Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico
- Autores
- Zaidel, Ezequiel J.; Renna, Nicolas Federico; Corral, Pablo; Dain Lerner, Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documento aborda las recomendaciones para el manejo de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) al egreso hospitalario tras un evento cardiovascular isquémico (considerando principalmente cardiopatía isquémica e ictus isquémico). La diabetes incrementa significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares, y una alta proporción de pacientes en las unidades coronarias presenta esta condición. El proceso de alta es crucial para optimizar los tratamientos y reducir el riesgo de complicaciones recurrentes como reinfarto, accidente cerebrovascular y hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca. Las estrategias incluyen un control riguroso de los niveles lipídicos, recomendando estatinas potentes combinadas con ezetimiba y, si es necesario, otros fármacos como inclisirán, evolocumab,alirocumab o ácido bempedoico. También se sugiere el tratamiento antihipertensivo óptimo como prevención secundaria. Para los pacientes que ya reciben insulina, es fundamental ajustar la dosis al agregar iSGLT-2o arGLP-1 para evitar hipoglucemias, con un monitoreo estructurado de glucosa. En casos donde no se dispone de HbA1c durante la internación, el algoritmo guía el tratamiento, destacando que los arGLP-1 e iSGLT2 no causan hipoglucemia. La combinación de estos fármacos es segura y efectiva, mejorando varios factores de riesgo cardiovascular. El documento enfatiza la importancia de la educación en nutrición y hábitos saludables, asícomo el seguimiento y ajuste de tratamientos farmacológicos para lograr un control metabólico adecuado y reducir riesgos cardiovasculares. La evaluación y control nutricional son esenciales, considerando la obesidad como un factor crítico en la DM2 y su asociación con el riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes.
Fil: Zaidel, Ezequiel J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Cátedra de Farmacología; Argentina
Fil: Renna, Nicolas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Hospital Español de Mendoza (hem); . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Corral, Pablo. Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones "santo Tomas de Aquino". Facultad de Ciencias Medicas.; Argentina
Fil: Dain Lerner, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina - Materia
-
Hipertension
Diabetes Mellitus
Dislipidemia 1
ECV - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256507
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_25002226dd9bde6b49120a172309e15a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256507 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémicoRecommendations for the management of patients with Type 2 diabetes on discharge from hospitalization for an ischemic cardiovascular eventZaidel, Ezequiel J.Renna, Nicolas FedericoCorral, PabloDain Lerner, AlejandroHipertensionDiabetes MellitusDislipidemia 1ECVhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3El documento aborda las recomendaciones para el manejo de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) al egreso hospitalario tras un evento cardiovascular isquémico (considerando principalmente cardiopatía isquémica e ictus isquémico). La diabetes incrementa significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares, y una alta proporción de pacientes en las unidades coronarias presenta esta condición. El proceso de alta es crucial para optimizar los tratamientos y reducir el riesgo de complicaciones recurrentes como reinfarto, accidente cerebrovascular y hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca. Las estrategias incluyen un control riguroso de los niveles lipídicos, recomendando estatinas potentes combinadas con ezetimiba y, si es necesario, otros fármacos como inclisirán, evolocumab,alirocumab o ácido bempedoico. También se sugiere el tratamiento antihipertensivo óptimo como prevención secundaria. Para los pacientes que ya reciben insulina, es fundamental ajustar la dosis al agregar iSGLT-2o arGLP-1 para evitar hipoglucemias, con un monitoreo estructurado de glucosa. En casos donde no se dispone de HbA1c durante la internación, el algoritmo guía el tratamiento, destacando que los arGLP-1 e iSGLT2 no causan hipoglucemia. La combinación de estos fármacos es segura y efectiva, mejorando varios factores de riesgo cardiovascular. El documento enfatiza la importancia de la educación en nutrición y hábitos saludables, asícomo el seguimiento y ajuste de tratamientos farmacológicos para lograr un control metabólico adecuado y reducir riesgos cardiovasculares. La evaluación y control nutricional son esenciales, considerando la obesidad como un factor crítico en la DM2 y su asociación con el riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes.Fil: Zaidel, Ezequiel J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Cátedra de Farmacología; ArgentinaFil: Renna, Nicolas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Hospital Español de Mendoza (hem); . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Corral, Pablo. Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones "santo Tomas de Aquino". Facultad de Ciencias Medicas.; ArgentinaFil: Dain Lerner, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFederación Argentina de Cardiología2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256507Zaidel, Ezequiel J.; Renna, Nicolas Federico; Corral, Pablo; Dain Lerner, Alejandro; Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federación Argentina de Cardiología; 53; Suplemento 3; 10-2024; 5-120326-646XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/626info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:21.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico Recommendations for the management of patients with Type 2 diabetes on discharge from hospitalization for an ischemic cardiovascular event |
title |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico |
spellingShingle |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico Zaidel, Ezequiel J. Hipertension Diabetes Mellitus Dislipidemia 1 ECV |
title_short |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico |
title_full |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico |
title_fullStr |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico |
title_sort |
Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zaidel, Ezequiel J. Renna, Nicolas Federico Corral, Pablo Dain Lerner, Alejandro |
author |
Zaidel, Ezequiel J. |
author_facet |
Zaidel, Ezequiel J. Renna, Nicolas Federico Corral, Pablo Dain Lerner, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Renna, Nicolas Federico Corral, Pablo Dain Lerner, Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipertension Diabetes Mellitus Dislipidemia 1 ECV |
topic |
Hipertension Diabetes Mellitus Dislipidemia 1 ECV |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento aborda las recomendaciones para el manejo de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) al egreso hospitalario tras un evento cardiovascular isquémico (considerando principalmente cardiopatía isquémica e ictus isquémico). La diabetes incrementa significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares, y una alta proporción de pacientes en las unidades coronarias presenta esta condición. El proceso de alta es crucial para optimizar los tratamientos y reducir el riesgo de complicaciones recurrentes como reinfarto, accidente cerebrovascular y hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca. Las estrategias incluyen un control riguroso de los niveles lipídicos, recomendando estatinas potentes combinadas con ezetimiba y, si es necesario, otros fármacos como inclisirán, evolocumab,alirocumab o ácido bempedoico. También se sugiere el tratamiento antihipertensivo óptimo como prevención secundaria. Para los pacientes que ya reciben insulina, es fundamental ajustar la dosis al agregar iSGLT-2o arGLP-1 para evitar hipoglucemias, con un monitoreo estructurado de glucosa. En casos donde no se dispone de HbA1c durante la internación, el algoritmo guía el tratamiento, destacando que los arGLP-1 e iSGLT2 no causan hipoglucemia. La combinación de estos fármacos es segura y efectiva, mejorando varios factores de riesgo cardiovascular. El documento enfatiza la importancia de la educación en nutrición y hábitos saludables, asícomo el seguimiento y ajuste de tratamientos farmacológicos para lograr un control metabólico adecuado y reducir riesgos cardiovasculares. La evaluación y control nutricional son esenciales, considerando la obesidad como un factor crítico en la DM2 y su asociación con el riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes. Fil: Zaidel, Ezequiel J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Cátedra de Farmacología; Argentina Fil: Renna, Nicolas Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Gobierno de la Provincia de Mendoza. Hospital Español de Mendoza (hem); . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Fil: Corral, Pablo. Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones "santo Tomas de Aquino". Facultad de Ciencias Medicas.; Argentina Fil: Dain Lerner, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Medicina. Clínica Universitaria Reina Fabiola; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina |
description |
El documento aborda las recomendaciones para el manejo de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) al egreso hospitalario tras un evento cardiovascular isquémico (considerando principalmente cardiopatía isquémica e ictus isquémico). La diabetes incrementa significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares, y una alta proporción de pacientes en las unidades coronarias presenta esta condición. El proceso de alta es crucial para optimizar los tratamientos y reducir el riesgo de complicaciones recurrentes como reinfarto, accidente cerebrovascular y hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca. Las estrategias incluyen un control riguroso de los niveles lipídicos, recomendando estatinas potentes combinadas con ezetimiba y, si es necesario, otros fármacos como inclisirán, evolocumab,alirocumab o ácido bempedoico. También se sugiere el tratamiento antihipertensivo óptimo como prevención secundaria. Para los pacientes que ya reciben insulina, es fundamental ajustar la dosis al agregar iSGLT-2o arGLP-1 para evitar hipoglucemias, con un monitoreo estructurado de glucosa. En casos donde no se dispone de HbA1c durante la internación, el algoritmo guía el tratamiento, destacando que los arGLP-1 e iSGLT2 no causan hipoglucemia. La combinación de estos fármacos es segura y efectiva, mejorando varios factores de riesgo cardiovascular. El documento enfatiza la importancia de la educación en nutrición y hábitos saludables, asícomo el seguimiento y ajuste de tratamientos farmacológicos para lograr un control metabólico adecuado y reducir riesgos cardiovasculares. La evaluación y control nutricional son esenciales, considerando la obesidad como un factor crítico en la DM2 y su asociación con el riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256507 Zaidel, Ezequiel J.; Renna, Nicolas Federico; Corral, Pablo; Dain Lerner, Alejandro; Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federación Argentina de Cardiología; 53; Suplemento 3; 10-2024; 5-12 0326-646X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256507 |
identifier_str_mv |
Zaidel, Ezequiel J.; Renna, Nicolas Federico; Corral, Pablo; Dain Lerner, Alejandro; Recomendaciones para el manejo de pacientes con diabetes Tipo 2 al egreso de la hospitalización por un evento cardiovascular isquémico; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federación Argentina de Cardiología; 53; Suplemento 3; 10-2024; 5-12 0326-646X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/626 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Cardiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Cardiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269954793013248 |
score |
13.13397 |