La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico

Autores
Santibañez Coronado, Ana Laura; Stang, José Ignacio; Cantú Chapa, Rubén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Conservar los valores patrimoniales y paisajísticos en la centralidad histórica contempla numerosos desafíos, desde su baja densidad poblacional, mercantilización, hasta la deficiencia en la aplicación de normativas urbanas. El presente artículo propone describir las problemáticas que enfrentan las centralidades históricas en la actualidad, desde la Ciudad de Zacatecas como objeto de estudio, territorio que representa un legado patrimonial significativo para México. Como material de trabajo se utilizaron los datos demográficos y encuestas aplicadas a cuatro sectores de la población: visitantes, habitantes, comerciantes y funcionarios públicos. El análisis de la información y la construcción de datos explicaron la importancia de conservar su centralidad histórica como paisaje urbano histórico. Los resultados obtenidos se confrontaron con las estrategias de conservación llevadas a cabo por instancias estatales y municipales. Finalmente, el hallazgo principal de la investigación reconoce la importancia de los ciudadanos y su participación en el ámbito normativo y en los procesos de patrimonialización.
Preserving heritage and landscape values in the historical centrality contemplates numerous challenges, from its low population density, commodification, to the deficiency in the application of urban regulations. This article proposes to describe the problems facing historical centralities today and from the City of Zacatecas as an object of study, a territory that represents a significant heritage legacy for Mexico. As a work material, the analysis of demographic data and surveys applied to four sectors of the population were taken: visitors, inhabitants, merchants and public employees. The analysis of information and the construction of data explained the importance of preserving its historical centrality as a historic urban landscape. The results obtained were compared with the conservation strategies carried out by state and municipal authorities. Finally, the main finding of the research recognizes the importance of citizens and their participation in the regulatory framework and in the processes of patrimonialization.
Fil: Santibañez Coronado, Ana Laura. Instituto Politécnico Nacional; México
Fil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cantú Chapa, Rubén. Instituto Politécnico Nacional; México
Materia
PATRIMONIO
PAISAJE
PAISAJE CULTURAL
CIUDAD HISTÓRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130886

id CONICETDig_4da0b04e4412991ea28d6bbc98eca62a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130886
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano históricoThe importance of preserve the historical centrality of the city of Zacatecas, in Mexico, as a historical urban landscapeSantibañez Coronado, Ana LauraStang, José IgnacioCantú Chapa, RubénPATRIMONIOPAISAJEPAISAJE CULTURALCIUDAD HISTÓRICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Conservar los valores patrimoniales y paisajísticos en la centralidad histórica contempla numerosos desafíos, desde su baja densidad poblacional, mercantilización, hasta la deficiencia en la aplicación de normativas urbanas. El presente artículo propone describir las problemáticas que enfrentan las centralidades históricas en la actualidad, desde la Ciudad de Zacatecas como objeto de estudio, territorio que representa un legado patrimonial significativo para México. Como material de trabajo se utilizaron los datos demográficos y encuestas aplicadas a cuatro sectores de la población: visitantes, habitantes, comerciantes y funcionarios públicos. El análisis de la información y la construcción de datos explicaron la importancia de conservar su centralidad histórica como paisaje urbano histórico. Los resultados obtenidos se confrontaron con las estrategias de conservación llevadas a cabo por instancias estatales y municipales. Finalmente, el hallazgo principal de la investigación reconoce la importancia de los ciudadanos y su participación en el ámbito normativo y en los procesos de patrimonialización.Preserving heritage and landscape values in the historical centrality contemplates numerous challenges, from its low population density, commodification, to the deficiency in the application of urban regulations. This article proposes to describe the problems facing historical centralities today and from the City of Zacatecas as an object of study, a territory that represents a significant heritage legacy for Mexico. As a work material, the analysis of demographic data and surveys applied to four sectors of the population were taken: visitors, inhabitants, merchants and public employees. The analysis of information and the construction of data explained the importance of preserving its historical centrality as a historic urban landscape. The results obtained were compared with the conservation strategies carried out by state and municipal authorities. Finally, the main finding of the research recognizes the importance of citizens and their participation in the regulatory framework and in the processes of patrimonialization.Fil: Santibañez Coronado, Ana Laura. Instituto Politécnico Nacional; MéxicoFil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cantú Chapa, Rubén. Instituto Politécnico Nacional; MéxicoCuadernos de Sofía2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130886Santibañez Coronado, Ana Laura; Stang, José Ignacio; Cantú Chapa, Rubén; La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico; Cuadernos de Sofía; Inclusiones; 7; 2; 6-2020; 265-2860719-4706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7786631info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:45.103CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico
The importance of preserve the historical centrality of the city of Zacatecas, in Mexico, as a historical urban landscape
title La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico
spellingShingle La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico
Santibañez Coronado, Ana Laura
PATRIMONIO
PAISAJE
PAISAJE CULTURAL
CIUDAD HISTÓRICA
title_short La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico
title_full La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico
title_fullStr La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico
title_full_unstemmed La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico
title_sort La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico
dc.creator.none.fl_str_mv Santibañez Coronado, Ana Laura
Stang, José Ignacio
Cantú Chapa, Rubén
author Santibañez Coronado, Ana Laura
author_facet Santibañez Coronado, Ana Laura
Stang, José Ignacio
Cantú Chapa, Rubén
author_role author
author2 Stang, José Ignacio
Cantú Chapa, Rubén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO
PAISAJE
PAISAJE CULTURAL
CIUDAD HISTÓRICA
topic PATRIMONIO
PAISAJE
PAISAJE CULTURAL
CIUDAD HISTÓRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Conservar los valores patrimoniales y paisajísticos en la centralidad histórica contempla numerosos desafíos, desde su baja densidad poblacional, mercantilización, hasta la deficiencia en la aplicación de normativas urbanas. El presente artículo propone describir las problemáticas que enfrentan las centralidades históricas en la actualidad, desde la Ciudad de Zacatecas como objeto de estudio, territorio que representa un legado patrimonial significativo para México. Como material de trabajo se utilizaron los datos demográficos y encuestas aplicadas a cuatro sectores de la población: visitantes, habitantes, comerciantes y funcionarios públicos. El análisis de la información y la construcción de datos explicaron la importancia de conservar su centralidad histórica como paisaje urbano histórico. Los resultados obtenidos se confrontaron con las estrategias de conservación llevadas a cabo por instancias estatales y municipales. Finalmente, el hallazgo principal de la investigación reconoce la importancia de los ciudadanos y su participación en el ámbito normativo y en los procesos de patrimonialización.
Preserving heritage and landscape values in the historical centrality contemplates numerous challenges, from its low population density, commodification, to the deficiency in the application of urban regulations. This article proposes to describe the problems facing historical centralities today and from the City of Zacatecas as an object of study, a territory that represents a significant heritage legacy for Mexico. As a work material, the analysis of demographic data and surveys applied to four sectors of the population were taken: visitors, inhabitants, merchants and public employees. The analysis of information and the construction of data explained the importance of preserving its historical centrality as a historic urban landscape. The results obtained were compared with the conservation strategies carried out by state and municipal authorities. Finally, the main finding of the research recognizes the importance of citizens and their participation in the regulatory framework and in the processes of patrimonialization.
Fil: Santibañez Coronado, Ana Laura. Instituto Politécnico Nacional; México
Fil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cantú Chapa, Rubén. Instituto Politécnico Nacional; México
description Conservar los valores patrimoniales y paisajísticos en la centralidad histórica contempla numerosos desafíos, desde su baja densidad poblacional, mercantilización, hasta la deficiencia en la aplicación de normativas urbanas. El presente artículo propone describir las problemáticas que enfrentan las centralidades históricas en la actualidad, desde la Ciudad de Zacatecas como objeto de estudio, territorio que representa un legado patrimonial significativo para México. Como material de trabajo se utilizaron los datos demográficos y encuestas aplicadas a cuatro sectores de la población: visitantes, habitantes, comerciantes y funcionarios públicos. El análisis de la información y la construcción de datos explicaron la importancia de conservar su centralidad histórica como paisaje urbano histórico. Los resultados obtenidos se confrontaron con las estrategias de conservación llevadas a cabo por instancias estatales y municipales. Finalmente, el hallazgo principal de la investigación reconoce la importancia de los ciudadanos y su participación en el ámbito normativo y en los procesos de patrimonialización.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130886
Santibañez Coronado, Ana Laura; Stang, José Ignacio; Cantú Chapa, Rubén; La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico; Cuadernos de Sofía; Inclusiones; 7; 2; 6-2020; 265-286
0719-4706
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130886
identifier_str_mv Santibañez Coronado, Ana Laura; Stang, José Ignacio; Cantú Chapa, Rubén; La importancia de conservar la centralidad histórica de la ciudad de Zacatecas, en México, como paisaje urbano histórico; Cuadernos de Sofía; Inclusiones; 7; 2; 6-2020; 265-286
0719-4706
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7786631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cuadernos de Sofía
publisher.none.fl_str_mv Cuadernos de Sofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268619907530752
score 13.13397