Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroest...

Autores
Somonte, Carolina; Baied, Carlos Alberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de las primeras dataciones del barniz de las rocas para el noroeste argentino, obtenidas mediante la técnica VML (varnish microlamination) y discutir su utilidad a partir de un caso de estudio en el valle de Santa María. El VML brinda una estimación de la edad mínima de exposición de las superficies geológicas y estructuras arqueológicas (clastos, rodados y artefactos) y es diferente e independiente de métodos como el carbono 14. Se recolectaron y analizaron conjuntos líticos superficiales –geológicos y arqueológicos– del sitio Planchada La Puntilla (PLP), cuyas dataciones sugieren una edad mínima de exposición de la superficie entre los 6.500-7.300 años a.p. y una edad mínima para las piezas líticas del sitio PLP de 5.900-6.500 años a.p. Además, la secuencia de microlaminaciones del barniz conforma un registro climático que hace del barniz una herramienta única para discutir el cambio climático del pasado en un área donde ha sido difícil encontrar proxies más tradicionales. Los resultados de VML permitieron discutir la temporalidad de los procesos de producción artefactual lítica y sus implicancias para otros sitios de superficie, tradicionalmente asociados a la denominada Industria Ampajango, así como las variaciones climáticas durante el Holoceno Medio y Tardío.
The aim of this paper is to report on the first rock varnish microlamination (VML) age determinations for Northwestern Argentina and to discuss the usefulness of this technique in the analysis and interpretation of surface artifact scatters at a case-study archaeological site in the semiarid inter-mountain Santa María basin. Rock varnish microlamination -based age estimates of surface geological and geoarchaeological features (boulders, cobbles and artifacts) are different in principle and independent of both cation-ratio and AMS 14C dating methods. Analyzed surface scatters (geological and cultural artifacts) collected at Planchada la Puntilla (PLP) archaeological site suggest a minimum surface-exposure age estimate 6,500-7,300 years BP, and a minimum age estimate of artifact scatters 5,900-6,500 years BP. Further, as the layering sequence of varnish microlamination includes a climate record, it is a unique tool to discuss past climatic change in an area where it has been difficult to find more traditional proxies. Analysis of the VML climatic signal allows for discussion of the timing of the production process of lithic artifacts, implications for other surface artifact scatters traditionally associated with the regionally recognized Ampajango Industry, and mid-to-late Holocene climatic change.
Fil: Somonte, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Baied, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Materia
MICROLAMINACIÓN DEL BARNIZ
GEOCRONOLOGIA
CONJUNTOS LITICOS DE SUPERFICIE
ARQUEOLOGIA NOROESTE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29258

id CONICETDig_4d991e5e1301d65224af115bdaac30a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29258
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentinoMinimum surface exposure age of stone quarry-workshops: insights on the first rock-varnish microlamination (VML) dates for northwestern ArgentinaSomonte, CarolinaBaied, Carlos AlbertoMICROLAMINACIÓN DEL BARNIZGEOCRONOLOGIACONJUNTOS LITICOS DE SUPERFICIEARQUEOLOGIA NOROESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de las primeras dataciones del barniz de las rocas para el noroeste argentino, obtenidas mediante la técnica VML (varnish microlamination) y discutir su utilidad a partir de un caso de estudio en el valle de Santa María. El VML brinda una estimación de la edad mínima de exposición de las superficies geológicas y estructuras arqueológicas (clastos, rodados y artefactos) y es diferente e independiente de métodos como el carbono 14. Se recolectaron y analizaron conjuntos líticos superficiales –geológicos y arqueológicos– del sitio Planchada La Puntilla (PLP), cuyas dataciones sugieren una edad mínima de exposición de la superficie entre los 6.500-7.300 años a.p. y una edad mínima para las piezas líticas del sitio PLP de 5.900-6.500 años a.p. Además, la secuencia de microlaminaciones del barniz conforma un registro climático que hace del barniz una herramienta única para discutir el cambio climático del pasado en un área donde ha sido difícil encontrar proxies más tradicionales. Los resultados de VML permitieron discutir la temporalidad de los procesos de producción artefactual lítica y sus implicancias para otros sitios de superficie, tradicionalmente asociados a la denominada Industria Ampajango, así como las variaciones climáticas durante el Holoceno Medio y Tardío.The aim of this paper is to report on the first rock varnish microlamination (VML) age determinations for Northwestern Argentina and to discuss the usefulness of this technique in the analysis and interpretation of surface artifact scatters at a case-study archaeological site in the semiarid inter-mountain Santa María basin. Rock varnish microlamination -based age estimates of surface geological and geoarchaeological features (boulders, cobbles and artifacts) are different in principle and independent of both cation-ratio and AMS 14C dating methods. Analyzed surface scatters (geological and cultural artifacts) collected at Planchada la Puntilla (PLP) archaeological site suggest a minimum surface-exposure age estimate 6,500-7,300 years BP, and a minimum age estimate of artifact scatters 5,900-6,500 years BP. Further, as the layering sequence of varnish microlamination includes a climate record, it is a unique tool to discuss past climatic change in an area where it has been difficult to find more traditional proxies. Analysis of the VML climatic signal allows for discussion of the timing of the production process of lithic artifacts, implications for other surface artifact scatters traditionally associated with the regionally recognized Ampajango Industry, and mid-to-late Holocene climatic change.Fil: Somonte, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Baied, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29258Somonte, Carolina; Baied, Carlos Alberto; Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Revista Chungara; 45; 3; 9-2013; 427-4450716-1182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-7356201300030000info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/y49z8vinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/index.php/es/numeros-anteriores/11-volumenes-espanol/49-volumen-45-numero-3-2013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/Vols/2013/45-3/04-SOMONTE-45(3).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:30.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino
Minimum surface exposure age of stone quarry-workshops: insights on the first rock-varnish microlamination (VML) dates for northwestern Argentina
title Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino
spellingShingle Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino
Somonte, Carolina
MICROLAMINACIÓN DEL BARNIZ
GEOCRONOLOGIA
CONJUNTOS LITICOS DE SUPERFICIE
ARQUEOLOGIA NOROESTE ARGENTINO
title_short Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino
title_full Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino
title_fullStr Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino
title_full_unstemmed Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino
title_sort Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Somonte, Carolina
Baied, Carlos Alberto
author Somonte, Carolina
author_facet Somonte, Carolina
Baied, Carlos Alberto
author_role author
author2 Baied, Carlos Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROLAMINACIÓN DEL BARNIZ
GEOCRONOLOGIA
CONJUNTOS LITICOS DE SUPERFICIE
ARQUEOLOGIA NOROESTE ARGENTINO
topic MICROLAMINACIÓN DEL BARNIZ
GEOCRONOLOGIA
CONJUNTOS LITICOS DE SUPERFICIE
ARQUEOLOGIA NOROESTE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de las primeras dataciones del barniz de las rocas para el noroeste argentino, obtenidas mediante la técnica VML (varnish microlamination) y discutir su utilidad a partir de un caso de estudio en el valle de Santa María. El VML brinda una estimación de la edad mínima de exposición de las superficies geológicas y estructuras arqueológicas (clastos, rodados y artefactos) y es diferente e independiente de métodos como el carbono 14. Se recolectaron y analizaron conjuntos líticos superficiales –geológicos y arqueológicos– del sitio Planchada La Puntilla (PLP), cuyas dataciones sugieren una edad mínima de exposición de la superficie entre los 6.500-7.300 años a.p. y una edad mínima para las piezas líticas del sitio PLP de 5.900-6.500 años a.p. Además, la secuencia de microlaminaciones del barniz conforma un registro climático que hace del barniz una herramienta única para discutir el cambio climático del pasado en un área donde ha sido difícil encontrar proxies más tradicionales. Los resultados de VML permitieron discutir la temporalidad de los procesos de producción artefactual lítica y sus implicancias para otros sitios de superficie, tradicionalmente asociados a la denominada Industria Ampajango, así como las variaciones climáticas durante el Holoceno Medio y Tardío.
The aim of this paper is to report on the first rock varnish microlamination (VML) age determinations for Northwestern Argentina and to discuss the usefulness of this technique in the analysis and interpretation of surface artifact scatters at a case-study archaeological site in the semiarid inter-mountain Santa María basin. Rock varnish microlamination -based age estimates of surface geological and geoarchaeological features (boulders, cobbles and artifacts) are different in principle and independent of both cation-ratio and AMS 14C dating methods. Analyzed surface scatters (geological and cultural artifacts) collected at Planchada la Puntilla (PLP) archaeological site suggest a minimum surface-exposure age estimate 6,500-7,300 years BP, and a minimum age estimate of artifact scatters 5,900-6,500 years BP. Further, as the layering sequence of varnish microlamination includes a climate record, it is a unique tool to discuss past climatic change in an area where it has been difficult to find more traditional proxies. Analysis of the VML climatic signal allows for discussion of the timing of the production process of lithic artifacts, implications for other surface artifact scatters traditionally associated with the regionally recognized Ampajango Industry, and mid-to-late Holocene climatic change.
Fil: Somonte, Carolina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Baied, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
description El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de las primeras dataciones del barniz de las rocas para el noroeste argentino, obtenidas mediante la técnica VML (varnish microlamination) y discutir su utilidad a partir de un caso de estudio en el valle de Santa María. El VML brinda una estimación de la edad mínima de exposición de las superficies geológicas y estructuras arqueológicas (clastos, rodados y artefactos) y es diferente e independiente de métodos como el carbono 14. Se recolectaron y analizaron conjuntos líticos superficiales –geológicos y arqueológicos– del sitio Planchada La Puntilla (PLP), cuyas dataciones sugieren una edad mínima de exposición de la superficie entre los 6.500-7.300 años a.p. y una edad mínima para las piezas líticas del sitio PLP de 5.900-6.500 años a.p. Además, la secuencia de microlaminaciones del barniz conforma un registro climático que hace del barniz una herramienta única para discutir el cambio climático del pasado en un área donde ha sido difícil encontrar proxies más tradicionales. Los resultados de VML permitieron discutir la temporalidad de los procesos de producción artefactual lítica y sus implicancias para otros sitios de superficie, tradicionalmente asociados a la denominada Industria Ampajango, así como las variaciones climáticas durante el Holoceno Medio y Tardío.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29258
Somonte, Carolina; Baied, Carlos Alberto; Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Revista Chungara; 45; 3; 9-2013; 427-445
0716-1182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29258
identifier_str_mv Somonte, Carolina; Baied, Carlos Alberto; Edad mínima de exposición de superficies en canteras-taller: reflexiones en torno a las primeras dataciones mediante microlaminaciones del barniz de las rocas (VML) para el noroeste argentino; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Revista Chungara; 45; 3; 9-2013; 427-445
0716-1182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-7356201300030000
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/y49z8v
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/index.php/es/numeros-anteriores/11-volumenes-espanol/49-volumen-45-numero-3-2013
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/Vols/2013/45-3/04-SOMONTE-45(3).pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268799349293056
score 13.13397