Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940

Autores
Bertolotto, María Alejandra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el activismo y los discursos de la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina (AMAC) durante las décadas de 1930 y 1940. Una de las hipótesis de trabajo es que la institución se construyó a partir de matrices de género, de clase y de militante católica que funcionaron, sin embargo, con limitaciones e incluso acompañaron las transformaciones del período. Asimismo, se presta especial atención a la actividad de la institución en relación a las transformaciones de la cultura de masas. Se sostiene que la AMAC tuvo una actitud rígida y al mismo tiempo flexible en este campo, en el marco de los procesos de modernización de la cultura que desafiaron la actualidad del catolicismo y su potencial para interpelar a los fieles.
This article analyzes the activism and speeches of the Association of Women of Argentine Catholic Action (AMAC) during the 1930s and 1940s. One of the hypotheses of this work is that the institution was built from gender and class matrices, as well as of Catholic militant, which functioned, with limitations and even accompanied the transformations of the period. Likewise, special attention is paid to the activity of the institution in relation to the transformations of mass culture. It is argued that the AMAC had a rigid and at the same time flexible attitude in this field, within the framework of the processes of modernization of culture that challenged the current status of Catholicism and its potential to challenge the faithful.
Fil: Bertolotto, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
CATOLICISMO
GÉNERO
IGLESIA CATÓLICA
CULTURA DE MASAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271314

id CONICETDig_4b11d5e0d4e2efb7e29305c2140e1818
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271314
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940Virgins, mothers and apostles of morality: The Argentine Catholic Action Women’s Association during the 1930s and 1940sBertolotto, María AlejandraCATOLICISMOGÉNEROIGLESIA CATÓLICACULTURA DE MASAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza el activismo y los discursos de la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina (AMAC) durante las décadas de 1930 y 1940. Una de las hipótesis de trabajo es que la institución se construyó a partir de matrices de género, de clase y de militante católica que funcionaron, sin embargo, con limitaciones e incluso acompañaron las transformaciones del período. Asimismo, se presta especial atención a la actividad de la institución en relación a las transformaciones de la cultura de masas. Se sostiene que la AMAC tuvo una actitud rígida y al mismo tiempo flexible en este campo, en el marco de los procesos de modernización de la cultura que desafiaron la actualidad del catolicismo y su potencial para interpelar a los fieles.This article analyzes the activism and speeches of the Association of Women of Argentine Catholic Action (AMAC) during the 1930s and 1940s. One of the hypotheses of this work is that the institution was built from gender and class matrices, as well as of Catholic militant, which functioned, with limitations and even accompanied the transformations of the period. Likewise, special attention is paid to the activity of the institution in relation to the transformations of mass culture. It is argued that the AMAC had a rigid and at the same time flexible attitude in this field, within the framework of the processes of modernization of culture that challenged the current status of Catholicism and its potential to challenge the faithful.Fil: Bertolotto, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Granada2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271314Bertolotto, María Alejandra; Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940; Universidad de Granada; Arenal; 30; 1; 6-2023; 245-2751134-63962792-1565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/18166info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/arenal.v30i1.18166info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:02.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940
Virgins, mothers and apostles of morality: The Argentine Catholic Action Women’s Association during the 1930s and 1940s
title Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940
spellingShingle Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940
Bertolotto, María Alejandra
CATOLICISMO
GÉNERO
IGLESIA CATÓLICA
CULTURA DE MASAS
title_short Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940
title_full Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940
title_fullStr Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940
title_full_unstemmed Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940
title_sort Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolotto, María Alejandra
author Bertolotto, María Alejandra
author_facet Bertolotto, María Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATOLICISMO
GÉNERO
IGLESIA CATÓLICA
CULTURA DE MASAS
topic CATOLICISMO
GÉNERO
IGLESIA CATÓLICA
CULTURA DE MASAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el activismo y los discursos de la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina (AMAC) durante las décadas de 1930 y 1940. Una de las hipótesis de trabajo es que la institución se construyó a partir de matrices de género, de clase y de militante católica que funcionaron, sin embargo, con limitaciones e incluso acompañaron las transformaciones del período. Asimismo, se presta especial atención a la actividad de la institución en relación a las transformaciones de la cultura de masas. Se sostiene que la AMAC tuvo una actitud rígida y al mismo tiempo flexible en este campo, en el marco de los procesos de modernización de la cultura que desafiaron la actualidad del catolicismo y su potencial para interpelar a los fieles.
This article analyzes the activism and speeches of the Association of Women of Argentine Catholic Action (AMAC) during the 1930s and 1940s. One of the hypotheses of this work is that the institution was built from gender and class matrices, as well as of Catholic militant, which functioned, with limitations and even accompanied the transformations of the period. Likewise, special attention is paid to the activity of the institution in relation to the transformations of mass culture. It is argued that the AMAC had a rigid and at the same time flexible attitude in this field, within the framework of the processes of modernization of culture that challenged the current status of Catholicism and its potential to challenge the faithful.
Fil: Bertolotto, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina
description Este trabajo analiza el activismo y los discursos de la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina (AMAC) durante las décadas de 1930 y 1940. Una de las hipótesis de trabajo es que la institución se construyó a partir de matrices de género, de clase y de militante católica que funcionaron, sin embargo, con limitaciones e incluso acompañaron las transformaciones del período. Asimismo, se presta especial atención a la actividad de la institución en relación a las transformaciones de la cultura de masas. Se sostiene que la AMAC tuvo una actitud rígida y al mismo tiempo flexible en este campo, en el marco de los procesos de modernización de la cultura que desafiaron la actualidad del catolicismo y su potencial para interpelar a los fieles.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271314
Bertolotto, María Alejandra; Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940; Universidad de Granada; Arenal; 30; 1; 6-2023; 245-275
1134-6396
2792-1565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271314
identifier_str_mv Bertolotto, María Alejandra; Vírgenes, madres y apóstoles de la moral: la Asociación de Mujeres de la Acción Católica Argentina durante las décadas de 1930 y 1940; Universidad de Granada; Arenal; 30; 1; 6-2023; 245-275
1134-6396
2792-1565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/arenal/article/view/18166
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/arenal.v30i1.18166
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613624365056000
score 13.070432