Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto

Autores
Dumrauf, Ana Gabriela; Mengascini, Adriana; Cordero, Silvina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los caminos que recorrimos docentes e investigadoras en un proyecto conjunto, comprometieron a diversos actores e instituciones, y entramaron múltiples procesos, puntos de encuentro y conocimientos. Dichos caminos exigieron asumir, a su vez, a fin de construir la urdimbre que sostendría las distintas tramas, posicionamientos teórico-metodológicos sobre la formación docente y sobre cada una de las temáticas del campo de la Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud que se abordaron como saberes a ser compartidos. A las tramas, posicionamientos y conceptualizaciones que se entretejieron en los diversos procesos que configuraron este Proyecto, a partir de su abordaje en la formación docente desarrollada, dedicamos este capítulo. Nuestros caminos de trabajo colaborativo pretendieron aportar a la superación de uno de los problemas más importantes que se plantea actualmente la investigación en educación en Ciencias Naturales: la disociación entre el conocimiento que se genera en el campo de investigación y el que se utiliza en el aula. El trabajo colaborativo se presenta como alternativa para superar dicho obstáculo. Al ser los y las docentes co-responsables del proceso de innovación e investigación se genera una redefinición de sentidos, roles, interacciones, problemáticas y usos de la investigación que rompe con los moldes y las jerarquías propios de los estudios producidos exclusivamente en la academia. Por otra parte, constituye una estrategia para abordar la complejidad de los problemas educativos, las dificultades de las instituciones para desarrollar proyectos pedagógicos fructíferos, así como el descreimiento sobre la posibilidad de transformar positivamente las prácticas docentes.
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Mengascini, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de Las Artes. Departamento de Artes del Movimiento "maria Ranuova"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud
Formación Docente en Servicio
Enfoques conceptuales
Enfoques metodológicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150711

id CONICETDig_4af872c80a756d9939949cf81019f271
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150711
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjuntoDumrauf, Ana GabrielaMengascini, AdrianaCordero, SilvinaEducación en Ciencias Naturales, Ambiente y SaludFormación Docente en ServicioEnfoques conceptualesEnfoques metodológicoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los caminos que recorrimos docentes e investigadoras en un proyecto conjunto, comprometieron a diversos actores e instituciones, y entramaron múltiples procesos, puntos de encuentro y conocimientos. Dichos caminos exigieron asumir, a su vez, a fin de construir la urdimbre que sostendría las distintas tramas, posicionamientos teórico-metodológicos sobre la formación docente y sobre cada una de las temáticas del campo de la Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud que se abordaron como saberes a ser compartidos. A las tramas, posicionamientos y conceptualizaciones que se entretejieron en los diversos procesos que configuraron este Proyecto, a partir de su abordaje en la formación docente desarrollada, dedicamos este capítulo. Nuestros caminos de trabajo colaborativo pretendieron aportar a la superación de uno de los problemas más importantes que se plantea actualmente la investigación en educación en Ciencias Naturales: la disociación entre el conocimiento que se genera en el campo de investigación y el que se utiliza en el aula. El trabajo colaborativo se presenta como alternativa para superar dicho obstáculo. Al ser los y las docentes co-responsables del proceso de innovación e investigación se genera una redefinición de sentidos, roles, interacciones, problemáticas y usos de la investigación que rompe con los moldes y las jerarquías propios de los estudios producidos exclusivamente en la academia. Por otra parte, constituye una estrategia para abordar la complejidad de los problemas educativos, las dificultades de las instituciones para desarrollar proyectos pedagógicos fructíferos, así como el descreimiento sobre la posibilidad de transformar positivamente las prácticas docentes.Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; ArgentinaFil: Mengascini, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de Las Artes. Departamento de Artes del Movimiento "maria Ranuova"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataDumrauf, Ana GabrielaCordero, Silvina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150711Dumrauf, Ana Gabriela; Mengascini, Adriana; Cordero, Silvina; Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 57-96978-987-4127-21-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/975info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:12.92CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto
title Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto
spellingShingle Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto
Dumrauf, Ana Gabriela
Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud
Formación Docente en Servicio
Enfoques conceptuales
Enfoques metodológicos
title_short Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto
title_full Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto
title_fullStr Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto
title_full_unstemmed Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto
title_sort Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto
dc.creator.none.fl_str_mv Dumrauf, Ana Gabriela
Mengascini, Adriana
Cordero, Silvina
author Dumrauf, Ana Gabriela
author_facet Dumrauf, Ana Gabriela
Mengascini, Adriana
Cordero, Silvina
author_role author
author2 Mengascini, Adriana
Cordero, Silvina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dumrauf, Ana Gabriela
Cordero, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud
Formación Docente en Servicio
Enfoques conceptuales
Enfoques metodológicos
topic Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud
Formación Docente en Servicio
Enfoques conceptuales
Enfoques metodológicos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los caminos que recorrimos docentes e investigadoras en un proyecto conjunto, comprometieron a diversos actores e instituciones, y entramaron múltiples procesos, puntos de encuentro y conocimientos. Dichos caminos exigieron asumir, a su vez, a fin de construir la urdimbre que sostendría las distintas tramas, posicionamientos teórico-metodológicos sobre la formación docente y sobre cada una de las temáticas del campo de la Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud que se abordaron como saberes a ser compartidos. A las tramas, posicionamientos y conceptualizaciones que se entretejieron en los diversos procesos que configuraron este Proyecto, a partir de su abordaje en la formación docente desarrollada, dedicamos este capítulo. Nuestros caminos de trabajo colaborativo pretendieron aportar a la superación de uno de los problemas más importantes que se plantea actualmente la investigación en educación en Ciencias Naturales: la disociación entre el conocimiento que se genera en el campo de investigación y el que se utiliza en el aula. El trabajo colaborativo se presenta como alternativa para superar dicho obstáculo. Al ser los y las docentes co-responsables del proceso de innovación e investigación se genera una redefinición de sentidos, roles, interacciones, problemáticas y usos de la investigación que rompe con los moldes y las jerarquías propios de los estudios producidos exclusivamente en la academia. Por otra parte, constituye una estrategia para abordar la complejidad de los problemas educativos, las dificultades de las instituciones para desarrollar proyectos pedagógicos fructíferos, así como el descreimiento sobre la posibilidad de transformar positivamente las prácticas docentes.
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina
Fil: Mengascini, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de Las Artes. Departamento de Artes del Movimiento "maria Ranuova"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
description Los caminos que recorrimos docentes e investigadoras en un proyecto conjunto, comprometieron a diversos actores e instituciones, y entramaron múltiples procesos, puntos de encuentro y conocimientos. Dichos caminos exigieron asumir, a su vez, a fin de construir la urdimbre que sostendría las distintas tramas, posicionamientos teórico-metodológicos sobre la formación docente y sobre cada una de las temáticas del campo de la Educación en Ciencias Naturales, Ambiente y Salud que se abordaron como saberes a ser compartidos. A las tramas, posicionamientos y conceptualizaciones que se entretejieron en los diversos procesos que configuraron este Proyecto, a partir de su abordaje en la formación docente desarrollada, dedicamos este capítulo. Nuestros caminos de trabajo colaborativo pretendieron aportar a la superación de uno de los problemas más importantes que se plantea actualmente la investigación en educación en Ciencias Naturales: la disociación entre el conocimiento que se genera en el campo de investigación y el que se utiliza en el aula. El trabajo colaborativo se presenta como alternativa para superar dicho obstáculo. Al ser los y las docentes co-responsables del proceso de innovación e investigación se genera una redefinición de sentidos, roles, interacciones, problemáticas y usos de la investigación que rompe con los moldes y las jerarquías propios de los estudios producidos exclusivamente en la academia. Por otra parte, constituye una estrategia para abordar la complejidad de los problemas educativos, las dificultades de las instituciones para desarrollar proyectos pedagógicos fructíferos, así como el descreimiento sobre la posibilidad de transformar positivamente las prácticas docentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150711
Dumrauf, Ana Gabriela; Mengascini, Adriana; Cordero, Silvina; Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 57-96
978-987-4127-21-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150711
identifier_str_mv Dumrauf, Ana Gabriela; Mengascini, Adriana; Cordero, Silvina; Urdimbres y tramas de un triple proceso de trabajo conjunto; Universidad Nacional de La Plata; 2018; 57-96
978-987-4127-21-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/975
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614238498193408
score 13.070432