Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos

Autores
Piantoni, Giulietta; Morales, María Marta; Pierucci, Liliana Valeria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo presenta un recorrido sobre la construcción de las representaciones históricas e identitarias del pasado provincial rionegrino a partir de las muy variadas exposiciones museísticas que se encuentran dispersas en el territorio provincial y se complementan con otras prácticas y bienes culturales que conforman el patrimonio cultural regional. A partir del relevamiento de los museos que son parte de la oferta cultural rionegrina y en particular de la selección que presentamos en este artículo, se abordan diferentes dimensiones de las instituciones museísticas tales como la perspectiva patrimonial subyacente; las cronologías propuestas en los relatos y narrativas de los guiones; la vinculación entre naturaleza y cultura; el tratamiento del legado indígena y la presentación de la Campaña Militar de 1879, entre otros. A través de un análisis crítico de las colecciones se busca interpretar las representaciones enunciadas en torno a la construcción y usos del pasado que ponen en juego estos espacios destinados a conservar la memoria, la identidad y la historia provincial, en el marco de los debates del patrimonio que se desarrollan en el presente.
The following article presents a journey on the construction of the historical and identity representations of the Rio Negro provincial past based on the very varied museum exhibitions that are scattered throughout the provincial territory and are complemented by other cultural practices and assets that make up the regional cultural heritage. From the survey of the museums that are part of the Rio Negro cultural offer and in particular from the selection that we present in this article, different dimensions of museum institutions are addressed, such as the underlying heritage perspective; the chronologies proposed in the stories and narratives of the scripts; the link between nature and culture; the treatment of the indigenous legacy and the presentation of the Military Campaign of 1879, among others. Through a critical analysis of the collections, it is sought to interpret the representations enunciated around the construction and uses of the past that put into play these spaces destined to preserve the memory, identity and provincial history, within the framework of the debates of the heritage that are developed in the present.
Fil: Piantoni, Giulietta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Morales, María Marta. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
Materia
MUSEO
RÍO NEGRO
NARRATIVAS
IDENTIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211672

id CONICETDig_4b98f6f3b8d185f614873fb7516e4432
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211672
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museosNarratives about the provincial past: Río Negro in its own museumsPiantoni, GiuliettaMorales, María MartaPierucci, Liliana ValeriaMUSEORÍO NEGRONARRATIVASIDENTIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente artículo presenta un recorrido sobre la construcción de las representaciones históricas e identitarias del pasado provincial rionegrino a partir de las muy variadas exposiciones museísticas que se encuentran dispersas en el territorio provincial y se complementan con otras prácticas y bienes culturales que conforman el patrimonio cultural regional. A partir del relevamiento de los museos que son parte de la oferta cultural rionegrina y en particular de la selección que presentamos en este artículo, se abordan diferentes dimensiones de las instituciones museísticas tales como la perspectiva patrimonial subyacente; las cronologías propuestas en los relatos y narrativas de los guiones; la vinculación entre naturaleza y cultura; el tratamiento del legado indígena y la presentación de la Campaña Militar de 1879, entre otros. A través de un análisis crítico de las colecciones se busca interpretar las representaciones enunciadas en torno a la construcción y usos del pasado que ponen en juego estos espacios destinados a conservar la memoria, la identidad y la historia provincial, en el marco de los debates del patrimonio que se desarrollan en el presente.The following article presents a journey on the construction of the historical and identity representations of the Rio Negro provincial past based on the very varied museum exhibitions that are scattered throughout the provincial territory and are complemented by other cultural practices and assets that make up the regional cultural heritage. From the survey of the museums that are part of the Rio Negro cultural offer and in particular from the selection that we present in this article, different dimensions of museum institutions are addressed, such as the underlying heritage perspective; the chronologies proposed in the stories and narratives of the scripts; the link between nature and culture; the treatment of the indigenous legacy and the presentation of the Military Campaign of 1879, among others. Through a critical analysis of the collections, it is sought to interpret the representations enunciated around the construction and uses of the past that put into play these spaces destined to preserve the memory, identity and provincial history, within the framework of the debates of the heritage that are developed in the present.Fil: Piantoni, Giulietta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; ArgentinaFil: Morales, María Marta. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211672Piantoni, Giulietta; Morales, María Marta; Pierucci, Liliana Valeria; Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 22; 1-2021; 53-842591-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:56.377CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos
Narratives about the provincial past: Río Negro in its own museums
title Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos
spellingShingle Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos
Piantoni, Giulietta
MUSEO
RÍO NEGRO
NARRATIVAS
IDENTIDADES
title_short Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos
title_full Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos
title_fullStr Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos
title_full_unstemmed Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos
title_sort Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos
dc.creator.none.fl_str_mv Piantoni, Giulietta
Morales, María Marta
Pierucci, Liliana Valeria
author Piantoni, Giulietta
author_facet Piantoni, Giulietta
Morales, María Marta
Pierucci, Liliana Valeria
author_role author
author2 Morales, María Marta
Pierucci, Liliana Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSEO
RÍO NEGRO
NARRATIVAS
IDENTIDADES
topic MUSEO
RÍO NEGRO
NARRATIVAS
IDENTIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo presenta un recorrido sobre la construcción de las representaciones históricas e identitarias del pasado provincial rionegrino a partir de las muy variadas exposiciones museísticas que se encuentran dispersas en el territorio provincial y se complementan con otras prácticas y bienes culturales que conforman el patrimonio cultural regional. A partir del relevamiento de los museos que son parte de la oferta cultural rionegrina y en particular de la selección que presentamos en este artículo, se abordan diferentes dimensiones de las instituciones museísticas tales como la perspectiva patrimonial subyacente; las cronologías propuestas en los relatos y narrativas de los guiones; la vinculación entre naturaleza y cultura; el tratamiento del legado indígena y la presentación de la Campaña Militar de 1879, entre otros. A través de un análisis crítico de las colecciones se busca interpretar las representaciones enunciadas en torno a la construcción y usos del pasado que ponen en juego estos espacios destinados a conservar la memoria, la identidad y la historia provincial, en el marco de los debates del patrimonio que se desarrollan en el presente.
The following article presents a journey on the construction of the historical and identity representations of the Rio Negro provincial past based on the very varied museum exhibitions that are scattered throughout the provincial territory and are complemented by other cultural practices and assets that make up the regional cultural heritage. From the survey of the museums that are part of the Rio Negro cultural offer and in particular from the selection that we present in this article, different dimensions of museum institutions are addressed, such as the underlying heritage perspective; the chronologies proposed in the stories and narratives of the scripts; the link between nature and culture; the treatment of the indigenous legacy and the presentation of the Military Campaign of 1879, among others. Through a critical analysis of the collections, it is sought to interpret the representations enunciated around the construction and uses of the past that put into play these spaces destined to preserve the memory, identity and provincial history, within the framework of the debates of the heritage that are developed in the present.
Fil: Piantoni, Giulietta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina
Fil: Morales, María Marta. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo; Argentina
description El siguiente artículo presenta un recorrido sobre la construcción de las representaciones históricas e identitarias del pasado provincial rionegrino a partir de las muy variadas exposiciones museísticas que se encuentran dispersas en el territorio provincial y se complementan con otras prácticas y bienes culturales que conforman el patrimonio cultural regional. A partir del relevamiento de los museos que son parte de la oferta cultural rionegrina y en particular de la selección que presentamos en este artículo, se abordan diferentes dimensiones de las instituciones museísticas tales como la perspectiva patrimonial subyacente; las cronologías propuestas en los relatos y narrativas de los guiones; la vinculación entre naturaleza y cultura; el tratamiento del legado indígena y la presentación de la Campaña Militar de 1879, entre otros. A través de un análisis crítico de las colecciones se busca interpretar las representaciones enunciadas en torno a la construcción y usos del pasado que ponen en juego estos espacios destinados a conservar la memoria, la identidad y la historia provincial, en el marco de los debates del patrimonio que se desarrollan en el presente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211672
Piantoni, Giulietta; Morales, María Marta; Pierucci, Liliana Valeria; Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 22; 1-2021; 53-84
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211672
identifier_str_mv Piantoni, Giulietta; Morales, María Marta; Pierucci, Liliana Valeria; Narrativas sobre el pasado provincial: Río Negro en sus museos; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Revista de Historia; 22; 1-2021; 53-84
2591-3190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/historia/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269125251956736
score 13.13397