Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico
- Autores
- Lasave, Liliana Carolina; Priano, Graciela Inés; Koropecki, Roberto Roman; Battaglini, Fernando; Arce, Roberto Delio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El silicio poroso (SP) es un material que actualmente está cobrando gran importancia en aplicaciones biomédicas debido a sus notables propiedades estructurales y optoelectrónicas. En este trabajo presentamos resultados de estructuras de SP desarrolladas con distintos tamaños de poro, aptas para el sensado de diversas moléculas biológicas. Se construyeron dispositivos ópticos con diámetros de poro entre 2 nm y 50 nm así como también dispositivos con diámetros de poros mayores a 50 nm, todos ellos centrados en la región visible del espectro electromagnético. Además, se evaluaron diversas técnicas de estabilización y modificación de las superficies de SP a fin de preparar las mismas para su aplicación. Se efectuaron ensayos preliminares de sensado biológico empleando un sistema basado en la afinidad de polimixina B por el lípido A (de lipopolisacáridos de origen bacteriano) con resultados satisfactorios.
Fil: Lasave, Liliana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Priano, Graciela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Battaglini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina
Fil: Arce, Roberto Delio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina - Materia
-
cristales fotónicos
silicio poroso
diagnóstico biomédico
biosensores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150157
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4aec3b4e75cd978d4868d38c06708d5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150157 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédicoLasave, Liliana CarolinaPriano, Graciela InésKoropecki, Roberto RomanBattaglini, FernandoArce, Roberto Deliocristales fotónicossilicio porosodiagnóstico biomédicobiosensoreshttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2El silicio poroso (SP) es un material que actualmente está cobrando gran importancia en aplicaciones biomédicas debido a sus notables propiedades estructurales y optoelectrónicas. En este trabajo presentamos resultados de estructuras de SP desarrolladas con distintos tamaños de poro, aptas para el sensado de diversas moléculas biológicas. Se construyeron dispositivos ópticos con diámetros de poro entre 2 nm y 50 nm así como también dispositivos con diámetros de poros mayores a 50 nm, todos ellos centrados en la región visible del espectro electromagnético. Además, se evaluaron diversas técnicas de estabilización y modificación de las superficies de SP a fin de preparar las mismas para su aplicación. Se efectuaron ensayos preliminares de sensado biológico empleando un sistema basado en la afinidad de polimixina B por el lípido A (de lipopolisacáridos de origen bacteriano) con resultados satisfactorios.Fil: Lasave, Liliana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Priano, Graciela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Battaglini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; ArgentinaFil: Arce, Roberto Delio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2010-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150157Lasave, Liliana Carolina; Priano, Graciela Inés; Koropecki, Roberto Roman; Battaglini, Fernando; Arce, Roberto Delio; Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico; Universidad Nacional del Litoral; REVISTA FABICIB; 14; 9-2010; 70-830329-5559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/853/1238info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:37.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico |
title |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico |
spellingShingle |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico Lasave, Liliana Carolina cristales fotónicos silicio poroso diagnóstico biomédico biosensores |
title_short |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico |
title_full |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico |
title_fullStr |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico |
title_sort |
Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lasave, Liliana Carolina Priano, Graciela Inés Koropecki, Roberto Roman Battaglini, Fernando Arce, Roberto Delio |
author |
Lasave, Liliana Carolina |
author_facet |
Lasave, Liliana Carolina Priano, Graciela Inés Koropecki, Roberto Roman Battaglini, Fernando Arce, Roberto Delio |
author_role |
author |
author2 |
Priano, Graciela Inés Koropecki, Roberto Roman Battaglini, Fernando Arce, Roberto Delio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cristales fotónicos silicio poroso diagnóstico biomédico biosensores |
topic |
cristales fotónicos silicio poroso diagnóstico biomédico biosensores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El silicio poroso (SP) es un material que actualmente está cobrando gran importancia en aplicaciones biomédicas debido a sus notables propiedades estructurales y optoelectrónicas. En este trabajo presentamos resultados de estructuras de SP desarrolladas con distintos tamaños de poro, aptas para el sensado de diversas moléculas biológicas. Se construyeron dispositivos ópticos con diámetros de poro entre 2 nm y 50 nm así como también dispositivos con diámetros de poros mayores a 50 nm, todos ellos centrados en la región visible del espectro electromagnético. Además, se evaluaron diversas técnicas de estabilización y modificación de las superficies de SP a fin de preparar las mismas para su aplicación. Se efectuaron ensayos preliminares de sensado biológico empleando un sistema basado en la afinidad de polimixina B por el lípido A (de lipopolisacáridos de origen bacteriano) con resultados satisfactorios. Fil: Lasave, Liliana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Priano, Graciela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina Fil: Koropecki, Roberto Roman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Battaglini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química, Física de los Materiales, Medioambiente y Energía; Argentina Fil: Arce, Roberto Delio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina |
description |
El silicio poroso (SP) es un material que actualmente está cobrando gran importancia en aplicaciones biomédicas debido a sus notables propiedades estructurales y optoelectrónicas. En este trabajo presentamos resultados de estructuras de SP desarrolladas con distintos tamaños de poro, aptas para el sensado de diversas moléculas biológicas. Se construyeron dispositivos ópticos con diámetros de poro entre 2 nm y 50 nm así como también dispositivos con diámetros de poros mayores a 50 nm, todos ellos centrados en la región visible del espectro electromagnético. Además, se evaluaron diversas técnicas de estabilización y modificación de las superficies de SP a fin de preparar las mismas para su aplicación. Se efectuaron ensayos preliminares de sensado biológico empleando un sistema basado en la afinidad de polimixina B por el lípido A (de lipopolisacáridos de origen bacteriano) con resultados satisfactorios. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150157 Lasave, Liliana Carolina; Priano, Graciela Inés; Koropecki, Roberto Roman; Battaglini, Fernando; Arce, Roberto Delio; Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico; Universidad Nacional del Litoral; REVISTA FABICIB; 14; 9-2010; 70-83 0329-5559 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150157 |
identifier_str_mv |
Lasave, Liliana Carolina; Priano, Graciela Inés; Koropecki, Roberto Roman; Battaglini, Fernando; Arce, Roberto Delio; Desarrollo de cristales fotónicos de silicio poroso para diagnóstico biomédico; Universidad Nacional del Litoral; REVISTA FABICIB; 14; 9-2010; 70-83 0329-5559 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/article/view/853/1238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269766685818880 |
score |
13.13397 |