Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage
- Autores
- Viera Hernández, Katia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Jorge Enrique Lage (La Habana, 1979) es uno de los más destacados y perturbadores escritores de la narrativa reciente que se escribe en Cuba. En el conjunto de su obra escritural destacan los libros de cuentos: Yo fui un adolescente ladrón de tumbas (Cuba, 2004), Fragmentos encontrados en La Rampa (2004), Los ojos de fuego verde (2005), El color de la sangre diluida (2008), Vultureffect (2011) y las novelas: Carbono 14. Una novela de culto (2010), La autopista: the movie (2014), Archivo (2015) y Everglades (2020). Ha sido además redactor de la revista El Cuentero; editor de Ediciones Cajachina, del Centro de Formación Literaria “Onelio Jorge Cardoso” (La Habana, Cuba), compilador del libro La zona y la mezcla: Nueve novelistas cubanos (2015); coeditor de la revista digital, ya desaparecida, The Revolution Evening Post (eZine de ESCRITURA Irregular); y colaborador de las revistas digitales Cacharro(s), 33 y ⅓, La noria, Oncuba News e Hypermedia Magazine.
Fil: Viera Hernández, Katia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Literatura cubana
Generación Cero
La Habana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177681
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ad695accfc6687da877ef7a5704f8ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177681 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique LageViera Hernández, KatiaLiteratura cubanaGeneración CeroLa Habanahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Jorge Enrique Lage (La Habana, 1979) es uno de los más destacados y perturbadores escritores de la narrativa reciente que se escribe en Cuba. En el conjunto de su obra escritural destacan los libros de cuentos: Yo fui un adolescente ladrón de tumbas (Cuba, 2004), Fragmentos encontrados en La Rampa (2004), Los ojos de fuego verde (2005), El color de la sangre diluida (2008), Vultureffect (2011) y las novelas: Carbono 14. Una novela de culto (2010), La autopista: the movie (2014), Archivo (2015) y Everglades (2020). Ha sido además redactor de la revista El Cuentero; editor de Ediciones Cajachina, del Centro de Formación Literaria “Onelio Jorge Cardoso” (La Habana, Cuba), compilador del libro La zona y la mezcla: Nueve novelistas cubanos (2015); coeditor de la revista digital, ya desaparecida, The Revolution Evening Post (eZine de ESCRITURA Irregular); y colaborador de las revistas digitales Cacharro(s), 33 y ⅓, La noria, Oncuba News e Hypermedia Magazine.Fil: Viera Hernández, Katia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177681Viera Hernández, Katia; Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Celehis; 30; 42; 11-2021; 154-1620328-57662313-9463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/5800info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177681instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:36.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage |
title |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage |
spellingShingle |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage Viera Hernández, Katia Literatura cubana Generación Cero La Habana |
title_short |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage |
title_full |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage |
title_fullStr |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage |
title_full_unstemmed |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage |
title_sort |
Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viera Hernández, Katia |
author |
Viera Hernández, Katia |
author_facet |
Viera Hernández, Katia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura cubana Generación Cero La Habana |
topic |
Literatura cubana Generación Cero La Habana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Jorge Enrique Lage (La Habana, 1979) es uno de los más destacados y perturbadores escritores de la narrativa reciente que se escribe en Cuba. En el conjunto de su obra escritural destacan los libros de cuentos: Yo fui un adolescente ladrón de tumbas (Cuba, 2004), Fragmentos encontrados en La Rampa (2004), Los ojos de fuego verde (2005), El color de la sangre diluida (2008), Vultureffect (2011) y las novelas: Carbono 14. Una novela de culto (2010), La autopista: the movie (2014), Archivo (2015) y Everglades (2020). Ha sido además redactor de la revista El Cuentero; editor de Ediciones Cajachina, del Centro de Formación Literaria “Onelio Jorge Cardoso” (La Habana, Cuba), compilador del libro La zona y la mezcla: Nueve novelistas cubanos (2015); coeditor de la revista digital, ya desaparecida, The Revolution Evening Post (eZine de ESCRITURA Irregular); y colaborador de las revistas digitales Cacharro(s), 33 y ⅓, La noria, Oncuba News e Hypermedia Magazine. Fil: Viera Hernández, Katia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Jorge Enrique Lage (La Habana, 1979) es uno de los más destacados y perturbadores escritores de la narrativa reciente que se escribe en Cuba. En el conjunto de su obra escritural destacan los libros de cuentos: Yo fui un adolescente ladrón de tumbas (Cuba, 2004), Fragmentos encontrados en La Rampa (2004), Los ojos de fuego verde (2005), El color de la sangre diluida (2008), Vultureffect (2011) y las novelas: Carbono 14. Una novela de culto (2010), La autopista: the movie (2014), Archivo (2015) y Everglades (2020). Ha sido además redactor de la revista El Cuentero; editor de Ediciones Cajachina, del Centro de Formación Literaria “Onelio Jorge Cardoso” (La Habana, Cuba), compilador del libro La zona y la mezcla: Nueve novelistas cubanos (2015); coeditor de la revista digital, ya desaparecida, The Revolution Evening Post (eZine de ESCRITURA Irregular); y colaborador de las revistas digitales Cacharro(s), 33 y ⅓, La noria, Oncuba News e Hypermedia Magazine. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177681 Viera Hernández, Katia; Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Celehis; 30; 42; 11-2021; 154-162 0328-5766 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177681 |
identifier_str_mv |
Viera Hernández, Katia; Insulto al sentimiento-territorio-lengua nacional: Diálogo con el escritor cubano Jorge Enrique Lage; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Celehis; 30; 42; 11-2021; 154-162 0328-5766 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/5800 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269169563729920 |
score |
13.13397 |