Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia

Autores
Otero, Adriana Maria; Rodriguez, María Daniela; Gonzalez, Rodrigo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los impactos que ha expuesto la pandemia en la estructura productiva, acontecen de manera diversa y diferencial. Ante ello nos preguntamos ¿cómo se reconfiguraban los espacios tiempo de las movilidades contemporáneas a partir de la crisis del Covid? Desde una perspectiva de la espacialidad y las prácticas sociales, ¿cómo se interpreta en forma sustantiva el turismo post vacuna?. Para el abordaje de los interrogantes presentados, este trabajo se estructura de acuerdo a una caracterización de ese momento, en términos de los cambios societales y su conexión con el fenómeno de la pandemia, luego se abordan los cambios de percepción de espacio tiempo y la visibilización y actualización de históricas disputas asociadas a la desigualdad.En diálogo con lo anterior se reflexiona sobre los procesos de desterritorialización y reterritorialización como parte de un continuum signado por un escenario de desigualdad, conflictos y reconfiguraciones manifiestas en los territorios contemporáneos. Por último, el escrito indaga el turismo post vacuna desde una perspectiva de la espacialidad y las prácticas sociales.
The impacts that the COVID-19 pandemic has exposed on the productive structure occur in a diverse and differential way. In light of this, we ask ourselves, how were the time spaces of contemporary mobilities reconfigured after the COVID crisis? From a perspective of spatiality and social practices, how is post-vaccine tourism substantively interpreted? To address these questions, this work is structured according to a characterization of that moment, in terms of societal changes and its connection with the phenomenon of the pandemic, then the changes in perception of space time and visibility are addressed and updating of historical disputes associated with inequality. In dialogue with the above, we reflect on the processes of deterritorialization and reterritorialization as part of a continuum marked by a scenario of inequality, conflicts, and manifest reconfigurations in contemporary territories. Finally, the paper investigates post-vaccine tourism from a perspective of spatiality and social practices.
Fil: Otero, Adriana Maria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gonzalez, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PRÀCTICAS
PANDEMIA
MOVILIDADES CONTEMPORÁNEAS
ESPACIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256877

id CONICETDig_49db440b33a38c6b3b88609db3695bc3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256877
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemiaSocial Practices Associated with Mobilities in PandemicsOtero, Adriana MariaRodriguez, María DanielaGonzalez, RodrigoPRÀCTICASPANDEMIAMOVILIDADES CONTEMPORÁNEASESPACIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los impactos que ha expuesto la pandemia en la estructura productiva, acontecen de manera diversa y diferencial. Ante ello nos preguntamos ¿cómo se reconfiguraban los espacios tiempo de las movilidades contemporáneas a partir de la crisis del Covid? Desde una perspectiva de la espacialidad y las prácticas sociales, ¿cómo se interpreta en forma sustantiva el turismo post vacuna?. Para el abordaje de los interrogantes presentados, este trabajo se estructura de acuerdo a una caracterización de ese momento, en términos de los cambios societales y su conexión con el fenómeno de la pandemia, luego se abordan los cambios de percepción de espacio tiempo y la visibilización y actualización de históricas disputas asociadas a la desigualdad.En diálogo con lo anterior se reflexiona sobre los procesos de desterritorialización y reterritorialización como parte de un continuum signado por un escenario de desigualdad, conflictos y reconfiguraciones manifiestas en los territorios contemporáneos. Por último, el escrito indaga el turismo post vacuna desde una perspectiva de la espacialidad y las prácticas sociales.The impacts that the COVID-19 pandemic has exposed on the productive structure occur in a diverse and differential way. In light of this, we ask ourselves, how were the time spaces of contemporary mobilities reconfigured after the COVID crisis? From a perspective of spatiality and social practices, how is post-vaccine tourism substantively interpreted? To address these questions, this work is structured according to a characterization of that moment, in terms of societal changes and its connection with the phenomenon of the pandemic, then the changes in perception of space time and visibility are addressed and updating of historical disputes associated with inequality. In dialogue with the above, we reflect on the processes of deterritorialization and reterritorialization as part of a continuum marked by a scenario of inequality, conflicts, and manifest reconfigurations in contemporary territories. Finally, the paper investigates post-vaccine tourism from a perspective of spatiality and social practices.Fil: Otero, Adriana Maria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gonzalez, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Externado de Colombia2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256877Otero, Adriana Maria; Rodriguez, María Daniela; Gonzalez, Rodrigo ; Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia; Universidad Externado de Colombia; Turismo y Sociedad; 34; 1-2024; 443-4560120-75552346-206XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/9205info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256877instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:48.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia
Social Practices Associated with Mobilities in Pandemics
title Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia
spellingShingle Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia
Otero, Adriana Maria
PRÀCTICAS
PANDEMIA
MOVILIDADES CONTEMPORÁNEAS
ESPACIO
title_short Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia
title_full Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia
title_fullStr Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia
title_full_unstemmed Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia
title_sort Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Adriana Maria
Rodriguez, María Daniela
Gonzalez, Rodrigo
author Otero, Adriana Maria
author_facet Otero, Adriana Maria
Rodriguez, María Daniela
Gonzalez, Rodrigo
author_role author
author2 Rodriguez, María Daniela
Gonzalez, Rodrigo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRÀCTICAS
PANDEMIA
MOVILIDADES CONTEMPORÁNEAS
ESPACIO
topic PRÀCTICAS
PANDEMIA
MOVILIDADES CONTEMPORÁNEAS
ESPACIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los impactos que ha expuesto la pandemia en la estructura productiva, acontecen de manera diversa y diferencial. Ante ello nos preguntamos ¿cómo se reconfiguraban los espacios tiempo de las movilidades contemporáneas a partir de la crisis del Covid? Desde una perspectiva de la espacialidad y las prácticas sociales, ¿cómo se interpreta en forma sustantiva el turismo post vacuna?. Para el abordaje de los interrogantes presentados, este trabajo se estructura de acuerdo a una caracterización de ese momento, en términos de los cambios societales y su conexión con el fenómeno de la pandemia, luego se abordan los cambios de percepción de espacio tiempo y la visibilización y actualización de históricas disputas asociadas a la desigualdad.En diálogo con lo anterior se reflexiona sobre los procesos de desterritorialización y reterritorialización como parte de un continuum signado por un escenario de desigualdad, conflictos y reconfiguraciones manifiestas en los territorios contemporáneos. Por último, el escrito indaga el turismo post vacuna desde una perspectiva de la espacialidad y las prácticas sociales.
The impacts that the COVID-19 pandemic has exposed on the productive structure occur in a diverse and differential way. In light of this, we ask ourselves, how were the time spaces of contemporary mobilities reconfigured after the COVID crisis? From a perspective of spatiality and social practices, how is post-vaccine tourism substantively interpreted? To address these questions, this work is structured according to a characterization of that moment, in terms of societal changes and its connection with the phenomenon of the pandemic, then the changes in perception of space time and visibility are addressed and updating of historical disputes associated with inequality. In dialogue with the above, we reflect on the processes of deterritorialization and reterritorialization as part of a continuum marked by a scenario of inequality, conflicts, and manifest reconfigurations in contemporary territories. Finally, the paper investigates post-vaccine tourism from a perspective of spatiality and social practices.
Fil: Otero, Adriana Maria. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rodriguez, María Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gonzalez, Rodrigo. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Los impactos que ha expuesto la pandemia en la estructura productiva, acontecen de manera diversa y diferencial. Ante ello nos preguntamos ¿cómo se reconfiguraban los espacios tiempo de las movilidades contemporáneas a partir de la crisis del Covid? Desde una perspectiva de la espacialidad y las prácticas sociales, ¿cómo se interpreta en forma sustantiva el turismo post vacuna?. Para el abordaje de los interrogantes presentados, este trabajo se estructura de acuerdo a una caracterización de ese momento, en términos de los cambios societales y su conexión con el fenómeno de la pandemia, luego se abordan los cambios de percepción de espacio tiempo y la visibilización y actualización de históricas disputas asociadas a la desigualdad.En diálogo con lo anterior se reflexiona sobre los procesos de desterritorialización y reterritorialización como parte de un continuum signado por un escenario de desigualdad, conflictos y reconfiguraciones manifiestas en los territorios contemporáneos. Por último, el escrito indaga el turismo post vacuna desde una perspectiva de la espacialidad y las prácticas sociales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256877
Otero, Adriana Maria; Rodriguez, María Daniela; Gonzalez, Rodrigo ; Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia; Universidad Externado de Colombia; Turismo y Sociedad; 34; 1-2024; 443-456
0120-7555
2346-206X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256877
identifier_str_mv Otero, Adriana Maria; Rodriguez, María Daniela; Gonzalez, Rodrigo ; Prácticas sociales asociadas a las movilidades en pandemia; Universidad Externado de Colombia; Turismo y Sociedad; 34; 1-2024; 443-456
0120-7555
2346-206X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/9205
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613771882921984
score 13.070432