Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales

Autores
Ziegler, Sandra Liliana; Nobile, Mariana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se basa en los resultados de dos investigaciones que registran cambios en los modos de efectivar la escolarización secundaria de jóvenes provenientes de distintos sectores sociales. Se desarrolla un análisis de las estrategias institucionales de personalización, proceso mediante el cual los profesores realizan un acompa- ñamiento relativamente permanente de la escolarización y el aprendizaje de los estudiantes. Estas dinámicas emergen a partir de las nuevas demandas de inclusión que penden sobre la escuela secundaria en tanto nivel obligatorio del sistema edu- cativo. El análisis aborda instituciones formadoras de élites y escuelas que reciben jóvenes de sectores socioeconómicamente pobres que han quedado excluidos de la secundaria. Así, se indagan continuidades y orientaciones diferenciales que cobran los procesos de personalización de las relaciones entre profesores y alumnos en contextos de desigualdad social.
The article is based on the results of two studies that record changes in the forms of secondary schooling for young people from different social sectors. Analysis centers on the institutional strategies of personalization, a process teachers use to offer relatively permanent support to student learning. Such dynamics emerge from the new demands of inclusion that affect secondary schooling as a compulsory level in the educational system. The research addresses institutions that educate elite groups and schools that enroll students from marginalized social groups that have been excluded from secondary school. Thus questioned are the continuities and differences of the personalization processes of relations between teachers and students in contexts of social inequality.
Fil: Ziegler, Sandra Liliana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
Fil: Nobile, Mariana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Educación Secundaria Obligatoria
Enseñanza individualizada
Relación estudiante-profesor
desigualdad sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105308

id CONICETDig_4b6dddbbb6cfe732844b60705acfeeff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desigualesSecondary School and New Schooling Dynamics: Personalization of Bonds in Unequal School ContextsZiegler, Sandra LilianaNobile, MarianaEducación Secundaria ObligatoriaEnseñanza individualizadaRelación estudiante-profesordesigualdad socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se basa en los resultados de dos investigaciones que registran cambios en los modos de efectivar la escolarización secundaria de jóvenes provenientes de distintos sectores sociales. Se desarrolla un análisis de las estrategias institucionales de personalización, proceso mediante el cual los profesores realizan un acompa- ñamiento relativamente permanente de la escolarización y el aprendizaje de los estudiantes. Estas dinámicas emergen a partir de las nuevas demandas de inclusión que penden sobre la escuela secundaria en tanto nivel obligatorio del sistema edu- cativo. El análisis aborda instituciones formadoras de élites y escuelas que reciben jóvenes de sectores socioeconómicamente pobres que han quedado excluidos de la secundaria. Así, se indagan continuidades y orientaciones diferenciales que cobran los procesos de personalización de las relaciones entre profesores y alumnos en contextos de desigualdad social.The article is based on the results of two studies that record changes in the forms of secondary schooling for young people from different social sectors. Analysis centers on the institutional strategies of personalization, a process teachers use to offer relatively permanent support to student learning. Such dynamics emerge from the new demands of inclusion that affect secondary schooling as a compulsory level in the educational system. The research addresses institutions that educate elite groups and schools that enroll students from marginalized social groups that have been excluded from secondary school. Thus questioned are the continuities and differences of the personalization processes of relations between teachers and students in contexts of social inequality.Fil: Ziegler, Sandra Liliana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaFil: Nobile, Mariana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105308Ziegler, Sandra Liliana; Nobile, Mariana; Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 19; 63; 10-2014; 1091-11151405-6666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662014000400005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5336224info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:44.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales
Secondary School and New Schooling Dynamics: Personalization of Bonds in Unequal School Contexts
title Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales
spellingShingle Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales
Ziegler, Sandra Liliana
Educación Secundaria Obligatoria
Enseñanza individualizada
Relación estudiante-profesor
desigualdad sociales
title_short Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales
title_full Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales
title_fullStr Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales
title_full_unstemmed Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales
title_sort Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales
dc.creator.none.fl_str_mv Ziegler, Sandra Liliana
Nobile, Mariana
author Ziegler, Sandra Liliana
author_facet Ziegler, Sandra Liliana
Nobile, Mariana
author_role author
author2 Nobile, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Secundaria Obligatoria
Enseñanza individualizada
Relación estudiante-profesor
desigualdad sociales
topic Educación Secundaria Obligatoria
Enseñanza individualizada
Relación estudiante-profesor
desigualdad sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se basa en los resultados de dos investigaciones que registran cambios en los modos de efectivar la escolarización secundaria de jóvenes provenientes de distintos sectores sociales. Se desarrolla un análisis de las estrategias institucionales de personalización, proceso mediante el cual los profesores realizan un acompa- ñamiento relativamente permanente de la escolarización y el aprendizaje de los estudiantes. Estas dinámicas emergen a partir de las nuevas demandas de inclusión que penden sobre la escuela secundaria en tanto nivel obligatorio del sistema edu- cativo. El análisis aborda instituciones formadoras de élites y escuelas que reciben jóvenes de sectores socioeconómicamente pobres que han quedado excluidos de la secundaria. Así, se indagan continuidades y orientaciones diferenciales que cobran los procesos de personalización de las relaciones entre profesores y alumnos en contextos de desigualdad social.
The article is based on the results of two studies that record changes in the forms of secondary schooling for young people from different social sectors. Analysis centers on the institutional strategies of personalization, a process teachers use to offer relatively permanent support to student learning. Such dynamics emerge from the new demands of inclusion that affect secondary schooling as a compulsory level in the educational system. The research addresses institutions that educate elite groups and schools that enroll students from marginalized social groups that have been excluded from secondary school. Thus questioned are the continuities and differences of the personalization processes of relations between teachers and students in contexts of social inequality.
Fil: Ziegler, Sandra Liliana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
Fil: Nobile, Mariana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo se basa en los resultados de dos investigaciones que registran cambios en los modos de efectivar la escolarización secundaria de jóvenes provenientes de distintos sectores sociales. Se desarrolla un análisis de las estrategias institucionales de personalización, proceso mediante el cual los profesores realizan un acompa- ñamiento relativamente permanente de la escolarización y el aprendizaje de los estudiantes. Estas dinámicas emergen a partir de las nuevas demandas de inclusión que penden sobre la escuela secundaria en tanto nivel obligatorio del sistema edu- cativo. El análisis aborda instituciones formadoras de élites y escuelas que reciben jóvenes de sectores socioeconómicamente pobres que han quedado excluidos de la secundaria. Así, se indagan continuidades y orientaciones diferenciales que cobran los procesos de personalización de las relaciones entre profesores y alumnos en contextos de desigualdad social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105308
Ziegler, Sandra Liliana; Nobile, Mariana; Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 19; 63; 10-2014; 1091-1115
1405-6666
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105308
identifier_str_mv Ziegler, Sandra Liliana; Nobile, Mariana; Escuela secundaria y nuevas dinámicas de escolarización. Personalización de los vínculos en contextos escolares desiguales; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 19; 63; 10-2014; 1091-1115
1405-6666
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662014000400005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5336224
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269481399746560
score 13.13397