¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018
- Autores
- Canillo, Nuria; López Fundaró, Lautaro; Marioli, Eliana Margarita; Teijón, Ivana Soledad
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como propósito general analizar el Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa de alfajores Havanna y las condiciones laborales de las trabajadoras mujeres de la fábrica, puntualizando en el artículo 52º de Ausencia por Enfermedad ítem ?A? del CCT. El mismo otorga un día de licencia por menstruación a las trabajadoras sin perder el presentismo. Para este análisis pretendemos acercarnos y contextualizar los orígenes de su surgimiento y el impacto en la actualidad, como así también los conflictos y las luchas que se han articulado en torno al mismo.El interés en esta problemática surge frente a un conflicto desatado en la temporada 2017 donde se les descuenta el presentismo a un conjunto de trabajadoras que habían hecho uso de este ítem. Si bien en el CCT no se especifica que no debe descontarse el día, nunca antes se había realizado un descuento. Esta situación desató un conflicto que aún está en proceso. El análisis proponemos llevarlo a cabo desde una perspectiva crítica y de género de manera interdisciplinaria. Para realizar dicho análisis utilizamos como fuente el CCT, el cual es puesto en discusión en este trabajo, entrevistas semi-estructuradas a diferentes trabajadores/as y diversas fuentes periodísticas.
Fil: Canillo, Nuria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: López Fundaró, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Marioli, Eliana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Teijón, Ivana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres/IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género - Materia
-
Trabajadores/as
Interseccionalidad
Conflicto
Lucha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234237
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4b8f8532c9db8d75ddd6b7e057e7118c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234237 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018Canillo, NuriaLópez Fundaró, LautaroMarioli, Eliana MargaritaTeijón, Ivana SoledadTrabajadores/asInterseccionalidadConflictoLuchahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene como propósito general analizar el Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa de alfajores Havanna y las condiciones laborales de las trabajadoras mujeres de la fábrica, puntualizando en el artículo 52º de Ausencia por Enfermedad ítem ?A? del CCT. El mismo otorga un día de licencia por menstruación a las trabajadoras sin perder el presentismo. Para este análisis pretendemos acercarnos y contextualizar los orígenes de su surgimiento y el impacto en la actualidad, como así también los conflictos y las luchas que se han articulado en torno al mismo.El interés en esta problemática surge frente a un conflicto desatado en la temporada 2017 donde se les descuenta el presentismo a un conjunto de trabajadoras que habían hecho uso de este ítem. Si bien en el CCT no se especifica que no debe descontarse el día, nunca antes se había realizado un descuento. Esta situación desató un conflicto que aún está en proceso. El análisis proponemos llevarlo a cabo desde una perspectiva crítica y de género de manera interdisciplinaria. Para realizar dicho análisis utilizamos como fuente el CCT, el cual es puesto en discusión en este trabajo, entrevistas semi-estructuradas a diferentes trabajadores/as y diversas fuentes periodísticas.Fil: Canillo, Nuria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: López Fundaró, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Marioli, Eliana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Teijón, Ivana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaXIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres/IX Congreso Iberoamericano de Estudios de GéneroMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios sobre Familia, Género y SubjetividadesUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y PolíticosUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-SocialesUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en GéneroAsociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de GéneroUniversidad Nacional de Mar del Plata2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234237¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018; XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres/IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-35978-987-544-939-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/jnhm2019/announcement/view/87Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:55.126CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018 |
| title |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018 |
| spellingShingle |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018 Canillo, Nuria Trabajadores/as Interseccionalidad Conflicto Lucha |
| title_short |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018 |
| title_full |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018 |
| title_fullStr |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018 |
| title_full_unstemmed |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018 |
| title_sort |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canillo, Nuria López Fundaró, Lautaro Marioli, Eliana Margarita Teijón, Ivana Soledad |
| author |
Canillo, Nuria |
| author_facet |
Canillo, Nuria López Fundaró, Lautaro Marioli, Eliana Margarita Teijón, Ivana Soledad |
| author_role |
author |
| author2 |
López Fundaró, Lautaro Marioli, Eliana Margarita Teijón, Ivana Soledad |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadores/as Interseccionalidad Conflicto Lucha |
| topic |
Trabajadores/as Interseccionalidad Conflicto Lucha |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como propósito general analizar el Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa de alfajores Havanna y las condiciones laborales de las trabajadoras mujeres de la fábrica, puntualizando en el artículo 52º de Ausencia por Enfermedad ítem ?A? del CCT. El mismo otorga un día de licencia por menstruación a las trabajadoras sin perder el presentismo. Para este análisis pretendemos acercarnos y contextualizar los orígenes de su surgimiento y el impacto en la actualidad, como así también los conflictos y las luchas que se han articulado en torno al mismo.El interés en esta problemática surge frente a un conflicto desatado en la temporada 2017 donde se les descuenta el presentismo a un conjunto de trabajadoras que habían hecho uso de este ítem. Si bien en el CCT no se especifica que no debe descontarse el día, nunca antes se había realizado un descuento. Esta situación desató un conflicto que aún está en proceso. El análisis proponemos llevarlo a cabo desde una perspectiva crítica y de género de manera interdisciplinaria. Para realizar dicho análisis utilizamos como fuente el CCT, el cual es puesto en discusión en este trabajo, entrevistas semi-estructuradas a diferentes trabajadores/as y diversas fuentes periodísticas. Fil: Canillo, Nuria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina Fil: López Fundaró, Lautaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina Fil: Marioli, Eliana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Teijón, Ivana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres/IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género Mar del Plata Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género |
| description |
Este trabajo tiene como propósito general analizar el Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa de alfajores Havanna y las condiciones laborales de las trabajadoras mujeres de la fábrica, puntualizando en el artículo 52º de Ausencia por Enfermedad ítem ?A? del CCT. El mismo otorga un día de licencia por menstruación a las trabajadoras sin perder el presentismo. Para este análisis pretendemos acercarnos y contextualizar los orígenes de su surgimiento y el impacto en la actualidad, como así también los conflictos y las luchas que se han articulado en torno al mismo.El interés en esta problemática surge frente a un conflicto desatado en la temporada 2017 donde se les descuenta el presentismo a un conjunto de trabajadoras que habían hecho uso de este ítem. Si bien en el CCT no se especifica que no debe descontarse el día, nunca antes se había realizado un descuento. Esta situación desató un conflicto que aún está en proceso. El análisis proponemos llevarlo a cabo desde una perspectiva crítica y de género de manera interdisciplinaria. Para realizar dicho análisis utilizamos como fuente el CCT, el cual es puesto en discusión en este trabajo, entrevistas semi-estructuradas a diferentes trabajadores/as y diversas fuentes periodísticas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234237 ¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018; XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres/IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-35 978-987-544-939-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/234237 |
| identifier_str_mv |
¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de Trabajo?: El caso de las trabajadoras de Havanna en Mar del Plata 1975/2018; XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres/IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-35 978-987-544-939-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/historiadelasmujeres/jnhm2019/announcement/view/87 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846082677086617600 |
| score |
13.22299 |