 (25) : 22-29 (2018)
- Materia
-
Vespidae
Invasive Species
Plant Pests
Especie Invasiva
Plagas de Plantas
Vespula germanica
Polistes
Avispa de Papel
Avipa Chaqueta Amarilla
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18634
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_11c69afeb864d857fa9524835bb55aec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18634 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia ArgentinaMasciocchi, MaiteVespidaeInvasive SpeciesPlant PestsEspecie InvasivaPlagas de PlantasVespula germanicaPolistesAvispa de PapelAvipa Chaqueta AmarillaRegión PatagónicaLas invasiones biológicas son uno de los problemas ambientales más serios de la actualidad. Sólo una fracción pequeña de las especies que arriban a nuevos sitios logra establecerse exitosamente provocando impactos significativos. Sin embargo, esa pequeña proporción, es suficiente para considerar a las especies invasoras como una de las principales amenazas a nivel mundial. A pesar de su importantísimo rol ecológico, los insectos sociales, son considerados invasores muy exitosos. La vida en colonias les confiere mayor flexibilidad al momento de invadir un territorio nuevo. Se describirá la invasión de Vespula germanica, avispa social exótica, en la Patagonia Argentina resaltando aquellas características propias de los insectos sociales que los ayudan a invadir exitosamente, comparando posteriormente con otras avispas sociales invasoras presentes en la Patagonia (Vespula vulgaris y Polistes dominulus).EEA BarilocheFil: Masciocchi, Maite. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos; ArgentinaFil: Masciocchi, Maite. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2024-07-24T11:19:37Z2024-07-24T11:19:37Z2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18634https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2198/1668-88482618-5385Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes 15 (25) : 22-29 (2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:40Zoai:localhost:20.500.12123/18634instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:40.786INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina |
title |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina Masciocchi, Maite Vespidae Invasive Species Plant Pests Especie Invasiva Plagas de Plantas Vespula germanica Polistes Avispa de Papel Avipa Chaqueta Amarilla Región Patagónica |
title_short |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina |
title_full |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina |
title_sort |
Avispas sociales invasoras en la Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masciocchi, Maite |
author |
Masciocchi, Maite |
author_facet |
Masciocchi, Maite |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vespidae Invasive Species Plant Pests Especie Invasiva Plagas de Plantas Vespula germanica Polistes Avispa de Papel Avipa Chaqueta Amarilla Región Patagónica |
topic |
Vespidae Invasive Species Plant Pests Especie Invasiva Plagas de Plantas Vespula germanica Polistes Avispa de Papel Avipa Chaqueta Amarilla Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las invasiones biológicas son uno de los problemas ambientales más serios de la actualidad. Sólo una fracción pequeña de las especies que arriban a nuevos sitios logra establecerse exitosamente provocando impactos significativos. Sin embargo, esa pequeña proporción, es suficiente para considerar a las especies invasoras como una de las principales amenazas a nivel mundial. A pesar de su importantísimo rol ecológico, los insectos sociales, son considerados invasores muy exitosos. La vida en colonias les confiere mayor flexibilidad al momento de invadir un territorio nuevo. Se describirá la invasión de Vespula germanica, avispa social exótica, en la Patagonia Argentina resaltando aquellas características propias de los insectos sociales que los ayudan a invadir exitosamente, comparando posteriormente con otras avispas sociales invasoras presentes en la Patagonia (Vespula vulgaris y Polistes dominulus). EEA Bariloche Fil: Masciocchi, Maite. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Grupo de Ecología de Poblaciones de Insectos; Argentina Fil: Masciocchi, Maite. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las invasiones biológicas son uno de los problemas ambientales más serios de la actualidad. Sólo una fracción pequeña de las especies que arriban a nuevos sitios logra establecerse exitosamente provocando impactos significativos. Sin embargo, esa pequeña proporción, es suficiente para considerar a las especies invasoras como una de las principales amenazas a nivel mundial. A pesar de su importantísimo rol ecológico, los insectos sociales, son considerados invasores muy exitosos. La vida en colonias les confiere mayor flexibilidad al momento de invadir un territorio nuevo. Se describirá la invasión de Vespula germanica, avispa social exótica, en la Patagonia Argentina resaltando aquellas características propias de los insectos sociales que los ayudan a invadir exitosamente, comparando posteriormente con otras avispas sociales invasoras presentes en la Patagonia (Vespula vulgaris y Polistes dominulus). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 2024-07-24T11:19:37Z 2024-07-24T11:19:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18634 https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2198/ 1668-8848 2618-5385 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18634 https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2198/ |
identifier_str_mv |
1668-8848 2618-5385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde La Patagonia. Difundiendo Saberes 15 (25) : 22-29 (2018) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619191025401856 |
score |
12.559606 |