Acerca del estatuto ontológico de los fonones

Autores
Fortin, Sebastian Ezequiel; Herrera, Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A los cristales se los describe como a una red de átomos que puede vibrar alrededor de su posición de equilibrio. Sin embargo, el hecho de que la energía de estas ondas esté cuantificada sugiere una analogía con el campo electromagnético. En analogía con el fotón se define al fonón. Generalmente se concibe al fonón como a una cuasi-partícula, es decir, como a un instrumento matemático útil en los cálculos pero sin una existencia propia. En este trabajo estudiamos el estatuto ontológico del fonón y argumentaremos en favor de la idea de considerarlo como una partícula real.
Fil: Fortin, Sebastian Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Herrera, Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Coloquio Sociedad Argentina de Análisis Filosófico: Filosofía de la ciencia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
Materia
ANALOGÍA
FONÓN
INSTRUMENTO MATEMÁTICO
ONTOLÓGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184575

id CONICETDig_4dbdab63eaf0c16e65554684ed9acaff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca del estatuto ontológico de los fononesFortin, Sebastian EzequielHerrera, ManuelANALOGÍAFONÓNINSTRUMENTO MATEMÁTICOONTOLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A los cristales se los describe como a una red de átomos que puede vibrar alrededor de su posición de equilibrio. Sin embargo, el hecho de que la energía de estas ondas esté cuantificada sugiere una analogía con el campo electromagnético. En analogía con el fotón se define al fonón. Generalmente se concibe al fonón como a una cuasi-partícula, es decir, como a un instrumento matemático útil en los cálculos pero sin una existencia propia. En este trabajo estudiamos el estatuto ontológico del fonón y argumentaremos en favor de la idea de considerarlo como una partícula real.Fil: Fortin, Sebastian Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Herrera, Manuel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaColoquio Sociedad Argentina de Análisis Filosófico: Filosofía de la cienciaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de Análisis FilosóficoSociedad Argentina de Análisis Filosófico2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectOtroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184575Acerca del estatuto ontológico de los fonones; Coloquio Sociedad Argentina de Análisis Filosófico: Filosofía de la ciencia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 4-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anfibio.com.ar/2019/10/29/coloquio-sadaf-2019/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:18.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del estatuto ontológico de los fonones
title Acerca del estatuto ontológico de los fonones
spellingShingle Acerca del estatuto ontológico de los fonones
Fortin, Sebastian Ezequiel
ANALOGÍA
FONÓN
INSTRUMENTO MATEMÁTICO
ONTOLÓGICO
title_short Acerca del estatuto ontológico de los fonones
title_full Acerca del estatuto ontológico de los fonones
title_fullStr Acerca del estatuto ontológico de los fonones
title_full_unstemmed Acerca del estatuto ontológico de los fonones
title_sort Acerca del estatuto ontológico de los fonones
dc.creator.none.fl_str_mv Fortin, Sebastian Ezequiel
Herrera, Manuel
author Fortin, Sebastian Ezequiel
author_facet Fortin, Sebastian Ezequiel
Herrera, Manuel
author_role author
author2 Herrera, Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANALOGÍA
FONÓN
INSTRUMENTO MATEMÁTICO
ONTOLÓGICO
topic ANALOGÍA
FONÓN
INSTRUMENTO MATEMÁTICO
ONTOLÓGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A los cristales se los describe como a una red de átomos que puede vibrar alrededor de su posición de equilibrio. Sin embargo, el hecho de que la energía de estas ondas esté cuantificada sugiere una analogía con el campo electromagnético. En analogía con el fotón se define al fonón. Generalmente se concibe al fonón como a una cuasi-partícula, es decir, como a un instrumento matemático útil en los cálculos pero sin una existencia propia. En este trabajo estudiamos el estatuto ontológico del fonón y argumentaremos en favor de la idea de considerarlo como una partícula real.
Fil: Fortin, Sebastian Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Herrera, Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Coloquio Sociedad Argentina de Análisis Filosófico: Filosofía de la ciencia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
description A los cristales se los describe como a una red de átomos que puede vibrar alrededor de su posición de equilibrio. Sin embargo, el hecho de que la energía de estas ondas esté cuantificada sugiere una analogía con el campo electromagnético. En analogía con el fotón se define al fonón. Generalmente se concibe al fonón como a una cuasi-partícula, es decir, como a un instrumento matemático útil en los cálculos pero sin una existencia propia. En este trabajo estudiamos el estatuto ontológico del fonón y argumentaremos en favor de la idea de considerarlo como una partícula real.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Otro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184575
Acerca del estatuto ontológico de los fonones; Coloquio Sociedad Argentina de Análisis Filosófico: Filosofía de la ciencia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 4-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184575
identifier_str_mv Acerca del estatuto ontológico de los fonones; Coloquio Sociedad Argentina de Análisis Filosófico: Filosofía de la ciencia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 4-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.anfibio.com.ar/2019/10/29/coloquio-sadaf-2019/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613446655541248
score 13.070432