Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009

Autores
Pujol, Celine Jeanne Aurelie; Bertone, Carola Leticia; Rudisi, Alejandra I.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Antecedentes: Dados los cambios en el perfil de la morbilidad que inducen los procesos de transición demográfica y epidemiológica, la prevalencia de Diabetes Mellitus experimentó un aumento en la última década, siendo caracterizada, por la OMS, como una epidemia. En Argentina, en 2009, la tasa de mortalidad por Diabetes fue de 19,2 por 100.000 habitantes (1). Objetivo: El objetivo de este trabajo es relacionar, en la población de adultos diabéticos, el nivel de cumplimiento, de algunas medidas preventivas recomendadas nacional e internacionalmente como controles médicos mínimos e inmunizaciones, con algunas variables sociodemográficas: la participación social, el riesgo social, la calidad de vida, y la dependencia funcional de los diabéticos. Métodos: Se utilizó un cuestionario similar a la encuesta SABE que fue aplicado entre el 2008 y 2009 en las ciudades de Villa María y de Villa Nueva. Se realizó una Autor de correspondencia: Pujol, Céline J. A. Dirección: CIECS-CONICET, Av. General Paz 154, 2do. piso, Cordoba, CP : 5000. e-mail: celine.pupu@gmail.com Artículo original descripción de la población diabética, y un análisis de correlación mediante el coeficiente Tau de Kendall. Resultados y conclusión: La muestra se conformaba de 16,7% de adultos mayores de 45 años diabéticos. Un altísimo porcentaje (91,73%) tuvo contacto con el sistema de salud en el último año, mientras tanto, la cobertura de vacunación fue baja (el 41,1% para la gripe, y 43% para el tétanos). Se vacunaron más varones que mujeres. A pesar de no ser estadísticamente significativo, se observó que mientras mejor era el nivel de las variables relacionadas con el entorno social, mejor era la cobertura de vacunación. En este contexto, es necesario establecer políticas públicas dirigidas a las personas de 60 y más años, con estrategias dirigidas a fomentar las actividades preventivas en salud.
Background: Due to a shift in the demographic profile of the Argentinian population, the prevalence of diabetes has increased markedly during the last decade. Objective: To describe the level of compliance to internationally recommended preventive measures for patients with diabetes among adult patients with from the cities of Villa Maria and Villa Nueva, Argentina. Methods: A questionnaire similar to that of the 2008 and 2009 SABE surveys was applied to study participants. Concordance between various predictors and the reception of each preventive measure were calculated using Kendall’s Tau coefficient. Results and conclusion: A high percentage of the study sample had had contact with the health system during the last year (91.7%), but vaccination coverage was low (41.1% for influenza, 43% for tetanus). There was an association between sex and tetanus vaccination status: men were vaccinated more than women. Despite no significant associations, some interesting observations were made regarding the prevalence of vaccination depending on social environment. In this context, public policy measures are needed to improve a better coverage of preventive health activities among patients with diabetes in these communities.
Fil: Pujol, Celine Jeanne Aurelie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rudisi, Alejandra I.. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Materia
DIABETES MELLITUS
INMUNIZACIONES
PREVENCIÓN
ENVEJECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136218

id CONICETDig_4b9e999c9fa8a084d5b93713db72beef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136218
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009Adherence to preventive recommendations according to socio-demographic factors in Villa Maria, Cordoba, 2008-2009Pujol, Celine Jeanne AurelieBertone, Carola LeticiaRudisi, Alejandra I.DIABETES MELLITUSINMUNIZACIONESPREVENCIÓNENVEJECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Antecedentes: Dados los cambios en el perfil de la morbilidad que inducen los procesos de transición demográfica y epidemiológica, la prevalencia de Diabetes Mellitus experimentó un aumento en la última década, siendo caracterizada, por la OMS, como una epidemia. En Argentina, en 2009, la tasa de mortalidad por Diabetes fue de 19,2 por 100.000 habitantes (1). Objetivo: El objetivo de este trabajo es relacionar, en la población de adultos diabéticos, el nivel de cumplimiento, de algunas medidas preventivas recomendadas nacional e internacionalmente como controles médicos mínimos e inmunizaciones, con algunas variables sociodemográficas: la participación social, el riesgo social, la calidad de vida, y la dependencia funcional de los diabéticos. Métodos: Se utilizó un cuestionario similar a la encuesta SABE que fue aplicado entre el 2008 y 2009 en las ciudades de Villa María y de Villa Nueva. Se realizó una Autor de correspondencia: Pujol, Céline J. A. Dirección: CIECS-CONICET, Av. General Paz 154, 2do. piso, Cordoba, CP : 5000. e-mail: celine.pupu@gmail.com Artículo original descripción de la población diabética, y un análisis de correlación mediante el coeficiente Tau de Kendall. Resultados y conclusión: La muestra se conformaba de 16,7% de adultos mayores de 45 años diabéticos. Un altísimo porcentaje (91,73%) tuvo contacto con el sistema de salud en el último año, mientras tanto, la cobertura de vacunación fue baja (el 41,1% para la gripe, y 43% para el tétanos). Se vacunaron más varones que mujeres. A pesar de no ser estadísticamente significativo, se observó que mientras mejor era el nivel de las variables relacionadas con el entorno social, mejor era la cobertura de vacunación. En este contexto, es necesario establecer políticas públicas dirigidas a las personas de 60 y más años, con estrategias dirigidas a fomentar las actividades preventivas en salud.Background: Due to a shift in the demographic profile of the Argentinian population, the prevalence of diabetes has increased markedly during the last decade. Objective: To describe the level of compliance to internationally recommended preventive measures for patients with diabetes among adult patients with from the cities of Villa Maria and Villa Nueva, Argentina. Methods: A questionnaire similar to that of the 2008 and 2009 SABE surveys was applied to study participants. Concordance between various predictors and the reception of each preventive measure were calculated using Kendall’s Tau coefficient. Results and conclusion: A high percentage of the study sample had had contact with the health system during the last year (91.7%), but vaccination coverage was low (41.1% for influenza, 43% for tetanus). There was an association between sex and tetanus vaccination status: men were vaccinated more than women. Despite no significant associations, some interesting observations were made regarding the prevalence of vaccination depending on social environment. In this context, public policy measures are needed to improve a better coverage of preventive health activities among patients with diabetes in these communities.Fil: Pujol, Celine Jeanne Aurelie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Rudisi, Alejandra I.. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaAsociacion Latino Americana de Diabetes2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136218Pujol, Celine Jeanne Aurelie; Bertone, Carola Leticia; Rudisi, Alejandra I.; Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009; Asociacion Latino Americana de Diabetes; Revista de la ALAD; 2; 1; 3-2012; 209-2192248-65182248-6518CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaalad.com/index.php?indice=201221#JournalContentsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136218instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:15.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
Adherence to preventive recommendations according to socio-demographic factors in Villa Maria, Cordoba, 2008-2009
title Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
spellingShingle Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
Pujol, Celine Jeanne Aurelie
DIABETES MELLITUS
INMUNIZACIONES
PREVENCIÓN
ENVEJECIMIENTO
title_short Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
title_full Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
title_fullStr Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
title_full_unstemmed Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
title_sort Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
dc.creator.none.fl_str_mv Pujol, Celine Jeanne Aurelie
Bertone, Carola Leticia
Rudisi, Alejandra I.
author Pujol, Celine Jeanne Aurelie
author_facet Pujol, Celine Jeanne Aurelie
Bertone, Carola Leticia
Rudisi, Alejandra I.
author_role author
author2 Bertone, Carola Leticia
Rudisi, Alejandra I.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIABETES MELLITUS
INMUNIZACIONES
PREVENCIÓN
ENVEJECIMIENTO
topic DIABETES MELLITUS
INMUNIZACIONES
PREVENCIÓN
ENVEJECIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Antecedentes: Dados los cambios en el perfil de la morbilidad que inducen los procesos de transición demográfica y epidemiológica, la prevalencia de Diabetes Mellitus experimentó un aumento en la última década, siendo caracterizada, por la OMS, como una epidemia. En Argentina, en 2009, la tasa de mortalidad por Diabetes fue de 19,2 por 100.000 habitantes (1). Objetivo: El objetivo de este trabajo es relacionar, en la población de adultos diabéticos, el nivel de cumplimiento, de algunas medidas preventivas recomendadas nacional e internacionalmente como controles médicos mínimos e inmunizaciones, con algunas variables sociodemográficas: la participación social, el riesgo social, la calidad de vida, y la dependencia funcional de los diabéticos. Métodos: Se utilizó un cuestionario similar a la encuesta SABE que fue aplicado entre el 2008 y 2009 en las ciudades de Villa María y de Villa Nueva. Se realizó una Autor de correspondencia: Pujol, Céline J. A. Dirección: CIECS-CONICET, Av. General Paz 154, 2do. piso, Cordoba, CP : 5000. e-mail: celine.pupu@gmail.com Artículo original descripción de la población diabética, y un análisis de correlación mediante el coeficiente Tau de Kendall. Resultados y conclusión: La muestra se conformaba de 16,7% de adultos mayores de 45 años diabéticos. Un altísimo porcentaje (91,73%) tuvo contacto con el sistema de salud en el último año, mientras tanto, la cobertura de vacunación fue baja (el 41,1% para la gripe, y 43% para el tétanos). Se vacunaron más varones que mujeres. A pesar de no ser estadísticamente significativo, se observó que mientras mejor era el nivel de las variables relacionadas con el entorno social, mejor era la cobertura de vacunación. En este contexto, es necesario establecer políticas públicas dirigidas a las personas de 60 y más años, con estrategias dirigidas a fomentar las actividades preventivas en salud.
Background: Due to a shift in the demographic profile of the Argentinian population, the prevalence of diabetes has increased markedly during the last decade. Objective: To describe the level of compliance to internationally recommended preventive measures for patients with diabetes among adult patients with from the cities of Villa Maria and Villa Nueva, Argentina. Methods: A questionnaire similar to that of the 2008 and 2009 SABE surveys was applied to study participants. Concordance between various predictors and the reception of each preventive measure were calculated using Kendall’s Tau coefficient. Results and conclusion: A high percentage of the study sample had had contact with the health system during the last year (91.7%), but vaccination coverage was low (41.1% for influenza, 43% for tetanus). There was an association between sex and tetanus vaccination status: men were vaccinated more than women. Despite no significant associations, some interesting observations were made regarding the prevalence of vaccination depending on social environment. In this context, public policy measures are needed to improve a better coverage of preventive health activities among patients with diabetes in these communities.
Fil: Pujol, Celine Jeanne Aurelie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bertone, Carola Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rudisi, Alejandra I.. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
description Antecedentes: Dados los cambios en el perfil de la morbilidad que inducen los procesos de transición demográfica y epidemiológica, la prevalencia de Diabetes Mellitus experimentó un aumento en la última década, siendo caracterizada, por la OMS, como una epidemia. En Argentina, en 2009, la tasa de mortalidad por Diabetes fue de 19,2 por 100.000 habitantes (1). Objetivo: El objetivo de este trabajo es relacionar, en la población de adultos diabéticos, el nivel de cumplimiento, de algunas medidas preventivas recomendadas nacional e internacionalmente como controles médicos mínimos e inmunizaciones, con algunas variables sociodemográficas: la participación social, el riesgo social, la calidad de vida, y la dependencia funcional de los diabéticos. Métodos: Se utilizó un cuestionario similar a la encuesta SABE que fue aplicado entre el 2008 y 2009 en las ciudades de Villa María y de Villa Nueva. Se realizó una Autor de correspondencia: Pujol, Céline J. A. Dirección: CIECS-CONICET, Av. General Paz 154, 2do. piso, Cordoba, CP : 5000. e-mail: celine.pupu@gmail.com Artículo original descripción de la población diabética, y un análisis de correlación mediante el coeficiente Tau de Kendall. Resultados y conclusión: La muestra se conformaba de 16,7% de adultos mayores de 45 años diabéticos. Un altísimo porcentaje (91,73%) tuvo contacto con el sistema de salud en el último año, mientras tanto, la cobertura de vacunación fue baja (el 41,1% para la gripe, y 43% para el tétanos). Se vacunaron más varones que mujeres. A pesar de no ser estadísticamente significativo, se observó que mientras mejor era el nivel de las variables relacionadas con el entorno social, mejor era la cobertura de vacunación. En este contexto, es necesario establecer políticas públicas dirigidas a las personas de 60 y más años, con estrategias dirigidas a fomentar las actividades preventivas en salud.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136218
Pujol, Celine Jeanne Aurelie; Bertone, Carola Leticia; Rudisi, Alejandra I.; Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009; Asociacion Latino Americana de Diabetes; Revista de la ALAD; 2; 1; 3-2012; 209-219
2248-6518
2248-6518
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136218
identifier_str_mv Pujol, Celine Jeanne Aurelie; Bertone, Carola Leticia; Rudisi, Alejandra I.; Análisis del cumplimiento de las recomendaciones preventivas a la luz de algunos factores sociodemográficos de la población diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009; Asociacion Latino Americana de Diabetes; Revista de la ALAD; 2; 1; 3-2012; 209-219
2248-6518
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaalad.com/index.php?indice=201221#JournalContents
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Latino Americana de Diabetes
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Latino Americana de Diabetes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613472819609600
score 13.070432