Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones

Autores
Pérez, Pedro Enrique; Solanas, Facundo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el proceso de definición, construcción y puesta en vigencia del convenio colectivo de trabajo aplicado al ámbito académico. Partiendo de la base de algunas de las herramientas proporcionadas por el análisis de políticas públicas, en especial la noción de transferencia de políticas y de dependencia del camino recorrido, analizaremos los diferentes momentos de este proceso de instrumentalización de la acción pública. Basándonos en fuentes documentales, en primer lugar, analizamos dos tendencias contrapuestas ambas provenientes de trayectorias de transferencias de nivel internacional-transnacional. A través de estas transferencias desde organismos internacionales, se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptados a la política universitaria local. Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectoras del trabajo académico. Y en segundo lugar, abordamos la intervención contradictoria de algunos actores universitarios incentivando y resistiendo el cambio que implica la vigencia plena del convenio colectivo para el trabajo académico.
This paper analyzes the process of definition, construction and launch of the collective bargaining agreement applied to academia. Based on some tools provided by the public policies analysis, especially the notion of « policy transfer » and « path dependence », we analyze the different stages of this process of public action instrumentalisation. The research relies on documentary sources. Firstly, we analyze two opposing trends that both are deriving from international-transnational level transfer paths. Through these transfers from international organizations, cognitive and institutional are transferred by certain policies or policy instruments that, on the one hand, are imposed and adapted to the domestic university policy, and on the other hand, they are promoted as protectors practices of academic work. And secondly, we address some contradictory intervention and encouraging university actors resisting change involving the full validity of the collective agreement for academic work.
Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Solanas, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLÍTICAS
TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN
SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107775

id CONICETDig_4ae2212fa1d2083ac7ca4cff38717c83
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107775
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definicionesPolicies for academic work and collective bargaining in the Argentine university system: actors, scenarios, processes and definitionsPérez, Pedro EnriqueSolanas, FacundoPOLÍTICASTRANSFERENCIASEDUCACIÓNSUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza el proceso de definición, construcción y puesta en vigencia del convenio colectivo de trabajo aplicado al ámbito académico. Partiendo de la base de algunas de las herramientas proporcionadas por el análisis de políticas públicas, en especial la noción de transferencia de políticas y de dependencia del camino recorrido, analizaremos los diferentes momentos de este proceso de instrumentalización de la acción pública. Basándonos en fuentes documentales, en primer lugar, analizamos dos tendencias contrapuestas ambas provenientes de trayectorias de transferencias de nivel internacional-transnacional. A través de estas transferencias desde organismos internacionales, se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptados a la política universitaria local. Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectoras del trabajo académico. Y en segundo lugar, abordamos la intervención contradictoria de algunos actores universitarios incentivando y resistiendo el cambio que implica la vigencia plena del convenio colectivo para el trabajo académico.This paper analyzes the process of definition, construction and launch of the collective bargaining agreement applied to academia. Based on some tools provided by the public policies analysis, especially the notion of « policy transfer » and « path dependence », we analyze the different stages of this process of public action instrumentalisation. The research relies on documentary sources. Firstly, we analyze two opposing trends that both are deriving from international-transnational level transfer paths. Through these transfers from international organizations, cognitive and institutional are transferred by certain policies or policy instruments that, on the one hand, are imposed and adapted to the domestic university policy, and on the other hand, they are promoted as protectors practices of academic work. And secondly, we address some contradictory intervention and encouraging university actors resisting change involving the full validity of the collective agreement for academic work.Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Solanas, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107775Pérez, Pedro Enrique; Solanas, Facundo; Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos; Sudamérica; 4; 12-2015; 114-1352250-7779CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/1560/1570info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:39.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones
Policies for academic work and collective bargaining in the Argentine university system: actors, scenarios, processes and definitions
title Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones
spellingShingle Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones
Pérez, Pedro Enrique
POLÍTICAS
TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN
SUPERIOR
title_short Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones
title_full Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones
title_fullStr Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones
title_full_unstemmed Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones
title_sort Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Pedro Enrique
Solanas, Facundo
author Pérez, Pedro Enrique
author_facet Pérez, Pedro Enrique
Solanas, Facundo
author_role author
author2 Solanas, Facundo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS
TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN
SUPERIOR
topic POLÍTICAS
TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN
SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el proceso de definición, construcción y puesta en vigencia del convenio colectivo de trabajo aplicado al ámbito académico. Partiendo de la base de algunas de las herramientas proporcionadas por el análisis de políticas públicas, en especial la noción de transferencia de políticas y de dependencia del camino recorrido, analizaremos los diferentes momentos de este proceso de instrumentalización de la acción pública. Basándonos en fuentes documentales, en primer lugar, analizamos dos tendencias contrapuestas ambas provenientes de trayectorias de transferencias de nivel internacional-transnacional. A través de estas transferencias desde organismos internacionales, se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptados a la política universitaria local. Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectoras del trabajo académico. Y en segundo lugar, abordamos la intervención contradictoria de algunos actores universitarios incentivando y resistiendo el cambio que implica la vigencia plena del convenio colectivo para el trabajo académico.
This paper analyzes the process of definition, construction and launch of the collective bargaining agreement applied to academia. Based on some tools provided by the public policies analysis, especially the notion of « policy transfer » and « path dependence », we analyze the different stages of this process of public action instrumentalisation. The research relies on documentary sources. Firstly, we analyze two opposing trends that both are deriving from international-transnational level transfer paths. Through these transfers from international organizations, cognitive and institutional are transferred by certain policies or policy instruments that, on the one hand, are imposed and adapted to the domestic university policy, and on the other hand, they are promoted as protectors practices of academic work. And secondly, we address some contradictory intervention and encouraging university actors resisting change involving the full validity of the collective agreement for academic work.
Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Solanas, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo analiza el proceso de definición, construcción y puesta en vigencia del convenio colectivo de trabajo aplicado al ámbito académico. Partiendo de la base de algunas de las herramientas proporcionadas por el análisis de políticas públicas, en especial la noción de transferencia de políticas y de dependencia del camino recorrido, analizaremos los diferentes momentos de este proceso de instrumentalización de la acción pública. Basándonos en fuentes documentales, en primer lugar, analizamos dos tendencias contrapuestas ambas provenientes de trayectorias de transferencias de nivel internacional-transnacional. A través de estas transferencias desde organismos internacionales, se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptados a la política universitaria local. Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectoras del trabajo académico. Y en segundo lugar, abordamos la intervención contradictoria de algunos actores universitarios incentivando y resistiendo el cambio que implica la vigencia plena del convenio colectivo para el trabajo académico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107775
Pérez, Pedro Enrique; Solanas, Facundo; Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos; Sudamérica; 4; 12-2015; 114-135
2250-7779
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107775
identifier_str_mv Pérez, Pedro Enrique; Solanas, Facundo; Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino: actores, escenarios, procesos y definiciones; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos; Sudamérica; 4; 12-2015; 114-135
2250-7779
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/1560/1570
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614205710270464
score 13.070432