La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal

Autores
Pochintesta, Paula Analía
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es presentar algunos resultados de mi investigación doctoral. Se trata de un análisis comparativo sobre las preferencias rituales en torno a la propia muerte expresadas por personas de mediana edad (cohorte de 1957 y 1972) y de cuarta edad (cohorte de 1917 y 1932). Los datos corresponden a entrevistas biográficas realizadas entre los años 2009 y 2012 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran una transformación en prácticas y costumbres funerarias en el contexto urbano de los últimos años. El análisis revela que, en la mediana edad, existe una preeminencia de la cremación que define la desmaterialización de la muerte. Tanto el rechazo al cementerio como a las ceremonias fúnebres muestran una ritualidad en transformación. En cambio, la valorización del cementerio y de la inhumación caracteriza a la cohorte de cuarta edad y estructura una relación diferente entre vivos y muertos.
The aim of this article is to present a few of the results from my Ph.D. research. This is a comparative analysis on ritual preferences regarding own death expressed by middle-aged people (cohort of 1957 and 1972) and people in the fourth age (cohort of 1917 and 1932). The data is collected from biographical interviews conducted in 2009 and 2012 in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. The results show a transformation in funerary practices and customs in the urban context in the last years. The analysis indicates that for middle-aged people there is a preeminence for cremation which defines the dematerialization of death. Both the rejection to cemeteries and funeral ceremonies reflecta changing ritualism. Appreciation of cemeteries and burials, however, characterizesthe cohort of the fourth age and constructsa different relation between the alive and the dead.
Fil: Pochintesta, Paula Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; Argentina
Materia
RITUALIDAD
COHORTE
MUERTE PROPIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75270

id CONICETDig_4d41aeababb039e394fd5a27da9f8fa2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75270
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporalRitualism in transition: A study on the preferences of corporeal destinyPochintesta, Paula AnalíaRITUALIDADCOHORTEMUERTE PROPIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es presentar algunos resultados de mi investigación doctoral. Se trata de un análisis comparativo sobre las preferencias rituales en torno a la propia muerte expresadas por personas de mediana edad (cohorte de 1957 y 1972) y de cuarta edad (cohorte de 1917 y 1932). Los datos corresponden a entrevistas biográficas realizadas entre los años 2009 y 2012 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran una transformación en prácticas y costumbres funerarias en el contexto urbano de los últimos años. El análisis revela que, en la mediana edad, existe una preeminencia de la cremación que define la desmaterialización de la muerte. Tanto el rechazo al cementerio como a las ceremonias fúnebres muestran una ritualidad en transformación. En cambio, la valorización del cementerio y de la inhumación caracteriza a la cohorte de cuarta edad y estructura una relación diferente entre vivos y muertos.The aim of this article is to present a few of the results from my Ph.D. research. This is a comparative analysis on ritual preferences regarding own death expressed by middle-aged people (cohort of 1957 and 1972) and people in the fourth age (cohort of 1917 and 1932). The data is collected from biographical interviews conducted in 2009 and 2012 in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. The results show a transformation in funerary practices and customs in the urban context in the last years. The analysis indicates that for middle-aged people there is a preeminence for cremation which defines the dematerialization of death. Both the rejection to cemeteries and funeral ceremonies reflecta changing ritualism. Appreciation of cemeteries and burials, however, characterizesthe cohort of the fourth age and constructsa different relation between the alive and the dead.Fil: Pochintesta, Paula Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75270Pochintesta, Paula Analía; La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal ; Universitat Autònoma de Barcelona; Athenea Digital; 16; 2; 7-2016; 33-661578-8946CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atheneadigital.net/article/view/v16-n2-pochintestainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/athenea.1559info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53746594002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6036732info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75270instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:17.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal
Ritualism in transition: A study on the preferences of corporeal destiny
title La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal
spellingShingle La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal
Pochintesta, Paula Analía
RITUALIDAD
COHORTE
MUERTE PROPIA
title_short La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal
title_full La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal
title_fullStr La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal
title_full_unstemmed La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal
title_sort La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal
dc.creator.none.fl_str_mv Pochintesta, Paula Analía
author Pochintesta, Paula Analía
author_facet Pochintesta, Paula Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RITUALIDAD
COHORTE
MUERTE PROPIA
topic RITUALIDAD
COHORTE
MUERTE PROPIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es presentar algunos resultados de mi investigación doctoral. Se trata de un análisis comparativo sobre las preferencias rituales en torno a la propia muerte expresadas por personas de mediana edad (cohorte de 1957 y 1972) y de cuarta edad (cohorte de 1917 y 1932). Los datos corresponden a entrevistas biográficas realizadas entre los años 2009 y 2012 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran una transformación en prácticas y costumbres funerarias en el contexto urbano de los últimos años. El análisis revela que, en la mediana edad, existe una preeminencia de la cremación que define la desmaterialización de la muerte. Tanto el rechazo al cementerio como a las ceremonias fúnebres muestran una ritualidad en transformación. En cambio, la valorización del cementerio y de la inhumación caracteriza a la cohorte de cuarta edad y estructura una relación diferente entre vivos y muertos.
The aim of this article is to present a few of the results from my Ph.D. research. This is a comparative analysis on ritual preferences regarding own death expressed by middle-aged people (cohort of 1957 and 1972) and people in the fourth age (cohort of 1917 and 1932). The data is collected from biographical interviews conducted in 2009 and 2012 in the Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina. The results show a transformation in funerary practices and customs in the urban context in the last years. The analysis indicates that for middle-aged people there is a preeminence for cremation which defines the dematerialization of death. Both the rejection to cemeteries and funeral ceremonies reflecta changing ritualism. Appreciation of cemeteries and burials, however, characterizesthe cohort of the fourth age and constructsa different relation between the alive and the dead.
Fil: Pochintesta, Paula Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa Envejecimiento y Sociedad; Argentina
description El objetivo de este artículo es presentar algunos resultados de mi investigación doctoral. Se trata de un análisis comparativo sobre las preferencias rituales en torno a la propia muerte expresadas por personas de mediana edad (cohorte de 1957 y 1972) y de cuarta edad (cohorte de 1917 y 1932). Los datos corresponden a entrevistas biográficas realizadas entre los años 2009 y 2012 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Los resultados muestran una transformación en prácticas y costumbres funerarias en el contexto urbano de los últimos años. El análisis revela que, en la mediana edad, existe una preeminencia de la cremación que define la desmaterialización de la muerte. Tanto el rechazo al cementerio como a las ceremonias fúnebres muestran una ritualidad en transformación. En cambio, la valorización del cementerio y de la inhumación caracteriza a la cohorte de cuarta edad y estructura una relación diferente entre vivos y muertos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75270
Pochintesta, Paula Analía; La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal ; Universitat Autònoma de Barcelona; Athenea Digital; 16; 2; 7-2016; 33-66
1578-8946
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75270
identifier_str_mv Pochintesta, Paula Analía; La ritualidad en transición: Un estudio sobre las preferencias del destino corporal ; Universitat Autònoma de Barcelona; Athenea Digital; 16; 2; 7-2016; 33-66
1578-8946
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atheneadigital.net/article/view/v16-n2-pochintesta
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/athenea.1559
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53746594002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6036732
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268965193121792
score 13.13397