Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)

Autores
Roldan, Diego Pablo; Arelovich, Lisandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las disputas territoriales alrededor de la costa entre los pescadores, el urbanismo y el nuevo Acuario del Paraná, en Rosario, Argentina. Asimismo, aborda los procesos de inclusión de los pescadores artesanales en el espacio público, el dispositivo científico, pedagógico y recreativo del Acuario del Paraná. Este proyecto contemplaba la construcción de un Puerto de Pescadores para la integración del territorio pesquero al espacio ribereño del Parque del Acuario. Luego de repasar las intervenciones de la planificación urbana en el proceso de reordenamiento de la franja costera, considerando con particular interés el proceso de desterritorialización de los pescadores, el análisis se enfoca sobre las diferencias, los desacuerdos y las disputas generados alrededor de esas construcciones. El caso bajo estudio es el de uno de los pocos acuarios de agua dulce en la Argentina, cuyo proyecto se propone la integración tanto del trabajo como de los saberes de los pescadores artesanales de la zona. La metodología utilizada ha sido fundamentalmente cualitativa y guiada por una exploración etnográfica, que incluyó observación participante y entrevistas a distintos agentes y grupos involucrados. El estudio muestra las diversas formas de concebir la relación costa-río de los pescadores, urbanistas y los agentes dedicados a las actividades recreativas. Asimismo, propone la integración del conocimiento territorial de los pescadores artesanales para el diseño de nuevos espacios pesqueros.
The article analyzes the territorial disputes around the coast between fishermen, urbanism and the new Aquarium of Paraná in Rosario, Argentina. It addresses the inclusion processes of artisanal fishermen in the public space, the scientific, pedagogical and recreational device of the Aquarium of Paraná. This project contemplated the construction of a Fishermen’s Port for the integration of the fishing territory into the riverside space of the Aquarium Park. After reviewing the interventions of urban planning in the revitalization process of the Rosario’s waterfront, considering with particular interest the deterritorialization of fishermen, the analysis focuses on the differences, disagreements and disputes generated around these constructions. The case under study is one of the few freshwater aquariums in Argentina, whose project proposes the integration the fishermen’s work and knowledge. The methodology used has been fundamentally qualitative and guided by an ethnographic exploration, which included participant observation and interviews with different agents and groups involved. The study shows the different ways of thinking about the relationship between the coast and the river of fishermen, urban planners and agents dedicated to the recreational practice. It also proposes the integration of the native territorial knowledge of fishermen in the design of new fishing spaces.
Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Fil: Arelovich, Lisandro. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Ciudad
Pesca
Territorio
Río
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127268

id CONICETDig_4b97ab10ecf3e321f721749c41ccedba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127268
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)Contested territories: The fishermen, the riverside, the urbanism and the Parana River’s Aquarium (Rosario, Argentina)Roldan, Diego PabloArelovich, LisandroCiudadPescaTerritorioRíohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza las disputas territoriales alrededor de la costa entre los pescadores, el urbanismo y el nuevo Acuario del Paraná, en Rosario, Argentina. Asimismo, aborda los procesos de inclusión de los pescadores artesanales en el espacio público, el dispositivo científico, pedagógico y recreativo del Acuario del Paraná. Este proyecto contemplaba la construcción de un Puerto de Pescadores para la integración del territorio pesquero al espacio ribereño del Parque del Acuario. Luego de repasar las intervenciones de la planificación urbana en el proceso de reordenamiento de la franja costera, considerando con particular interés el proceso de desterritorialización de los pescadores, el análisis se enfoca sobre las diferencias, los desacuerdos y las disputas generados alrededor de esas construcciones. El caso bajo estudio es el de uno de los pocos acuarios de agua dulce en la Argentina, cuyo proyecto se propone la integración tanto del trabajo como de los saberes de los pescadores artesanales de la zona. La metodología utilizada ha sido fundamentalmente cualitativa y guiada por una exploración etnográfica, que incluyó observación participante y entrevistas a distintos agentes y grupos involucrados. El estudio muestra las diversas formas de concebir la relación costa-río de los pescadores, urbanistas y los agentes dedicados a las actividades recreativas. Asimismo, propone la integración del conocimiento territorial de los pescadores artesanales para el diseño de nuevos espacios pesqueros.The article analyzes the territorial disputes around the coast between fishermen, urbanism and the new Aquarium of Paraná in Rosario, Argentina. It addresses the inclusion processes of artisanal fishermen in the public space, the scientific, pedagogical and recreational device of the Aquarium of Paraná. This project contemplated the construction of a Fishermen’s Port for the integration of the fishing territory into the riverside space of the Aquarium Park. After reviewing the interventions of urban planning in the revitalization process of the Rosario’s waterfront, considering with particular interest the deterritorialization of fishermen, the analysis focuses on the differences, disagreements and disputes generated around these constructions. The case under study is one of the few freshwater aquariums in Argentina, whose project proposes the integration the fishermen’s work and knowledge. The methodology used has been fundamentally qualitative and guided by an ethnographic exploration, which included participant observation and interviews with different agents and groups involved. The study shows the different ways of thinking about the relationship between the coast and the river of fishermen, urban planners and agents dedicated to the recreational practice. It also proposes the integration of the native territorial knowledge of fishermen in the design of new fishing spaces.Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaFil: Arelovich, Lisandro. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Politécnica Salesiana2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127268Roldan, Diego Pablo; Arelovich, Lisandro; Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina); Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 32; 2-2020; 77-981390-38371390-8634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/32.2020.04info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17163/uni.n32.2020.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:09.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)
Contested territories: The fishermen, the riverside, the urbanism and the Parana River’s Aquarium (Rosario, Argentina)
title Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)
spellingShingle Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)
Roldan, Diego Pablo
Ciudad
Pesca
Territorio
Río
title_short Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)
title_full Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)
title_fullStr Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)
title_full_unstemmed Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)
title_sort Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, Diego Pablo
Arelovich, Lisandro
author Roldan, Diego Pablo
author_facet Roldan, Diego Pablo
Arelovich, Lisandro
author_role author
author2 Arelovich, Lisandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudad
Pesca
Territorio
Río
topic Ciudad
Pesca
Territorio
Río
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las disputas territoriales alrededor de la costa entre los pescadores, el urbanismo y el nuevo Acuario del Paraná, en Rosario, Argentina. Asimismo, aborda los procesos de inclusión de los pescadores artesanales en el espacio público, el dispositivo científico, pedagógico y recreativo del Acuario del Paraná. Este proyecto contemplaba la construcción de un Puerto de Pescadores para la integración del territorio pesquero al espacio ribereño del Parque del Acuario. Luego de repasar las intervenciones de la planificación urbana en el proceso de reordenamiento de la franja costera, considerando con particular interés el proceso de desterritorialización de los pescadores, el análisis se enfoca sobre las diferencias, los desacuerdos y las disputas generados alrededor de esas construcciones. El caso bajo estudio es el de uno de los pocos acuarios de agua dulce en la Argentina, cuyo proyecto se propone la integración tanto del trabajo como de los saberes de los pescadores artesanales de la zona. La metodología utilizada ha sido fundamentalmente cualitativa y guiada por una exploración etnográfica, que incluyó observación participante y entrevistas a distintos agentes y grupos involucrados. El estudio muestra las diversas formas de concebir la relación costa-río de los pescadores, urbanistas y los agentes dedicados a las actividades recreativas. Asimismo, propone la integración del conocimiento territorial de los pescadores artesanales para el diseño de nuevos espacios pesqueros.
The article analyzes the territorial disputes around the coast between fishermen, urbanism and the new Aquarium of Paraná in Rosario, Argentina. It addresses the inclusion processes of artisanal fishermen in the public space, the scientific, pedagogical and recreational device of the Aquarium of Paraná. This project contemplated the construction of a Fishermen’s Port for the integration of the fishing territory into the riverside space of the Aquarium Park. After reviewing the interventions of urban planning in the revitalization process of the Rosario’s waterfront, considering with particular interest the deterritorialization of fishermen, the analysis focuses on the differences, disagreements and disputes generated around these constructions. The case under study is one of the few freshwater aquariums in Argentina, whose project proposes the integration the fishermen’s work and knowledge. The methodology used has been fundamentally qualitative and guided by an ethnographic exploration, which included participant observation and interviews with different agents and groups involved. The study shows the different ways of thinking about the relationship between the coast and the river of fishermen, urban planners and agents dedicated to the recreational practice. It also proposes the integration of the native territorial knowledge of fishermen in the design of new fishing spaces.
Fil: Roldan, Diego Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Fil: Arelovich, Lisandro. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El artículo analiza las disputas territoriales alrededor de la costa entre los pescadores, el urbanismo y el nuevo Acuario del Paraná, en Rosario, Argentina. Asimismo, aborda los procesos de inclusión de los pescadores artesanales en el espacio público, el dispositivo científico, pedagógico y recreativo del Acuario del Paraná. Este proyecto contemplaba la construcción de un Puerto de Pescadores para la integración del territorio pesquero al espacio ribereño del Parque del Acuario. Luego de repasar las intervenciones de la planificación urbana en el proceso de reordenamiento de la franja costera, considerando con particular interés el proceso de desterritorialización de los pescadores, el análisis se enfoca sobre las diferencias, los desacuerdos y las disputas generados alrededor de esas construcciones. El caso bajo estudio es el de uno de los pocos acuarios de agua dulce en la Argentina, cuyo proyecto se propone la integración tanto del trabajo como de los saberes de los pescadores artesanales de la zona. La metodología utilizada ha sido fundamentalmente cualitativa y guiada por una exploración etnográfica, que incluyó observación participante y entrevistas a distintos agentes y grupos involucrados. El estudio muestra las diversas formas de concebir la relación costa-río de los pescadores, urbanistas y los agentes dedicados a las actividades recreativas. Asimismo, propone la integración del conocimiento territorial de los pescadores artesanales para el diseño de nuevos espacios pesqueros.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127268
Roldan, Diego Pablo; Arelovich, Lisandro; Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina); Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 32; 2-2020; 77-98
1390-3837
1390-8634
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127268
identifier_str_mv Roldan, Diego Pablo; Arelovich, Lisandro; Territorios en disputa: Los pescadores, la ribera, el urbanismo y el acuario del Paraná (Rosario, Argentina); Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 32; 2-2020; 77-98
1390-3837
1390-8634
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/32.2020.04
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17163/uni.n32.2020.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Salesiana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Salesiana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614007791550464
score 13.070432