De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa

Autores
Rodríguez Baigorria, Martín Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sabemos que la poesía argentina de los noventa puede ser vista como un giro abrupto frente a las concepciones dominantes dentro del género, una serie de gestos dirigidos a poner en cuestión la “idealización del oficio” (García Helder, Prieto [1998], Aguirre 2020). Este es el balance que podemos hacer sobre un conjunto de obras cuyos autores rondan los cincuenta años (Casas, Gambarotta, Wittner, Laguna, Rubio, Durand, etc.). Faltaría echar una mirada a las generaciones posteriores, particularmente los poetas jóvenes de 30 que ya llevan más de un libro publicado. Si bien ese rompecabezas puede armarse de varias maneras, por lo pronto es posible hacer un recorrido por un conjunto obras que permiten entrever algunas líneas de la literatura argentina más reciente. Escrituras situadas muchas veces entre el verso y la prosa, en esos autores habría varios puntos de contacto que vale la pena señalar, tanto entre sí como en relación con la poesía de los noventa y otros escritores como Leónidas Lamborghini.
We know that nineties argentine poetry could be seen as a radical twist that goes beyond the ruling conceptions among the genre, a number of literary gestures aimed against their most ethereal expressions (García Helder, Prieto 1997, Aguirre 2020). This is the outcome concerning the literary works of a generation with more or less 50 years of age (Casas, Gambarotta, Wittner, Laguna, Rubio, Villa, etc.). It is necessary then to take a look around the new generations, particularly the young authors with 30 years or so with more than one book published. We propose a critical itinerary thay may be usefull in order to aprehend some of the main tendences in the most recent argentine literature: Mariano Blatt, Jimena Schere, Gabriel Cortiñas, Violeta Kesselman, etc. More than once located in the mixed realm of prose and verse, within these authors there could be find some interesting contacts, not only between them but also regarding nineties argetine poetry or other writers as Leónidas Lamborghini.
Fil: Rodríguez Baigorria, Martín Carlos. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
poesía de los noventa
poesía sub 30
Gabriel Cortiñas
Violeta Kesselman
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132190

id CONICETDig_4d5b6f873280ca36341c0e18ca4d0a4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosaFrom nineties to the present: new stakes between verse and proseRodríguez Baigorria, Martín Carlospoesía de los noventapoesía sub 30Gabriel CortiñasVioleta Kesselmanhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Sabemos que la poesía argentina de los noventa puede ser vista como un giro abrupto frente a las concepciones dominantes dentro del género, una serie de gestos dirigidos a poner en cuestión la “idealización del oficio” (García Helder, Prieto [1998], Aguirre 2020). Este es el balance que podemos hacer sobre un conjunto de obras cuyos autores rondan los cincuenta años (Casas, Gambarotta, Wittner, Laguna, Rubio, Durand, etc.). Faltaría echar una mirada a las generaciones posteriores, particularmente los poetas jóvenes de 30 que ya llevan más de un libro publicado. Si bien ese rompecabezas puede armarse de varias maneras, por lo pronto es posible hacer un recorrido por un conjunto obras que permiten entrever algunas líneas de la literatura argentina más reciente. Escrituras situadas muchas veces entre el verso y la prosa, en esos autores habría varios puntos de contacto que vale la pena señalar, tanto entre sí como en relación con la poesía de los noventa y otros escritores como Leónidas Lamborghini.We know that nineties argentine poetry could be seen as a radical twist that goes beyond the ruling conceptions among the genre, a number of literary gestures aimed against their most ethereal expressions (García Helder, Prieto 1997, Aguirre 2020). This is the outcome concerning the literary works of a generation with more or less 50 years of age (Casas, Gambarotta, Wittner, Laguna, Rubio, Villa, etc.). It is necessary then to take a look around the new generations, particularly the young authors with 30 years or so with more than one book published. We propose a critical itinerary thay may be usefull in order to aprehend some of the main tendences in the most recent argentine literature: Mariano Blatt, Jimena Schere, Gabriel Cortiñas, Violeta Kesselman, etc. More than once located in the mixed realm of prose and verse, within these authors there could be find some interesting contacts, not only between them but also regarding nineties argetine poetry or other writers as Leónidas Lamborghini.Fil: Rodríguez Baigorria, Martín Carlos. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132190Rodríguez Baigorria, Martín Carlos; De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa; Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras; Revista Laboratorio; 23; 12-2020; 1-190718-7467CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:33.1CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa
From nineties to the present: new stakes between verse and prose
title De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa
spellingShingle De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa
Rodríguez Baigorria, Martín Carlos
poesía de los noventa
poesía sub 30
Gabriel Cortiñas
Violeta Kesselman
title_short De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa
title_full De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa
title_fullStr De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa
title_full_unstemmed De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa
title_sort De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Baigorria, Martín Carlos
author Rodríguez Baigorria, Martín Carlos
author_facet Rodríguez Baigorria, Martín Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv poesía de los noventa
poesía sub 30
Gabriel Cortiñas
Violeta Kesselman
topic poesía de los noventa
poesía sub 30
Gabriel Cortiñas
Violeta Kesselman
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Sabemos que la poesía argentina de los noventa puede ser vista como un giro abrupto frente a las concepciones dominantes dentro del género, una serie de gestos dirigidos a poner en cuestión la “idealización del oficio” (García Helder, Prieto [1998], Aguirre 2020). Este es el balance que podemos hacer sobre un conjunto de obras cuyos autores rondan los cincuenta años (Casas, Gambarotta, Wittner, Laguna, Rubio, Durand, etc.). Faltaría echar una mirada a las generaciones posteriores, particularmente los poetas jóvenes de 30 que ya llevan más de un libro publicado. Si bien ese rompecabezas puede armarse de varias maneras, por lo pronto es posible hacer un recorrido por un conjunto obras que permiten entrever algunas líneas de la literatura argentina más reciente. Escrituras situadas muchas veces entre el verso y la prosa, en esos autores habría varios puntos de contacto que vale la pena señalar, tanto entre sí como en relación con la poesía de los noventa y otros escritores como Leónidas Lamborghini.
We know that nineties argentine poetry could be seen as a radical twist that goes beyond the ruling conceptions among the genre, a number of literary gestures aimed against their most ethereal expressions (García Helder, Prieto 1997, Aguirre 2020). This is the outcome concerning the literary works of a generation with more or less 50 years of age (Casas, Gambarotta, Wittner, Laguna, Rubio, Villa, etc.). It is necessary then to take a look around the new generations, particularly the young authors with 30 years or so with more than one book published. We propose a critical itinerary thay may be usefull in order to aprehend some of the main tendences in the most recent argentine literature: Mariano Blatt, Jimena Schere, Gabriel Cortiñas, Violeta Kesselman, etc. More than once located in the mixed realm of prose and verse, within these authors there could be find some interesting contacts, not only between them but also regarding nineties argetine poetry or other writers as Leónidas Lamborghini.
Fil: Rodríguez Baigorria, Martín Carlos. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Sabemos que la poesía argentina de los noventa puede ser vista como un giro abrupto frente a las concepciones dominantes dentro del género, una serie de gestos dirigidos a poner en cuestión la “idealización del oficio” (García Helder, Prieto [1998], Aguirre 2020). Este es el balance que podemos hacer sobre un conjunto de obras cuyos autores rondan los cincuenta años (Casas, Gambarotta, Wittner, Laguna, Rubio, Durand, etc.). Faltaría echar una mirada a las generaciones posteriores, particularmente los poetas jóvenes de 30 que ya llevan más de un libro publicado. Si bien ese rompecabezas puede armarse de varias maneras, por lo pronto es posible hacer un recorrido por un conjunto obras que permiten entrever algunas líneas de la literatura argentina más reciente. Escrituras situadas muchas veces entre el verso y la prosa, en esos autores habría varios puntos de contacto que vale la pena señalar, tanto entre sí como en relación con la poesía de los noventa y otros escritores como Leónidas Lamborghini.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132190
Rodríguez Baigorria, Martín Carlos; De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa; Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras; Revista Laboratorio; 23; 12-2020; 1-19
0718-7467
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132190
identifier_str_mv Rodríguez Baigorria, Martín Carlos; De los noventa a la actualidad: nuevas apuestas entre la poesía y la prosa; Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras; Revista Laboratorio; 23; 12-2020; 1-19
0718-7467
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Diego Portales. Facultad de Comunicación y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082978671755264
score 13.22299