“El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)

Autores
Osuna, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone reconstruir un conjunto diverso de iniciativas, representaciones y redes de actores vinculado a la infancia que tuvo lugar durante la última dictadura argentina (1976-1980). Por un lado, analiza la conexión imaginaria existente en esos años entre los niños, el futuro y la tecnología, que era compartida por actores variopintos. En relación con esto, para la dictadura, la infancia representaba un campo potencial de incertidumbre que era necesario controlar y dirigir. Por otro lado, el trabajo estudia la conmemoración del "Año internacional del niño" de 1979 dando cuenta de las influencias internacionales de la Iglesia y también de UNICEF en la realización del evento. También muestra la diversidad de actores y de propuestas hacia la infancia que tuvo lugar en el espacio público en los años más represivos del terrorismo de Estado.
The purpose of this article is to reconstruct a varied set of initiatives, representations, and networks of players related to childhood during the last dictatorship in Argentina (1976-1980). On the one hand, we analyze the imaginary connection between children, the future, and technology in those years, which was shared by very mixed players. In this regard, for the dictatorship, childhood represented a potential field of uncertainties which needed to be controlled and monitored. On the other hand, this paper studies the commemoration of the “International Year of the Child” in 1979, accounting for the international influence of the Catholic Church and UNICEF to carry out the event. It also shows the wide variety of players and proposals for childhood in the public sphere during the most repressive years of State terrorism.
Fil: Osuna, María Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INFANCIA
DICTADURA
UNICEF
SECRETARIA DEL MENOR Y LA FAMILIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73364

id CONICETDig_4bfe6556f7b878b9618e4c1cde6eb1fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73364
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)People in the year 2000. Players, speeches, and policies related to childhood during the dictatorship (1976-1980)Osuna, María FlorenciaINFANCIADICTADURAUNICEFSECRETARIA DEL MENOR Y LA FAMILIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone reconstruir un conjunto diverso de iniciativas, representaciones y redes de actores vinculado a la infancia que tuvo lugar durante la última dictadura argentina (1976-1980). Por un lado, analiza la conexión imaginaria existente en esos años entre los niños, el futuro y la tecnología, que era compartida por actores variopintos. En relación con esto, para la dictadura, la infancia representaba un campo potencial de incertidumbre que era necesario controlar y dirigir. Por otro lado, el trabajo estudia la conmemoración del "Año internacional del niño" de 1979 dando cuenta de las influencias internacionales de la Iglesia y también de UNICEF en la realización del evento. También muestra la diversidad de actores y de propuestas hacia la infancia que tuvo lugar en el espacio público en los años más represivos del terrorismo de Estado.The purpose of this article is to reconstruct a varied set of initiatives, representations, and networks of players related to childhood during the last dictatorship in Argentina (1976-1980). On the one hand, we analyze the imaginary connection between children, the future, and technology in those years, which was shared by very mixed players. In this regard, for the dictatorship, childhood represented a potential field of uncertainties which needed to be controlled and monitored. On the other hand, this paper studies the commemoration of the “International Year of the Child” in 1979, accounting for the international influence of the Catholic Church and UNICEF to carry out the event. It also shows the wide variety of players and proposals for childhood in the public sphere during the most repressive years of State terrorism.Fil: Osuna, María Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73364Osuna, María Florencia; “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980) ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 40; 12-2017; 1-221852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe030info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:43.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)
People in the year 2000. Players, speeches, and policies related to childhood during the dictatorship (1976-1980)
title “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)
spellingShingle “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)
Osuna, María Florencia
INFANCIA
DICTADURA
UNICEF
SECRETARIA DEL MENOR Y LA FAMILIA
title_short “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)
title_full “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)
title_fullStr “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)
title_full_unstemmed “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)
title_sort “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980)
dc.creator.none.fl_str_mv Osuna, María Florencia
author Osuna, María Florencia
author_facet Osuna, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFANCIA
DICTADURA
UNICEF
SECRETARIA DEL MENOR Y LA FAMILIA
topic INFANCIA
DICTADURA
UNICEF
SECRETARIA DEL MENOR Y LA FAMILIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone reconstruir un conjunto diverso de iniciativas, representaciones y redes de actores vinculado a la infancia que tuvo lugar durante la última dictadura argentina (1976-1980). Por un lado, analiza la conexión imaginaria existente en esos años entre los niños, el futuro y la tecnología, que era compartida por actores variopintos. En relación con esto, para la dictadura, la infancia representaba un campo potencial de incertidumbre que era necesario controlar y dirigir. Por otro lado, el trabajo estudia la conmemoración del "Año internacional del niño" de 1979 dando cuenta de las influencias internacionales de la Iglesia y también de UNICEF en la realización del evento. También muestra la diversidad de actores y de propuestas hacia la infancia que tuvo lugar en el espacio público en los años más represivos del terrorismo de Estado.
The purpose of this article is to reconstruct a varied set of initiatives, representations, and networks of players related to childhood during the last dictatorship in Argentina (1976-1980). On the one hand, we analyze the imaginary connection between children, the future, and technology in those years, which was shared by very mixed players. In this regard, for the dictatorship, childhood represented a potential field of uncertainties which needed to be controlled and monitored. On the other hand, this paper studies the commemoration of the “International Year of the Child” in 1979, accounting for the international influence of the Catholic Church and UNICEF to carry out the event. It also shows the wide variety of players and proposals for childhood in the public sphere during the most repressive years of State terrorism.
Fil: Osuna, María Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo se propone reconstruir un conjunto diverso de iniciativas, representaciones y redes de actores vinculado a la infancia que tuvo lugar durante la última dictadura argentina (1976-1980). Por un lado, analiza la conexión imaginaria existente en esos años entre los niños, el futuro y la tecnología, que era compartida por actores variopintos. En relación con esto, para la dictadura, la infancia representaba un campo potencial de incertidumbre que era necesario controlar y dirigir. Por otro lado, el trabajo estudia la conmemoración del "Año internacional del niño" de 1979 dando cuenta de las influencias internacionales de la Iglesia y también de UNICEF en la realización del evento. También muestra la diversidad de actores y de propuestas hacia la infancia que tuvo lugar en el espacio público en los años más represivos del terrorismo de Estado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73364
Osuna, María Florencia; “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980) ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 40; 12-2017; 1-22
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73364
identifier_str_mv Osuna, María Florencia; “El hombre del año 2000”. Actores, discursos y políticas hacia la infancia durante la dictadura (1976-1980) ; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 40; 12-2017; 1-22
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe030
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083326232756224
score 13.22299