Apuntes sobre una gráfica expandida
- Autores
- Dolinko, Silvia Esther
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a la ampliación de posibilidades y procedimientos como parte de un proceso sostenido desde hace ya varias décadas, y a partir de la idea de un "campo expandido" formulado por Rosalind Krauss, me interesa plantear algunos apuntes y ejemplos sobre lo que denomino gráfica expandida. Esta noción permite considerar en forma inclusiva a diversas prácticas y modalidades en torno a la imagen impresa. La noción de gráfica expandida puede implicar, por una parte, cuestiones de orden material o de dispositivos en función del desarrollo de recursos y técnicas, y en oposición al más acotado repertorio histórico del grabado. Por otra parte, puede relacionarse con posibles intervenciones en el espacio. Es sobre estas variables que trata este trabajo.
Fil: Dolinko, Silvia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
GRAFICA
EXPERIMENTACIÓN
ESPACIO
MATERIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79301
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_4a993e62d3a28af937b0ce6d22db34af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79301 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Apuntes sobre una gráfica expandidaDolinko, Silvia EstherGRAFICAEXPERIMENTACIÓNESPACIOMATERIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Frente a la ampliación de posibilidades y procedimientos como parte de un proceso sostenido desde hace ya varias décadas, y a partir de la idea de un "campo expandido" formulado por Rosalind Krauss, me interesa plantear algunos apuntes y ejemplos sobre lo que denomino gráfica expandida. Esta noción permite considerar en forma inclusiva a diversas prácticas y modalidades en torno a la imagen impresa. La noción de gráfica expandida puede implicar, por una parte, cuestiones de orden material o de dispositivos en función del desarrollo de recursos y técnicas, y en oposición al más acotado repertorio histórico del grabado. Por otra parte, puede relacionarse con posibles intervenciones en el espacio. Es sobre estas variables que trata este trabajo.Fil: Dolinko, Silvia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79301Dolinko, Silvia Esther; Apuntes sobre una gráfica expandida; Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño; Rinoceronte; 8; 4-2017; 2-52415-203XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/grabado/rinoceronteinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/olgaofelia/docs/rinoceronte_8_finalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:51:16.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre una gráfica expandida |
| title |
Apuntes sobre una gráfica expandida |
| spellingShingle |
Apuntes sobre una gráfica expandida Dolinko, Silvia Esther GRAFICA EXPERIMENTACIÓN ESPACIO MATERIA |
| title_short |
Apuntes sobre una gráfica expandida |
| title_full |
Apuntes sobre una gráfica expandida |
| title_fullStr |
Apuntes sobre una gráfica expandida |
| title_full_unstemmed |
Apuntes sobre una gráfica expandida |
| title_sort |
Apuntes sobre una gráfica expandida |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dolinko, Silvia Esther |
| author |
Dolinko, Silvia Esther |
| author_facet |
Dolinko, Silvia Esther |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GRAFICA EXPERIMENTACIÓN ESPACIO MATERIA |
| topic |
GRAFICA EXPERIMENTACIÓN ESPACIO MATERIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a la ampliación de posibilidades y procedimientos como parte de un proceso sostenido desde hace ya varias décadas, y a partir de la idea de un "campo expandido" formulado por Rosalind Krauss, me interesa plantear algunos apuntes y ejemplos sobre lo que denomino gráfica expandida. Esta noción permite considerar en forma inclusiva a diversas prácticas y modalidades en torno a la imagen impresa. La noción de gráfica expandida puede implicar, por una parte, cuestiones de orden material o de dispositivos en función del desarrollo de recursos y técnicas, y en oposición al más acotado repertorio histórico del grabado. Por otra parte, puede relacionarse con posibles intervenciones en el espacio. Es sobre estas variables que trata este trabajo. Fil: Dolinko, Silvia Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
| description |
Frente a la ampliación de posibilidades y procedimientos como parte de un proceso sostenido desde hace ya varias décadas, y a partir de la idea de un "campo expandido" formulado por Rosalind Krauss, me interesa plantear algunos apuntes y ejemplos sobre lo que denomino gráfica expandida. Esta noción permite considerar en forma inclusiva a diversas prácticas y modalidades en torno a la imagen impresa. La noción de gráfica expandida puede implicar, por una parte, cuestiones de orden material o de dispositivos en función del desarrollo de recursos y técnicas, y en oposición al más acotado repertorio histórico del grabado. Por otra parte, puede relacionarse con posibles intervenciones en el espacio. Es sobre estas variables que trata este trabajo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79301 Dolinko, Silvia Esther; Apuntes sobre una gráfica expandida; Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño; Rinoceronte; 8; 4-2017; 2-5 2415-203X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/79301 |
| identifier_str_mv |
Dolinko, Silvia Esther; Apuntes sobre una gráfica expandida; Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño; Rinoceronte; 8; 4-2017; 2-5 2415-203X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://guiastematicas.biblioteca.pucp.edu.pe/grabado/rinoceronte info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/olgaofelia/docs/rinoceronte_8_final |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598137161121792 |
| score |
12.976206 |