Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina

Autores
Cacharani, Daniel Armando; Barrandeguy, Maria Eugenia; García, María Victoria; Costas, María L.; Martinez, Olga Gladys; Prado, Darien Eros
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y objetivos: El género Anadenanthera está representado enArgentina por una única especie, A. colubrina, con dos variedades, var. cebily var. colubrina. Estas variedades pueden ser claramente diferenciadas porel patrón de venación de los folíolos. En este trabajo se describe una terceravariedad, var. glabra, circunscripta por una combinación de caracteres de sushojas y corteza.M&M: Se estudiaron especímenes de CTES y MCNS, y se realizaron observacionesde campo en ambientes naturales de Argentina. Los especímenes se analizaronmorfológicamente con microscopía óptica y electrónica de barrido.Resultados: La nueva variedad glabra se distingue de las variedades cebil ycolubrina por sus tallos sin mamelones, hojas con raquis glabro sobre ambassuperficies o únicamente sobre la superficie abaxial, y los folíolos con unavenación compleja, reticulada y cerrada. Se provee una ilustración, fotografías,una tabla morfológica comparativa, una clave para las variedades y un mapade distribución.Conclusiones: Las tres variedades de Anadenanthera colubrina, var. cebil, var.colubrina y var. glabra, habitan los Bosques Secos Estacionales del norte deArgentina, mostrando la nueva variedad una distribución restringida hacia laregión nororiental del país.
Backgrounds and aims: The genus Anadenanthera is represented in Argentina by a single species, A. colubrina, with two varieties var. cebil and var. colubrina. These varieties can be clearly distinguished by the venation pattern of the leaflets. In this work a third variety, var. glabra, is here circumscribed by a combination of characters of its leaves and bark. M&M: Specimens at CTES and MCNS were studied, and field observations were performed in Argentinean natural environments. The specimens were analyzed morphologically with optical and scanning electron microscopies. Results: The new variety glabra differs from varieties cebil and colubrina by its stems without mamelons, leaves with rachis glabrous on both surfaces or only on the abaxial surface, and leaflets with a reticulated, closed and complex venation. An illustration, photographs, a morphological comparative table, a key to the varieties, and a distribution map are provided. Conclusions: The three varieties of Anadenanthera colubrina, var. cebil, var. colubrina and var. glabra, inhabit the Seasonally Dry Neotropical Forests of northern Argentina, showing the new variety a restricted distribution to the northeastern region of the country.
Fil: Cacharani, Daniel Armando. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Barrandeguy, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: García, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Costas, María L.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Martinez, Olga Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
Materia
Anadenanthera
Argentina
Fabaceae
Leguminosae
Mimosoideae
Taxonomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163416

id CONICETDig_4d38fe0490370fc46579630ec0a22626
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163416
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de ArgentinaA new variety of Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) from ArgentinaCacharani, Daniel ArmandoBarrandeguy, Maria EugeniaGarcía, María VictoriaCostas, María L.Martinez, Olga GladysPrado, Darien ErosAnadenantheraArgentinaFabaceaeLeguminosaeMimosoideaeTaxonomíahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: El género Anadenanthera está representado enArgentina por una única especie, A. colubrina, con dos variedades, var. cebily var. colubrina. Estas variedades pueden ser claramente diferenciadas porel patrón de venación de los folíolos. En este trabajo se describe una terceravariedad, var. glabra, circunscripta por una combinación de caracteres de sushojas y corteza.M&M: Se estudiaron especímenes de CTES y MCNS, y se realizaron observacionesde campo en ambientes naturales de Argentina. Los especímenes se analizaronmorfológicamente con microscopía óptica y electrónica de barrido.Resultados: La nueva variedad glabra se distingue de las variedades cebil ycolubrina por sus tallos sin mamelones, hojas con raquis glabro sobre ambassuperficies o únicamente sobre la superficie abaxial, y los folíolos con unavenación compleja, reticulada y cerrada. Se provee una ilustración, fotografías,una tabla morfológica comparativa, una clave para las variedades y un mapade distribución.Conclusiones: Las tres variedades de Anadenanthera colubrina, var. cebil, var.colubrina y var. glabra, habitan los Bosques Secos Estacionales del norte deArgentina, mostrando la nueva variedad una distribución restringida hacia laregión nororiental del país.Backgrounds and aims: The genus Anadenanthera is represented in Argentina by a single species, A. colubrina, with two varieties var. cebil and var. colubrina. These varieties can be clearly distinguished by the venation pattern of the leaflets. In this work a third variety, var. glabra, is here circumscribed by a combination of characters of its leaves and bark. M&M: Specimens at CTES and MCNS were studied, and field observations were performed in Argentinean natural environments. The specimens were analyzed morphologically with optical and scanning electron microscopies. Results: The new variety glabra differs from varieties cebil and colubrina by its stems without mamelons, leaves with rachis glabrous on both surfaces or only on the abaxial surface, and leaflets with a reticulated, closed and complex venation. An illustration, photographs, a morphological comparative table, a key to the varieties, and a distribution map are provided. Conclusions: The three varieties of Anadenanthera colubrina, var. cebil, var. colubrina and var. glabra, inhabit the Seasonally Dry Neotropical Forests of northern Argentina, showing the new variety a restricted distribution to the northeastern region of the country.Fil: Cacharani, Daniel Armando. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Barrandeguy, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: García, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaFil: Costas, María L.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Martinez, Olga Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163416Cacharani, Daniel Armando; Barrandeguy, Maria Eugenia; García, María Victoria; Costas, María L.; Martinez, Olga Gladys; et al.; Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 55; 3; 9-2020; 403-4100373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/27348info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:37.143CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina
A new variety of Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) from Argentina
title Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina
spellingShingle Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina
Cacharani, Daniel Armando
Anadenanthera
Argentina
Fabaceae
Leguminosae
Mimosoideae
Taxonomía
title_short Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina
title_full Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina
title_fullStr Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina
title_full_unstemmed Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina
title_sort Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cacharani, Daniel Armando
Barrandeguy, Maria Eugenia
García, María Victoria
Costas, María L.
Martinez, Olga Gladys
Prado, Darien Eros
author Cacharani, Daniel Armando
author_facet Cacharani, Daniel Armando
Barrandeguy, Maria Eugenia
García, María Victoria
Costas, María L.
Martinez, Olga Gladys
Prado, Darien Eros
author_role author
author2 Barrandeguy, Maria Eugenia
García, María Victoria
Costas, María L.
Martinez, Olga Gladys
Prado, Darien Eros
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anadenanthera
Argentina
Fabaceae
Leguminosae
Mimosoideae
Taxonomía
topic Anadenanthera
Argentina
Fabaceae
Leguminosae
Mimosoideae
Taxonomía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y objetivos: El género Anadenanthera está representado enArgentina por una única especie, A. colubrina, con dos variedades, var. cebily var. colubrina. Estas variedades pueden ser claramente diferenciadas porel patrón de venación de los folíolos. En este trabajo se describe una terceravariedad, var. glabra, circunscripta por una combinación de caracteres de sushojas y corteza.M&M: Se estudiaron especímenes de CTES y MCNS, y se realizaron observacionesde campo en ambientes naturales de Argentina. Los especímenes se analizaronmorfológicamente con microscopía óptica y electrónica de barrido.Resultados: La nueva variedad glabra se distingue de las variedades cebil ycolubrina por sus tallos sin mamelones, hojas con raquis glabro sobre ambassuperficies o únicamente sobre la superficie abaxial, y los folíolos con unavenación compleja, reticulada y cerrada. Se provee una ilustración, fotografías,una tabla morfológica comparativa, una clave para las variedades y un mapade distribución.Conclusiones: Las tres variedades de Anadenanthera colubrina, var. cebil, var.colubrina y var. glabra, habitan los Bosques Secos Estacionales del norte deArgentina, mostrando la nueva variedad una distribución restringida hacia laregión nororiental del país.
Backgrounds and aims: The genus Anadenanthera is represented in Argentina by a single species, A. colubrina, with two varieties var. cebil and var. colubrina. These varieties can be clearly distinguished by the venation pattern of the leaflets. In this work a third variety, var. glabra, is here circumscribed by a combination of characters of its leaves and bark. M&M: Specimens at CTES and MCNS were studied, and field observations were performed in Argentinean natural environments. The specimens were analyzed morphologically with optical and scanning electron microscopies. Results: The new variety glabra differs from varieties cebil and colubrina by its stems without mamelons, leaves with rachis glabrous on both surfaces or only on the abaxial surface, and leaflets with a reticulated, closed and complex venation. An illustration, photographs, a morphological comparative table, a key to the varieties, and a distribution map are provided. Conclusions: The three varieties of Anadenanthera colubrina, var. cebil, var. colubrina and var. glabra, inhabit the Seasonally Dry Neotropical Forests of northern Argentina, showing the new variety a restricted distribution to the northeastern region of the country.
Fil: Cacharani, Daniel Armando. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Barrandeguy, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: García, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina
Fil: Costas, María L.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Martinez, Olga Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Prado, Darien Eros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina
description Introducción y objetivos: El género Anadenanthera está representado enArgentina por una única especie, A. colubrina, con dos variedades, var. cebily var. colubrina. Estas variedades pueden ser claramente diferenciadas porel patrón de venación de los folíolos. En este trabajo se describe una terceravariedad, var. glabra, circunscripta por una combinación de caracteres de sushojas y corteza.M&M: Se estudiaron especímenes de CTES y MCNS, y se realizaron observacionesde campo en ambientes naturales de Argentina. Los especímenes se analizaronmorfológicamente con microscopía óptica y electrónica de barrido.Resultados: La nueva variedad glabra se distingue de las variedades cebil ycolubrina por sus tallos sin mamelones, hojas con raquis glabro sobre ambassuperficies o únicamente sobre la superficie abaxial, y los folíolos con unavenación compleja, reticulada y cerrada. Se provee una ilustración, fotografías,una tabla morfológica comparativa, una clave para las variedades y un mapade distribución.Conclusiones: Las tres variedades de Anadenanthera colubrina, var. cebil, var.colubrina y var. glabra, habitan los Bosques Secos Estacionales del norte deArgentina, mostrando la nueva variedad una distribución restringida hacia laregión nororiental del país.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163416
Cacharani, Daniel Armando; Barrandeguy, Maria Eugenia; García, María Victoria; Costas, María L.; Martinez, Olga Gladys; et al.; Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 55; 3; 9-2020; 403-410
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163416
identifier_str_mv Cacharani, Daniel Armando; Barrandeguy, Maria Eugenia; García, María Victoria; Costas, María L.; Martinez, Olga Gladys; et al.; Una nueva variedad de Anadenanthera colubrina (Leguminosae, Mimosoideae) de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 55; 3; 9-2020; 403-410
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/27348
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269866005889024
score 13.13397