Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección

Autores
Pérez, Pedro Enrique; Solanas, Facundo; Martinez, Adriana Verónica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Basándonos en fuentes documentales en el presente trabajo se analizan dos tendencias en la definición y construcción de políticas para el trabajo académico en las últimas décadas. Estas dos dinámicas contrapuestas en la instrumentalización de la acción pública se abordan a partir de las nociones de convergencia y transferencia de políticas. A través de estas dinámicas, desde organismos internacionales se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptadas a la política universitaria local (el caso del BM y FMI, principalmente). Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectorias del trabajo académico (UNESCO-OITIE), donde nos focalizaremos. Prestamos especial atención tanto a los aspectos sustanciales de las propuestas de protección del trabajo académico, como a la particularidad de una participación ampliada que implica la actuación de las organizaciones gremiales representativas del personal académico, como parte de una estrategia local-global.
Based on documentary sources we analyze two trends in the definition and construction of policies for academic work in the last decades. These two opposing dynamics inside the public action instrumentalization are approached from the notions of convergence and transfer of policies. The international organizations transferred cognitive and institutionally policies and instruments through these dynamics, which, on the one hand, are imposed and adapted to the local university policy (the case of the WB and IMF, mainly). And, on the other hand, they are promoted as protective practices of academic work (UNESCOILO-IE), where we focus. We pay special attention to both the substantive aspects of the proposals for the protection of academic work and the particularity of an expanded participation involving the performance of trade unions representing academic staff as part of a local-global strategy
Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martinez, Adriana Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
POLÍTICAS
PÚBLICAS
TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77254

id CONICETDig_0a122890f3fec85d35b2829660faaaa8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77254
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protecciónPérez, Pedro EnriqueSolanas, FacundoMartinez, Adriana VerónicaPOLÍTICASPÚBLICASTRANSFERENCIASEDUCACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Basándonos en fuentes documentales en el presente trabajo se analizan dos tendencias en la definición y construcción de políticas para el trabajo académico en las últimas décadas. Estas dos dinámicas contrapuestas en la instrumentalización de la acción pública se abordan a partir de las nociones de convergencia y transferencia de políticas. A través de estas dinámicas, desde organismos internacionales se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptadas a la política universitaria local (el caso del BM y FMI, principalmente). Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectorias del trabajo académico (UNESCO-OITIE), donde nos focalizaremos. Prestamos especial atención tanto a los aspectos sustanciales de las propuestas de protección del trabajo académico, como a la particularidad de una participación ampliada que implica la actuación de las organizaciones gremiales representativas del personal académico, como parte de una estrategia local-global.Based on documentary sources we analyze two trends in the definition and construction of policies for academic work in the last decades. These two opposing dynamics inside the public action instrumentalization are approached from the notions of convergence and transfer of policies. The international organizations transferred cognitive and institutionally policies and instruments through these dynamics, which, on the one hand, are imposed and adapted to the local university policy (the case of the WB and IMF, mainly). And, on the other hand, they are promoted as protective practices of academic work (UNESCOILO-IE), where we focus. We pay special attention to both the substantive aspects of the proposals for the protection of academic work and the particularity of an expanded participation involving the performance of trade unions representing academic staff as part of a local-global strategyFil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Martinez, Adriana Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaEditorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77254Pérez, Pedro Enrique; Solanas, Facundo; Martinez, Adriana Verónica; Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección; Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 10; 5-2017; 11-301853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1993info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77254instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:10.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección
title Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección
spellingShingle Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección
Pérez, Pedro Enrique
POLÍTICAS
PÚBLICAS
TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN
title_short Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección
title_full Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección
title_fullStr Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección
title_full_unstemmed Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección
title_sort Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Pedro Enrique
Solanas, Facundo
Martinez, Adriana Verónica
author Pérez, Pedro Enrique
author_facet Pérez, Pedro Enrique
Solanas, Facundo
Martinez, Adriana Verónica
author_role author
author2 Solanas, Facundo
Martinez, Adriana Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS
PÚBLICAS
TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN
topic POLÍTICAS
PÚBLICAS
TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Basándonos en fuentes documentales en el presente trabajo se analizan dos tendencias en la definición y construcción de políticas para el trabajo académico en las últimas décadas. Estas dos dinámicas contrapuestas en la instrumentalización de la acción pública se abordan a partir de las nociones de convergencia y transferencia de políticas. A través de estas dinámicas, desde organismos internacionales se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptadas a la política universitaria local (el caso del BM y FMI, principalmente). Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectorias del trabajo académico (UNESCO-OITIE), donde nos focalizaremos. Prestamos especial atención tanto a los aspectos sustanciales de las propuestas de protección del trabajo académico, como a la particularidad de una participación ampliada que implica la actuación de las organizaciones gremiales representativas del personal académico, como parte de una estrategia local-global.
Based on documentary sources we analyze two trends in the definition and construction of policies for academic work in the last decades. These two opposing dynamics inside the public action instrumentalization are approached from the notions of convergence and transfer of policies. The international organizations transferred cognitive and institutionally policies and instruments through these dynamics, which, on the one hand, are imposed and adapted to the local university policy (the case of the WB and IMF, mainly). And, on the other hand, they are promoted as protective practices of academic work (UNESCOILO-IE), where we focus. We pay special attention to both the substantive aspects of the proposals for the protection of academic work and the particularity of an expanded participation involving the performance of trade unions representing academic staff as part of a local-global strategy
Fil: Pérez, Pedro Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Solanas, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martinez, Adriana Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
description Basándonos en fuentes documentales en el presente trabajo se analizan dos tendencias en la definición y construcción de políticas para el trabajo académico en las últimas décadas. Estas dos dinámicas contrapuestas en la instrumentalización de la acción pública se abordan a partir de las nociones de convergencia y transferencia de políticas. A través de estas dinámicas, desde organismos internacionales se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptadas a la política universitaria local (el caso del BM y FMI, principalmente). Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectorias del trabajo académico (UNESCO-OITIE), donde nos focalizaremos. Prestamos especial atención tanto a los aspectos sustanciales de las propuestas de protección del trabajo académico, como a la particularidad de una participación ampliada que implica la actuación de las organizaciones gremiales representativas del personal académico, como parte de una estrategia local-global.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77254
Pérez, Pedro Enrique; Solanas, Facundo; Martinez, Adriana Verónica; Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección; Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 10; 5-2017; 11-30
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77254
identifier_str_mv Pérez, Pedro Enrique; Solanas, Facundo; Martinez, Adriana Verónica; Análisis de los procesos de transferencias de políticas públicas para el trabajo académico: mercantilización vs protección; Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 10; 5-2017; 11-30
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1993
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613016804392960
score 13.070432