Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico

Autores
González Calbano, Marcelo Agustín; Álvarez Moyano, Manuel; Mamondi, Verónica Anabel; Berra, Silvina del Valle
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudios previos en Argentina encontraron prevalencias variables de hipertensión arterial (HTA) en niños, utilizando diferentes métodos de medición. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de HTA en escolares de la ciudad de Córdoba y su relación con el sexo, el estado nutricional, el nivel socioeconómico (NSE) y la escolaridad materna. Población y métodos. Se obtuvieron mediciones de presión arterial e información sobre el NSE, la educación materna y el índice de masa corporal de niños escolarizados de la ciudad de Córdoba, Argentina. La HTA se definió como niveles de presión arterial sistólica o diastólica iguales al percentil 95 o mayores para una edad, sexo y percentil de altura determinados, en tres mediciones consecutivas realizadas en días diferentes. Participaron 1531 niños y niñas de 10,6 años de edad promedio. Cincuenta y cinco niños tenían HTA. Los niveles de presión arterial sistólica y diastólica se asociaron significativamente con la obesidad (p= 0,001), pero no con la edad (p= 0,87), el sexo (sistólica: p= 0,48; diastólica: p= 0,71) o el NSE (sistólica: p= 0,07; diastólica: p= 0,09). Conclusiones. La prevalencia de HTA en una muestra de escolares de Argentina fue de 3,7%. Se asoció significativamente con la obesidad, pero no con el NSE.
Prior studies conducted in Argentina found variable prevalence rates of high blood pressure (HBP) among children using different measurement methods. The objective of this study was to know the prevalence of HBP among schoolchildren from the city of Córdoba and its relation to sex, nutritional status, socioeconomic status (SES), and level of maternal education. Population and methods. Blood pressure measurements and information on SES, level of maternal education, and body mass index of schoolchildren from the city of Córdoba, Argentina, were obtained. HBP was defined as systolic or diastolic blood pressure levels that are greater than or equal to the 95th percentile for a given age, sex, and height percentile at three consecutive measurements on separate days. A total of 1531 boys and girls participated; their average age was 10.6 years. Fifty-five children had HBP. Systolic and diastolic blood pressure levels showed a significant association with obesity (p = 0.001), but not with age (p= 0.87), sex (systolic: p= 0.48; diastolic: p= 0.71) or SES (systolic: p= 0.07; diastolic: p= 0.09). Conclusions. The prevalence of HBP in a sample of schoolchildren from Argentina was 3.7%. It showed a significant association with obesity, but not with SES.
Fil: González Calbano, Marcelo Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Álvarez Moyano, Manuel. Hospital Córdoba. Departamento de Cardiología Clínica y Cirugía Cardiotorácica; Argentina
Fil: Mamondi, Verónica Anabel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
HIPERTENSION
NIÑO
INDICE DE MASA CORPORAL
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92539

id CONICETDig_4c6d261277b1703f37926c054f6dff26
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92539
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómicoPrevalence of high blood pressure among schoolchildren from Córdoba, Argentina, and its relation to socioeconomic statusGonzález Calbano, Marcelo AgustínÁlvarez Moyano, ManuelMamondi, Verónica AnabelBerra, Silvina del ValleHIPERTENSIONNIÑOINDICE DE MASA CORPORALFACTORES SOCIOECONÓMICOShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Estudios previos en Argentina encontraron prevalencias variables de hipertensión arterial (HTA) en niños, utilizando diferentes métodos de medición. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de HTA en escolares de la ciudad de Córdoba y su relación con el sexo, el estado nutricional, el nivel socioeconómico (NSE) y la escolaridad materna. Población y métodos. Se obtuvieron mediciones de presión arterial e información sobre el NSE, la educación materna y el índice de masa corporal de niños escolarizados de la ciudad de Córdoba, Argentina. La HTA se definió como niveles de presión arterial sistólica o diastólica iguales al percentil 95 o mayores para una edad, sexo y percentil de altura determinados, en tres mediciones consecutivas realizadas en días diferentes. Participaron 1531 niños y niñas de 10,6 años de edad promedio. Cincuenta y cinco niños tenían HTA. Los niveles de presión arterial sistólica y diastólica se asociaron significativamente con la obesidad (p= 0,001), pero no con la edad (p= 0,87), el sexo (sistólica: p= 0,48; diastólica: p= 0,71) o el NSE (sistólica: p= 0,07; diastólica: p= 0,09). Conclusiones. La prevalencia de HTA en una muestra de escolares de Argentina fue de 3,7%. Se asoció significativamente con la obesidad, pero no con el NSE.Prior studies conducted in Argentina found variable prevalence rates of high blood pressure (HBP) among children using different measurement methods. The objective of this study was to know the prevalence of HBP among schoolchildren from the city of Córdoba and its relation to sex, nutritional status, socioeconomic status (SES), and level of maternal education. Population and methods. Blood pressure measurements and information on SES, level of maternal education, and body mass index of schoolchildren from the city of Córdoba, Argentina, were obtained. HBP was defined as systolic or diastolic blood pressure levels that are greater than or equal to the 95th percentile for a given age, sex, and height percentile at three consecutive measurements on separate days. A total of 1531 boys and girls participated; their average age was 10.6 years. Fifty-five children had HBP. Systolic and diastolic blood pressure levels showed a significant association with obesity (p = 0.001), but not with age (p= 0.87), sex (systolic: p= 0.48; diastolic: p= 0.71) or SES (systolic: p= 0.07; diastolic: p= 0.09). Conclusions. The prevalence of HBP in a sample of schoolchildren from Argentina was 3.7%. It showed a significant association with obesity, but not with SES.Fil: González Calbano, Marcelo Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Álvarez Moyano, Manuel. Hospital Córdoba. Departamento de Cardiología Clínica y Cirugía Cardiotorácica; ArgentinaFil: Mamondi, Verónica Anabel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; ArgentinaFil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92539González Calbano, Marcelo Agustín; Álvarez Moyano, Manuel; Mamondi, Verónica Anabel; Berra, Silvina del Valle; Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 5; 10-2018; 340-3440325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/298/Octubre-2018.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30204985info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2018.340info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92539instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:02.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico
Prevalence of high blood pressure among schoolchildren from Córdoba, Argentina, and its relation to socioeconomic status
title Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico
spellingShingle Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico
González Calbano, Marcelo Agustín
HIPERTENSION
NIÑO
INDICE DE MASA CORPORAL
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
title_short Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico
title_full Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico
title_fullStr Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico
title_full_unstemmed Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico
title_sort Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico
dc.creator.none.fl_str_mv González Calbano, Marcelo Agustín
Álvarez Moyano, Manuel
Mamondi, Verónica Anabel
Berra, Silvina del Valle
author González Calbano, Marcelo Agustín
author_facet González Calbano, Marcelo Agustín
Álvarez Moyano, Manuel
Mamondi, Verónica Anabel
Berra, Silvina del Valle
author_role author
author2 Álvarez Moyano, Manuel
Mamondi, Verónica Anabel
Berra, Silvina del Valle
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIPERTENSION
NIÑO
INDICE DE MASA CORPORAL
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
topic HIPERTENSION
NIÑO
INDICE DE MASA CORPORAL
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Estudios previos en Argentina encontraron prevalencias variables de hipertensión arterial (HTA) en niños, utilizando diferentes métodos de medición. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de HTA en escolares de la ciudad de Córdoba y su relación con el sexo, el estado nutricional, el nivel socioeconómico (NSE) y la escolaridad materna. Población y métodos. Se obtuvieron mediciones de presión arterial e información sobre el NSE, la educación materna y el índice de masa corporal de niños escolarizados de la ciudad de Córdoba, Argentina. La HTA se definió como niveles de presión arterial sistólica o diastólica iguales al percentil 95 o mayores para una edad, sexo y percentil de altura determinados, en tres mediciones consecutivas realizadas en días diferentes. Participaron 1531 niños y niñas de 10,6 años de edad promedio. Cincuenta y cinco niños tenían HTA. Los niveles de presión arterial sistólica y diastólica se asociaron significativamente con la obesidad (p= 0,001), pero no con la edad (p= 0,87), el sexo (sistólica: p= 0,48; diastólica: p= 0,71) o el NSE (sistólica: p= 0,07; diastólica: p= 0,09). Conclusiones. La prevalencia de HTA en una muestra de escolares de Argentina fue de 3,7%. Se asoció significativamente con la obesidad, pero no con el NSE.
Prior studies conducted in Argentina found variable prevalence rates of high blood pressure (HBP) among children using different measurement methods. The objective of this study was to know the prevalence of HBP among schoolchildren from the city of Córdoba and its relation to sex, nutritional status, socioeconomic status (SES), and level of maternal education. Population and methods. Blood pressure measurements and information on SES, level of maternal education, and body mass index of schoolchildren from the city of Córdoba, Argentina, were obtained. HBP was defined as systolic or diastolic blood pressure levels that are greater than or equal to the 95th percentile for a given age, sex, and height percentile at three consecutive measurements on separate days. A total of 1531 boys and girls participated; their average age was 10.6 years. Fifty-five children had HBP. Systolic and diastolic blood pressure levels showed a significant association with obesity (p = 0.001), but not with age (p= 0.87), sex (systolic: p= 0.48; diastolic: p= 0.71) or SES (systolic: p= 0.07; diastolic: p= 0.09). Conclusions. The prevalence of HBP in a sample of schoolchildren from Argentina was 3.7%. It showed a significant association with obesity, but not with SES.
Fil: González Calbano, Marcelo Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Álvarez Moyano, Manuel. Hospital Córdoba. Departamento de Cardiología Clínica y Cirugía Cardiotorácica; Argentina
Fil: Mamondi, Verónica Anabel. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Estudios previos en Argentina encontraron prevalencias variables de hipertensión arterial (HTA) en niños, utilizando diferentes métodos de medición. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de HTA en escolares de la ciudad de Córdoba y su relación con el sexo, el estado nutricional, el nivel socioeconómico (NSE) y la escolaridad materna. Población y métodos. Se obtuvieron mediciones de presión arterial e información sobre el NSE, la educación materna y el índice de masa corporal de niños escolarizados de la ciudad de Córdoba, Argentina. La HTA se definió como niveles de presión arterial sistólica o diastólica iguales al percentil 95 o mayores para una edad, sexo y percentil de altura determinados, en tres mediciones consecutivas realizadas en días diferentes. Participaron 1531 niños y niñas de 10,6 años de edad promedio. Cincuenta y cinco niños tenían HTA. Los niveles de presión arterial sistólica y diastólica se asociaron significativamente con la obesidad (p= 0,001), pero no con la edad (p= 0,87), el sexo (sistólica: p= 0,48; diastólica: p= 0,71) o el NSE (sistólica: p= 0,07; diastólica: p= 0,09). Conclusiones. La prevalencia de HTA en una muestra de escolares de Argentina fue de 3,7%. Se asoció significativamente con la obesidad, pero no con el NSE.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92539
González Calbano, Marcelo Agustín; Álvarez Moyano, Manuel; Mamondi, Verónica Anabel; Berra, Silvina del Valle; Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 5; 10-2018; 340-344
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92539
identifier_str_mv González Calbano, Marcelo Agustín; Álvarez Moyano, Manuel; Mamondi, Verónica Anabel; Berra, Silvina del Valle; Prevalencia de hipertensión arterial en escolares de Córdoba, Argentina, y su relación con el nivel socioeconómico; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 116; 5; 10-2018; 340-344
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/298/Octubre-2018.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30204985
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2018.340
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781873300176896
score 12.982451