¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti
- Autores
- Guzmán, Branco; Arias Grandio, Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intersección de Ansermet y Magistretti (AyM) se propone con objetivos de superar otras formas de relación entre psicoanálisis y neurociencias, que respete sus “órdenes heterogéneos” sin caer en reduccionismos. Esta forma de relación ofrece, para los autores, la posibilidad de diálogo a partir del supuesto de que ambas disciplinas comparten una “realidad biológica”: la plasticidad. En este trabajo presentamos el avance de un análisis crítico de esta propuesta atendiendo a qué neurociencias y qué psicoanálisis se ponen en juego, a cómo se relacionan ambas disciplinas, a los usos de algunos términos teóricos y a algunas falacias y reduccionismos. Identificamos que AyM hacen un uso vago de términos técnicos que les permite a los autores producir un discurso aparentemente armónico entre las dos disciplinas. Su definición técnica de plasticidad sitúa este término en la lógica de la teoría de consolidación-reconsolidación. Esta definición condiciona el trato de los términos psicoanalíticos, que son reducidos o traducidos al lenguaje de esta teoría. Además identificamos un trato asimétrico a las disciplinas, en el que la neurociencia se presenta bajo una lógica de progreso, mientras que el psicoanálisis aparece como dependiente de la biología. En conclusión, consideramos que AyM no cumplen sus objetivos y reproducen problemáticas de otras propuestas previas.
Fil: Guzmán, Branco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arias Grandio, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: Las urgencias del presente: desafíos para las Ciencias Sociales y Humanas
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades - Materia
-
NEUROCIENCIA
PSICOANÁLISIS
INTERSECCIÓN
REDUCCIONISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164326
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_499120d4257089328b2f5209e7630b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164326 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre MagistrettiGuzmán, BrancoArias Grandio, CarlosNEUROCIENCIAPSICOANÁLISISINTERSECCIÓNREDUCCIONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La intersección de Ansermet y Magistretti (AyM) se propone con objetivos de superar otras formas de relación entre psicoanálisis y neurociencias, que respete sus “órdenes heterogéneos” sin caer en reduccionismos. Esta forma de relación ofrece, para los autores, la posibilidad de diálogo a partir del supuesto de que ambas disciplinas comparten una “realidad biológica”: la plasticidad. En este trabajo presentamos el avance de un análisis crítico de esta propuesta atendiendo a qué neurociencias y qué psicoanálisis se ponen en juego, a cómo se relacionan ambas disciplinas, a los usos de algunos términos teóricos y a algunas falacias y reduccionismos. Identificamos que AyM hacen un uso vago de términos técnicos que les permite a los autores producir un discurso aparentemente armónico entre las dos disciplinas. Su definición técnica de plasticidad sitúa este término en la lógica de la teoría de consolidación-reconsolidación. Esta definición condiciona el trato de los términos psicoanalíticos, que son reducidos o traducidos al lenguaje de esta teoría. Además identificamos un trato asimétrico a las disciplinas, en el que la neurociencia se presenta bajo una lógica de progreso, mientras que el psicoanálisis aparece como dependiente de la biología. En conclusión, consideramos que AyM no cumplen sus objetivos y reproducen problemáticas de otras propuestas previas.Fil: Guzmán, Branco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Arias Grandio, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaX Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: Las urgencias del presente: desafíos para las Ciencias Sociales y HumanasCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y HumanidadesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164326¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti; X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: Las urgencias del presente: desafíos para las Ciencias Sociales y Humanas; Córdoba; Argentina; 2019; 384-395978-950-33-1591-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2020/10/ActasXEncuentroTomo1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:07:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:07:40.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti |
title |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti |
spellingShingle |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti Guzmán, Branco NEUROCIENCIA PSICOANÁLISIS INTERSECCIÓN REDUCCIONISMO |
title_short |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti |
title_full |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti |
title_fullStr |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti |
title_full_unstemmed |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti |
title_sort |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán, Branco Arias Grandio, Carlos |
author |
Guzmán, Branco |
author_facet |
Guzmán, Branco Arias Grandio, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Arias Grandio, Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEUROCIENCIA PSICOANÁLISIS INTERSECCIÓN REDUCCIONISMO |
topic |
NEUROCIENCIA PSICOANÁLISIS INTERSECCIÓN REDUCCIONISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intersección de Ansermet y Magistretti (AyM) se propone con objetivos de superar otras formas de relación entre psicoanálisis y neurociencias, que respete sus “órdenes heterogéneos” sin caer en reduccionismos. Esta forma de relación ofrece, para los autores, la posibilidad de diálogo a partir del supuesto de que ambas disciplinas comparten una “realidad biológica”: la plasticidad. En este trabajo presentamos el avance de un análisis crítico de esta propuesta atendiendo a qué neurociencias y qué psicoanálisis se ponen en juego, a cómo se relacionan ambas disciplinas, a los usos de algunos términos teóricos y a algunas falacias y reduccionismos. Identificamos que AyM hacen un uso vago de términos técnicos que les permite a los autores producir un discurso aparentemente armónico entre las dos disciplinas. Su definición técnica de plasticidad sitúa este término en la lógica de la teoría de consolidación-reconsolidación. Esta definición condiciona el trato de los términos psicoanalíticos, que son reducidos o traducidos al lenguaje de esta teoría. Además identificamos un trato asimétrico a las disciplinas, en el que la neurociencia se presenta bajo una lógica de progreso, mientras que el psicoanálisis aparece como dependiente de la biología. En conclusión, consideramos que AyM no cumplen sus objetivos y reproducen problemáticas de otras propuestas previas. Fil: Guzmán, Branco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Arias Grandio, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: Las urgencias del presente: desafíos para las Ciencias Sociales y Humanas Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
description |
La intersección de Ansermet y Magistretti (AyM) se propone con objetivos de superar otras formas de relación entre psicoanálisis y neurociencias, que respete sus “órdenes heterogéneos” sin caer en reduccionismos. Esta forma de relación ofrece, para los autores, la posibilidad de diálogo a partir del supuesto de que ambas disciplinas comparten una “realidad biológica”: la plasticidad. En este trabajo presentamos el avance de un análisis crítico de esta propuesta atendiendo a qué neurociencias y qué psicoanálisis se ponen en juego, a cómo se relacionan ambas disciplinas, a los usos de algunos términos teóricos y a algunas falacias y reduccionismos. Identificamos que AyM hacen un uso vago de términos técnicos que les permite a los autores producir un discurso aparentemente armónico entre las dos disciplinas. Su definición técnica de plasticidad sitúa este término en la lógica de la teoría de consolidación-reconsolidación. Esta definición condiciona el trato de los términos psicoanalíticos, que son reducidos o traducidos al lenguaje de esta teoría. Además identificamos un trato asimétrico a las disciplinas, en el que la neurociencia se presenta bajo una lógica de progreso, mientras que el psicoanálisis aparece como dependiente de la biología. En conclusión, consideramos que AyM no cumplen sus objetivos y reproducen problemáticas de otras propuestas previas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Encuentro Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164326 ¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti; X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: Las urgencias del presente: desafíos para las Ciencias Sociales y Humanas; Córdoba; Argentina; 2019; 384-395 978-950-33-1591-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164326 |
identifier_str_mv |
¿Puede la Neurociencia informar al Psicoanálisis?: Análisis de la propuesta de François Ansermet y Pierre Magistretti; X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas: Las urgencias del presente: desafíos para las Ciencias Sociales y Humanas; Córdoba; Argentina; 2019; 384-395 978-950-33-1591-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/35/2020/10/ActasXEncuentroTomo1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606400287113216 |
score |
13.000565 |