La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política
- Autores
- Cladakis, Maximiliano Basilio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty observa las consecuencias de comprender la revolución en términos absolutos, al mismo tiempo que plantea comprender la revolución dentro de la dialéctica de la institución. En este sentido, el abordaje merleau-pontiano implica una reconfiguración del sentido de “institución” como del de “revolución”, lo que conlleva a pensar la historia desde una lógica que supera los binarismos y los reduccionismos.
The aim of this paper is to address how Merleau-Ponty observes the consequences of understanding revolution in absolute terms, while he suggests to understand the revolution within the dialectic of the institution. In this sense, Merleau-Ponty’s approach involves a reconfiguration of the meaning of “institution” as “revolution”, leading to think the story from a logic that exceeds binarisms and reductionism.
Fil: Cladakis, Maximiliano Basilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Filosóficos; Argentina - Materia
-
REVOLUCIÓN
MERLEAU-PONTY
POLITICA
MARXISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85252
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4da5f4dc0b49acaf6dab8b54828639c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85252 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y políticaCladakis, Maximiliano BasilioREVOLUCIÓNMERLEAU-PONTYPOLITICAMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty observa las consecuencias de comprender la revolución en términos absolutos, al mismo tiempo que plantea comprender la revolución dentro de la dialéctica de la institución. En este sentido, el abordaje merleau-pontiano implica una reconfiguración del sentido de “institución” como del de “revolución”, lo que conlleva a pensar la historia desde una lógica que supera los binarismos y los reduccionismos.The aim of this paper is to address how Merleau-Ponty observes the consequences of understanding revolution in absolute terms, while he suggests to understand the revolution within the dialectic of the institution. In this sense, Merleau-Ponty’s approach involves a reconfiguration of the meaning of “institution” as “revolution”, leading to think the story from a logic that exceeds binarisms and reductionism.Fil: Cladakis, Maximiliano Basilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Filosóficos; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli."2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85252Cladakis, Maximiliano Basilio; La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política; Academia Nacional de Ciencias. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli."; Escritos de Filosofía; 5; 12-2017; 97-1072344-9586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/escritos/article/view/342info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:21.219CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política |
title |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política |
spellingShingle |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política Cladakis, Maximiliano Basilio REVOLUCIÓN MERLEAU-PONTY POLITICA MARXISMO |
title_short |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política |
title_full |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política |
title_fullStr |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política |
title_full_unstemmed |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política |
title_sort |
La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cladakis, Maximiliano Basilio |
author |
Cladakis, Maximiliano Basilio |
author_facet |
Cladakis, Maximiliano Basilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REVOLUCIÓN MERLEAU-PONTY POLITICA MARXISMO |
topic |
REVOLUCIÓN MERLEAU-PONTY POLITICA MARXISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty observa las consecuencias de comprender la revolución en términos absolutos, al mismo tiempo que plantea comprender la revolución dentro de la dialéctica de la institución. En este sentido, el abordaje merleau-pontiano implica una reconfiguración del sentido de “institución” como del de “revolución”, lo que conlleva a pensar la historia desde una lógica que supera los binarismos y los reduccionismos. The aim of this paper is to address how Merleau-Ponty observes the consequences of understanding revolution in absolute terms, while he suggests to understand the revolution within the dialectic of the institution. In this sense, Merleau-Ponty’s approach involves a reconfiguration of the meaning of “institution” as “revolution”, leading to think the story from a logic that exceeds binarisms and reductionism. Fil: Cladakis, Maximiliano Basilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Filosóficos; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es abordar la forma en que Merleau-Ponty observa las consecuencias de comprender la revolución en términos absolutos, al mismo tiempo que plantea comprender la revolución dentro de la dialéctica de la institución. En este sentido, el abordaje merleau-pontiano implica una reconfiguración del sentido de “institución” como del de “revolución”, lo que conlleva a pensar la historia desde una lógica que supera los binarismos y los reduccionismos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85252 Cladakis, Maximiliano Basilio; La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política; Academia Nacional de Ciencias. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli."; Escritos de Filosofía; 5; 12-2017; 97-107 2344-9586 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85252 |
identifier_str_mv |
Cladakis, Maximiliano Basilio; La comprensión merleau-pontiana de la revolución como institución en el marco de la problematización en torno a la relación entre historia y política; Academia Nacional de Ciencias. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli."; Escritos de Filosofía; 5; 12-2017; 97-107 2344-9586 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/escritos/article/view/342 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli." |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli." |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268968755134464 |
score |
13.13397 |