Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida
- Autores
- González, Ana Cecilia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA), supone una transformación fundamental en el modo concebir y tratar el cuerpo humano, que tiene por correlato importantes incidencias sobre la subjetividad. Este aspecto suele quedar en segundo plano frente a sus consecuencias para la conformación de la familia. En este artículo, en cambio, analizaremos los fundamentos filosóficos de la concepción del cuerpo en la que esta tecnología se sustenta, – y que, a su vez, las TRHA han contribuido a consolidar–, la cual tiene un inicio y una evolución en la historia del pensamiento occidental. Además, ya en pleno siglo XXI, con el espectacular desarrollo de la biomedicina, esa manera de concebir el cuerpo no sólo trae aparejados grandes cambios a nivel de la regulación jurídica, sino que tiene fuerte impacto sobre la subjetividad, según unas coordenadas que procuramos explorar en este artículo.
The development of Assisted Human Reproductive Techniques (AHRT) implies a fundamental transformation in the way we conceive and treat the human body, which has important influence on subjectivity. This aspect is frequently left aside as compared to its consequences on family configuration. This paper, on the contrary, is set to analyse the philosophical foundations of the body conception that gives support to such techniques – and that AHRT, at their turn, have contributed to consolidate–, a conception with a precise origin and evolution in the history of Western philosophy. Also, in 21st century, together with the spectacular development of biomedicine, such conception of the body not only brings considerable transformations in legal regulation, but also has strong impact on subjectivity, in ways we mean to explore in this paper.
Fil: González, Ana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TECNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
CUERPO
SUBJETIVIDAD
BIOPOLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76118
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4982e517fc8914283bb674904779648c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76118 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana AsistidaPhilosophical fundaments and subjetive implications of the notion of body in assisted human reproductive techniquesGonzález, Ana CeciliaTECNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDACUERPOSUBJETIVIDADBIOPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El desarrollo de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA), supone una transformación fundamental en el modo concebir y tratar el cuerpo humano, que tiene por correlato importantes incidencias sobre la subjetividad. Este aspecto suele quedar en segundo plano frente a sus consecuencias para la conformación de la familia. En este artículo, en cambio, analizaremos los fundamentos filosóficos de la concepción del cuerpo en la que esta tecnología se sustenta, – y que, a su vez, las TRHA han contribuido a consolidar–, la cual tiene un inicio y una evolución en la historia del pensamiento occidental. Además, ya en pleno siglo XXI, con el espectacular desarrollo de la biomedicina, esa manera de concebir el cuerpo no sólo trae aparejados grandes cambios a nivel de la regulación jurídica, sino que tiene fuerte impacto sobre la subjetividad, según unas coordenadas que procuramos explorar en este artículo.The development of Assisted Human Reproductive Techniques (AHRT) implies a fundamental transformation in the way we conceive and treat the human body, which has important influence on subjectivity. This aspect is frequently left aside as compared to its consequences on family configuration. This paper, on the contrary, is set to analyse the philosophical foundations of the body conception that gives support to such techniques – and that AHRT, at their turn, have contributed to consolidate–, a conception with a precise origin and evolution in the history of Western philosophy. Also, in 21st century, together with the spectacular development of biomedicine, such conception of the body not only brings considerable transformations in legal regulation, but also has strong impact on subjectivity, in ways we mean to explore in this paper.Fil: González, Ana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaL. Misseri2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76118González, Ana Cecilia; Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida; L. Misseri; Prometeica; 15; 8-2017; 42-491852-9488CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/1652info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24316/prometeica.v0i15.193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:22.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida Philosophical fundaments and subjetive implications of the notion of body in assisted human reproductive techniques |
title |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida |
spellingShingle |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida González, Ana Cecilia TECNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA CUERPO SUBJETIVIDAD BIOPOLITICA |
title_short |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida |
title_full |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida |
title_fullStr |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida |
title_full_unstemmed |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida |
title_sort |
Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Ana Cecilia |
author |
González, Ana Cecilia |
author_facet |
González, Ana Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA CUERPO SUBJETIVIDAD BIOPOLITICA |
topic |
TECNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA CUERPO SUBJETIVIDAD BIOPOLITICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA), supone una transformación fundamental en el modo concebir y tratar el cuerpo humano, que tiene por correlato importantes incidencias sobre la subjetividad. Este aspecto suele quedar en segundo plano frente a sus consecuencias para la conformación de la familia. En este artículo, en cambio, analizaremos los fundamentos filosóficos de la concepción del cuerpo en la que esta tecnología se sustenta, – y que, a su vez, las TRHA han contribuido a consolidar–, la cual tiene un inicio y una evolución en la historia del pensamiento occidental. Además, ya en pleno siglo XXI, con el espectacular desarrollo de la biomedicina, esa manera de concebir el cuerpo no sólo trae aparejados grandes cambios a nivel de la regulación jurídica, sino que tiene fuerte impacto sobre la subjetividad, según unas coordenadas que procuramos explorar en este artículo. The development of Assisted Human Reproductive Techniques (AHRT) implies a fundamental transformation in the way we conceive and treat the human body, which has important influence on subjectivity. This aspect is frequently left aside as compared to its consequences on family configuration. This paper, on the contrary, is set to analyse the philosophical foundations of the body conception that gives support to such techniques – and that AHRT, at their turn, have contributed to consolidate–, a conception with a precise origin and evolution in the history of Western philosophy. Also, in 21st century, together with the spectacular development of biomedicine, such conception of the body not only brings considerable transformations in legal regulation, but also has strong impact on subjectivity, in ways we mean to explore in this paper. Fil: González, Ana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El desarrollo de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA), supone una transformación fundamental en el modo concebir y tratar el cuerpo humano, que tiene por correlato importantes incidencias sobre la subjetividad. Este aspecto suele quedar en segundo plano frente a sus consecuencias para la conformación de la familia. En este artículo, en cambio, analizaremos los fundamentos filosóficos de la concepción del cuerpo en la que esta tecnología se sustenta, – y que, a su vez, las TRHA han contribuido a consolidar–, la cual tiene un inicio y una evolución en la historia del pensamiento occidental. Además, ya en pleno siglo XXI, con el espectacular desarrollo de la biomedicina, esa manera de concebir el cuerpo no sólo trae aparejados grandes cambios a nivel de la regulación jurídica, sino que tiene fuerte impacto sobre la subjetividad, según unas coordenadas que procuramos explorar en este artículo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76118 González, Ana Cecilia; Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida; L. Misseri; Prometeica; 15; 8-2017; 42-49 1852-9488 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76118 |
identifier_str_mv |
González, Ana Cecilia; Fundamentos filosóficos e implicancias subjetivas de la noción de cuerpo en las Técnicas de Reproducción Humana Asistida; L. Misseri; Prometeica; 15; 8-2017; 42-49 1852-9488 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/1652 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24316/prometeica.v0i15.193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
L. Misseri |
publisher.none.fl_str_mv |
L. Misseri |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614337152417792 |
score |
13.070432 |