Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG

Autores
Cantet, Rodolfo Juan Carlos; Birchmeier, A. N.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se emplearon los datos de 2273 toritos y vaquillonas Brangus para estimar las heredabilidades (h2 ) y las correlaciones aditivas y ambientales de caracteres de calidad de carne medidos por ultrasonido. Los registros provenían del programa de evaluación genética de la Asociación Argentina de Brangus. Los caracteres medidos fueron el área del ojo del bife (AOB), el marmoreado (MB), la grasa dorsal (GD) y la grasa de cadera (GC). La edad media de los animales al momento de la medición fue 641 días en machos y 685 días en hembras. Los parámetros genéticos y ambientales fueron estimados mediante un algoritmo bayesiano conjugado. Los valores estimados de h2 fueron 0,22, 0,16, 0,12 y 0,21, para AOB, GD, CC y MB, respectivamente. En términos generales, las estimaciones de las correlaciones genéticas y ambientales se encontraron cercanas a la cifra media de la literatura. Si bien los valores estimados de h2 fueron inferiores al promedio de la investigación realizada en vacunos para carne, la variabilidad encontrada es suficiente como para que la respuesta a la selección por estos caracteres – empleando predicciones de los valores de cría calculadas con los parámetros estimados - sea moderadamente efectiva.
Data on 2273 Brangus young bulls and heifers were used to estimate heritabilities (h2 ) and genetics and environmental correlations for ultrasound carcass measures. Records were from the genetic evaluation program of Asociación Argentina de Brangus. Traits measured were rib-eye area (AOB), marbling (MB), back-fat thickness (GD), and hip-fat thickness (GC). Average ages of measure were 641 days in males and 685 in females. The genetic and environmental dispersion parameters were estimated by a conjugate Bayesian algorithm (FCG). Estimates of h2 were 0,22, 0,16, 0,12, and 0,21, for AOB, GD, CC, and MB, respectively. In general, estimates of genetic and environmental correlations were close to the average published values. Even tough estimates of h2 were below the average of published estimates for beef cattle, the additive genetic variation found in the current study would lead to a moderate response to selection – using predictions of breeding value that are calculated with the estimate parameters.
Fil: Cantet, Rodolfo Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Birchmeier, A. N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal; Argentina
Materia
Componentes de (co)varianza
Brangus
Caracteres de res
Algoritmo FCG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16156

id CONICETDig_4b063fdf7b3a7dc787076100e7ed96e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16156
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCGBayesian estimation of (co) variance components in Argentinian Brangus for carcass traits using the FCG algorithmCantet, Rodolfo Juan CarlosBirchmeier, A. N.Componentes de (co)varianzaBrangusCaracteres de resAlgoritmo FCGhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4Se emplearon los datos de 2273 toritos y vaquillonas Brangus para estimar las heredabilidades (h2 ) y las correlaciones aditivas y ambientales de caracteres de calidad de carne medidos por ultrasonido. Los registros provenían del programa de evaluación genética de la Asociación Argentina de Brangus. Los caracteres medidos fueron el área del ojo del bife (AOB), el marmoreado (MB), la grasa dorsal (GD) y la grasa de cadera (GC). La edad media de los animales al momento de la medición fue 641 días en machos y 685 días en hembras. Los parámetros genéticos y ambientales fueron estimados mediante un algoritmo bayesiano conjugado. Los valores estimados de h2 fueron 0,22, 0,16, 0,12 y 0,21, para AOB, GD, CC y MB, respectivamente. En términos generales, las estimaciones de las correlaciones genéticas y ambientales se encontraron cercanas a la cifra media de la literatura. Si bien los valores estimados de h2 fueron inferiores al promedio de la investigación realizada en vacunos para carne, la variabilidad encontrada es suficiente como para que la respuesta a la selección por estos caracteres – empleando predicciones de los valores de cría calculadas con los parámetros estimados - sea moderadamente efectiva.Data on 2273 Brangus young bulls and heifers were used to estimate heritabilities (h2 ) and genetics and environmental correlations for ultrasound carcass measures. Records were from the genetic evaluation program of Asociación Argentina de Brangus. Traits measured were rib-eye area (AOB), marbling (MB), back-fat thickness (GD), and hip-fat thickness (GC). Average ages of measure were 641 days in males and 685 in females. The genetic and environmental dispersion parameters were estimated by a conjugate Bayesian algorithm (FCG). Estimates of h2 were 0,22, 0,16, 0,12, and 0,21, for AOB, GD, CC, and MB, respectively. In general, estimates of genetic and environmental correlations were close to the average published values. Even tough estimates of h2 were below the average of published estimates for beef cattle, the additive genetic variation found in the current study would lead to a moderate response to selection – using predictions of breeding value that are calculated with the estimate parameters.Fil: Cantet, Rodolfo Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Birchmeier, A. N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16156Cantet, Rodolfo Juan Carlos; Birchmeier, A. N.; Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica; Agriscientia; XXVII; 1; 6-2010; 19-261668-298Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vvckgwinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2761info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:02.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG
Bayesian estimation of (co) variance components in Argentinian Brangus for carcass traits using the FCG algorithm
title Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG
spellingShingle Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG
Cantet, Rodolfo Juan Carlos
Componentes de (co)varianza
Brangus
Caracteres de res
Algoritmo FCG
title_short Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG
title_full Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG
title_fullStr Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG
title_full_unstemmed Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG
title_sort Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG
dc.creator.none.fl_str_mv Cantet, Rodolfo Juan Carlos
Birchmeier, A. N.
author Cantet, Rodolfo Juan Carlos
author_facet Cantet, Rodolfo Juan Carlos
Birchmeier, A. N.
author_role author
author2 Birchmeier, A. N.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Componentes de (co)varianza
Brangus
Caracteres de res
Algoritmo FCG
topic Componentes de (co)varianza
Brangus
Caracteres de res
Algoritmo FCG
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Se emplearon los datos de 2273 toritos y vaquillonas Brangus para estimar las heredabilidades (h2 ) y las correlaciones aditivas y ambientales de caracteres de calidad de carne medidos por ultrasonido. Los registros provenían del programa de evaluación genética de la Asociación Argentina de Brangus. Los caracteres medidos fueron el área del ojo del bife (AOB), el marmoreado (MB), la grasa dorsal (GD) y la grasa de cadera (GC). La edad media de los animales al momento de la medición fue 641 días en machos y 685 días en hembras. Los parámetros genéticos y ambientales fueron estimados mediante un algoritmo bayesiano conjugado. Los valores estimados de h2 fueron 0,22, 0,16, 0,12 y 0,21, para AOB, GD, CC y MB, respectivamente. En términos generales, las estimaciones de las correlaciones genéticas y ambientales se encontraron cercanas a la cifra media de la literatura. Si bien los valores estimados de h2 fueron inferiores al promedio de la investigación realizada en vacunos para carne, la variabilidad encontrada es suficiente como para que la respuesta a la selección por estos caracteres – empleando predicciones de los valores de cría calculadas con los parámetros estimados - sea moderadamente efectiva.
Data on 2273 Brangus young bulls and heifers were used to estimate heritabilities (h2 ) and genetics and environmental correlations for ultrasound carcass measures. Records were from the genetic evaluation program of Asociación Argentina de Brangus. Traits measured were rib-eye area (AOB), marbling (MB), back-fat thickness (GD), and hip-fat thickness (GC). Average ages of measure were 641 days in males and 685 in females. The genetic and environmental dispersion parameters were estimated by a conjugate Bayesian algorithm (FCG). Estimates of h2 were 0,22, 0,16, 0,12, and 0,21, for AOB, GD, CC, and MB, respectively. In general, estimates of genetic and environmental correlations were close to the average published values. Even tough estimates of h2 were below the average of published estimates for beef cattle, the additive genetic variation found in the current study would lead to a moderate response to selection – using predictions of breeding value that are calculated with the estimate parameters.
Fil: Cantet, Rodolfo Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Birchmeier, A. N.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal; Argentina
description Se emplearon los datos de 2273 toritos y vaquillonas Brangus para estimar las heredabilidades (h2 ) y las correlaciones aditivas y ambientales de caracteres de calidad de carne medidos por ultrasonido. Los registros provenían del programa de evaluación genética de la Asociación Argentina de Brangus. Los caracteres medidos fueron el área del ojo del bife (AOB), el marmoreado (MB), la grasa dorsal (GD) y la grasa de cadera (GC). La edad media de los animales al momento de la medición fue 641 días en machos y 685 días en hembras. Los parámetros genéticos y ambientales fueron estimados mediante un algoritmo bayesiano conjugado. Los valores estimados de h2 fueron 0,22, 0,16, 0,12 y 0,21, para AOB, GD, CC y MB, respectivamente. En términos generales, las estimaciones de las correlaciones genéticas y ambientales se encontraron cercanas a la cifra media de la literatura. Si bien los valores estimados de h2 fueron inferiores al promedio de la investigación realizada en vacunos para carne, la variabilidad encontrada es suficiente como para que la respuesta a la selección por estos caracteres – empleando predicciones de los valores de cría calculadas con los parámetros estimados - sea moderadamente efectiva.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16156
Cantet, Rodolfo Juan Carlos; Birchmeier, A. N.; Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica; Agriscientia; XXVII; 1; 6-2010; 19-26
1668-298X
url http://hdl.handle.net/11336/16156
identifier_str_mv Cantet, Rodolfo Juan Carlos; Birchmeier, A. N.; Estimación bayesiana de componentes de (co)varianza en Brangus argentino para caracteres de res mediante el algoritmo FCG; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica; Agriscientia; XXVII; 1; 6-2010; 19-26
1668-298X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vvckgw
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2761
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Área de Difusión Científica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613266192465920
score 13.069144