Transfusión sanguínea en caninos

Autores
Pellegrino, Francisco Javier; Irala, Romina L.; Marchionni, Magdalena; Risso, Analia Lorena; Corrada, Yanina Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La transfusión sanguínea en caninos se ha vuelto una herramienta terapéutica frecuentemente utilizada en la medicina veterinaria. La separación de la sangre entera en sus diferentes componentes permite tratar patologías específicas y lograr los mejores resultados. El presente trabajo tiene como objetivo destacar los principales factores a considerar en el proceso de transfusión sanguínea en caninos. El éxito en la terapia transfusional se inicia con la correcta selección del donante, que debe cumplir con determinados criterios. Además, contar con productos sanguíneos cuyos valores sean apropiados para transfundir ha llevado a idear condiciones para mejorar la calidad de la sangre en el donante seleccionado. En este aspecto, el entrenamiento físico puede resultar de gran ayuda, ya que los cambios asociados al ejercicio podrían mejorar los valores hematológicos en el donante. La recolección de sangre mediante una técnica adecuada, el posterior procesamiento para separar los distintos componentes sanguíneos y el almacenamiento de los mismos a temperaturas específicas son otros factores clave a considerar. Finalmente, el correcto procedimiento durante la transfusión al paciente condicionará el resultado final de la terapia transfusional. El conocimiento de estos factores permite mejorar la calidad de los productos sanguíneos, minimizar riegos y reacciones adversas en el paciente y alcanzar los mejores resultados en la terapia transfusional.
In dogs, blood transfusion has become a therapeutic tool frequently used in veterinary medicine. Blood-component therapy allows to treat specific pathologies and achieve the best results. The purpose of this present review is to highlight the main factors to be considered in the process of blood transfusion in dogs. Success in blood transfusion therapy starts with the appropriate selection of the donor dog, which must comply with specific characteristics. In addition, having blood products which values are appropriate to be transfused has led to devise conditions to improve blood quality of selected donor. In this aspect, physical training can be helpful, because the changes associated with the exercise may hematological values of donor dog. Other key factors are the blood collection with a suitable technique, the processing of blood components and the storage at specific temperatures. Finally, the donation process will determine the final result of the blood therapy. Knowledge of these factors allows to improve the quality of blood products, reduce the risk of adverse reactions in the patient and .achieve the best results
Fil: Pellegrino, Francisco Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Irala, Romina L.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Marchionni, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Risso, Analia Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Corrada, Yanina Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
DONANTE SANGUÍNEO
ENTRENAMIENTO FÍSICO
PERRO
TERAPIA SANGUÍNEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86902

id CONICETDig_4d2fd33269c35c0354fab4e8af9ade43
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86902
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transfusión sanguínea en caninosPellegrino, Francisco JavierIrala, Romina L.Marchionni, MagdalenaRisso, Analia LorenaCorrada, Yanina AlejandraDONANTE SANGUÍNEOENTRENAMIENTO FÍSICOPERROTERAPIA SANGUÍNEAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La transfusión sanguínea en caninos se ha vuelto una herramienta terapéutica frecuentemente utilizada en la medicina veterinaria. La separación de la sangre entera en sus diferentes componentes permite tratar patologías específicas y lograr los mejores resultados. El presente trabajo tiene como objetivo destacar los principales factores a considerar en el proceso de transfusión sanguínea en caninos. El éxito en la terapia transfusional se inicia con la correcta selección del donante, que debe cumplir con determinados criterios. Además, contar con productos sanguíneos cuyos valores sean apropiados para transfundir ha llevado a idear condiciones para mejorar la calidad de la sangre en el donante seleccionado. En este aspecto, el entrenamiento físico puede resultar de gran ayuda, ya que los cambios asociados al ejercicio podrían mejorar los valores hematológicos en el donante. La recolección de sangre mediante una técnica adecuada, el posterior procesamiento para separar los distintos componentes sanguíneos y el almacenamiento de los mismos a temperaturas específicas son otros factores clave a considerar. Finalmente, el correcto procedimiento durante la transfusión al paciente condicionará el resultado final de la terapia transfusional. El conocimiento de estos factores permite mejorar la calidad de los productos sanguíneos, minimizar riegos y reacciones adversas en el paciente y alcanzar los mejores resultados en la terapia transfusional.In dogs, blood transfusion has become a therapeutic tool frequently used in veterinary medicine. Blood-component therapy allows to treat specific pathologies and achieve the best results. The purpose of this present review is to highlight the main factors to be considered in the process of blood transfusion in dogs. Success in blood transfusion therapy starts with the appropriate selection of the donor dog, which must comply with specific characteristics. In addition, having blood products which values are appropriate to be transfused has led to devise conditions to improve blood quality of selected donor. In this aspect, physical training can be helpful, because the changes associated with the exercise may hematological values of donor dog. Other key factors are the blood collection with a suitable technique, the processing of blood components and the storage at specific temperatures. Finally, the donation process will determine the final result of the blood therapy. Knowledge of these factors allows to improve the quality of blood products, reduce the risk of adverse reactions in the patient and .achieve the best resultsFil: Pellegrino, Francisco Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Irala, Romina L.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Marchionni, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Risso, Analia Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Corrada, Yanina Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaColegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86902Pellegrino, Francisco Javier; Irala, Romina L.; Marchionni, Magdalena; Risso, Analia Lorena; Corrada, Yanina Alejandra; Transfusión sanguínea en caninos; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 23; 72; 4-2018; 39-432250-5040CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cvpba.org/wp-content/uploads/2018/05/revista-vetes_72_pliegos-.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86902instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:20.7CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transfusión sanguínea en caninos
title Transfusión sanguínea en caninos
spellingShingle Transfusión sanguínea en caninos
Pellegrino, Francisco Javier
DONANTE SANGUÍNEO
ENTRENAMIENTO FÍSICO
PERRO
TERAPIA SANGUÍNEA
title_short Transfusión sanguínea en caninos
title_full Transfusión sanguínea en caninos
title_fullStr Transfusión sanguínea en caninos
title_full_unstemmed Transfusión sanguínea en caninos
title_sort Transfusión sanguínea en caninos
dc.creator.none.fl_str_mv Pellegrino, Francisco Javier
Irala, Romina L.
Marchionni, Magdalena
Risso, Analia Lorena
Corrada, Yanina Alejandra
author Pellegrino, Francisco Javier
author_facet Pellegrino, Francisco Javier
Irala, Romina L.
Marchionni, Magdalena
Risso, Analia Lorena
Corrada, Yanina Alejandra
author_role author
author2 Irala, Romina L.
Marchionni, Magdalena
Risso, Analia Lorena
Corrada, Yanina Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DONANTE SANGUÍNEO
ENTRENAMIENTO FÍSICO
PERRO
TERAPIA SANGUÍNEA
topic DONANTE SANGUÍNEO
ENTRENAMIENTO FÍSICO
PERRO
TERAPIA SANGUÍNEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La transfusión sanguínea en caninos se ha vuelto una herramienta terapéutica frecuentemente utilizada en la medicina veterinaria. La separación de la sangre entera en sus diferentes componentes permite tratar patologías específicas y lograr los mejores resultados. El presente trabajo tiene como objetivo destacar los principales factores a considerar en el proceso de transfusión sanguínea en caninos. El éxito en la terapia transfusional se inicia con la correcta selección del donante, que debe cumplir con determinados criterios. Además, contar con productos sanguíneos cuyos valores sean apropiados para transfundir ha llevado a idear condiciones para mejorar la calidad de la sangre en el donante seleccionado. En este aspecto, el entrenamiento físico puede resultar de gran ayuda, ya que los cambios asociados al ejercicio podrían mejorar los valores hematológicos en el donante. La recolección de sangre mediante una técnica adecuada, el posterior procesamiento para separar los distintos componentes sanguíneos y el almacenamiento de los mismos a temperaturas específicas son otros factores clave a considerar. Finalmente, el correcto procedimiento durante la transfusión al paciente condicionará el resultado final de la terapia transfusional. El conocimiento de estos factores permite mejorar la calidad de los productos sanguíneos, minimizar riegos y reacciones adversas en el paciente y alcanzar los mejores resultados en la terapia transfusional.
In dogs, blood transfusion has become a therapeutic tool frequently used in veterinary medicine. Blood-component therapy allows to treat specific pathologies and achieve the best results. The purpose of this present review is to highlight the main factors to be considered in the process of blood transfusion in dogs. Success in blood transfusion therapy starts with the appropriate selection of the donor dog, which must comply with specific characteristics. In addition, having blood products which values are appropriate to be transfused has led to devise conditions to improve blood quality of selected donor. In this aspect, physical training can be helpful, because the changes associated with the exercise may hematological values of donor dog. Other key factors are the blood collection with a suitable technique, the processing of blood components and the storage at specific temperatures. Finally, the donation process will determine the final result of the blood therapy. Knowledge of these factors allows to improve the quality of blood products, reduce the risk of adverse reactions in the patient and .achieve the best results
Fil: Pellegrino, Francisco Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Irala, Romina L.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Marchionni, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Risso, Analia Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Corrada, Yanina Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description La transfusión sanguínea en caninos se ha vuelto una herramienta terapéutica frecuentemente utilizada en la medicina veterinaria. La separación de la sangre entera en sus diferentes componentes permite tratar patologías específicas y lograr los mejores resultados. El presente trabajo tiene como objetivo destacar los principales factores a considerar en el proceso de transfusión sanguínea en caninos. El éxito en la terapia transfusional se inicia con la correcta selección del donante, que debe cumplir con determinados criterios. Además, contar con productos sanguíneos cuyos valores sean apropiados para transfundir ha llevado a idear condiciones para mejorar la calidad de la sangre en el donante seleccionado. En este aspecto, el entrenamiento físico puede resultar de gran ayuda, ya que los cambios asociados al ejercicio podrían mejorar los valores hematológicos en el donante. La recolección de sangre mediante una técnica adecuada, el posterior procesamiento para separar los distintos componentes sanguíneos y el almacenamiento de los mismos a temperaturas específicas son otros factores clave a considerar. Finalmente, el correcto procedimiento durante la transfusión al paciente condicionará el resultado final de la terapia transfusional. El conocimiento de estos factores permite mejorar la calidad de los productos sanguíneos, minimizar riegos y reacciones adversas en el paciente y alcanzar los mejores resultados en la terapia transfusional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/86902
Pellegrino, Francisco Javier; Irala, Romina L.; Marchionni, Magdalena; Risso, Analia Lorena; Corrada, Yanina Alejandra; Transfusión sanguínea en caninos; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 23; 72; 4-2018; 39-43
2250-5040
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/86902
identifier_str_mv Pellegrino, Francisco Javier; Irala, Romina L.; Marchionni, Magdalena; Risso, Analia Lorena; Corrada, Yanina Alejandra; Transfusión sanguínea en caninos; Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; Revista del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires; 23; 72; 4-2018; 39-43
2250-5040
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cvpba.org/wp-content/uploads/2018/05/revista-vetes_72_pliegos-.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083153692721152
score 13.22299