Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina
- Autores
- Scarpati, Olga Eugenia; Capriolo, Alberto Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las sequías, fenómeno de alta frecuencia en la Región Pampeana (Argentina), se estudian a través de un índice agrometeorológico derivado del balance de agua del suelo, con lo que se presenta un aporte diferente a la bibliografía del tema. Se considera como índice de los eventos, el valor anual del déficit de agua en el suelo. Ellos tienen lugar casi todos los años, si no en la totalidad del territorio, en algún área y espacio temporal. Las consiguientes consecuencias son diversas en su gravedad, pero siempre tienen impactos socioeconómicos. La evolución y distribución de los sucesos acaecidos se analizan y se realiza la correspondiente climatología. En el estudio se han utilizado datos diarios de precipitación del Servicio Meteorológico Nacional del período 1950 – 2010; evapotranspiración potencial media diaria según la fórmula de Penman-Monteith; balance de agua en el suelo considerando las características del suelo obtenidas «in situ»; y la aplicación de los tests estadísticos no paramétricos Mann-Kendall y Sen. Las series anuales del índice agrometeorológico se emplean para clasificar de la severidad de los eventos en leves, moderados, severos y fuertes y se estudia la tendencia para cada localidad y diferentes lapsos de tiempo. Las sequías presentan tendencias decrecientes durante los períodos de sesenta y un años (1950 - 2010) y de cincuenta años (1961 - 2010) en casi todas las estaciones analizadas.
Droughts, phenomenon of high frequency in Pampean Region (Argentina) are studied by means of an agroclimatic index derived from soil water balance, so a different contribution is presented to the subject bibliography. The annual value of soil water deficit is considered as index of the events. They take place almost every year, if not in the whole territory, in some area and temporal space. The resulting consequences are varied in severity, but always have socioeconomic impacts. The evolution and distribution of the events are analyzed and the corresponding climatology is done. There were used daily precipitation data from the National Meteorological Service for the period 1950 - 2010, mean daily potential evapotranspiration according Penman-Monteith formula, soil water balance considering soil characteristics obtained «in situ» and with the application of Mann-Kendall and Sen non parametric tests. The data series of agroclimatic index values are employed to classified the events severity in mild, moderate, severe and extreme and the trend for each station and different period of time are studied. The annual soil water deficit values are employed as index of the severity classification. The quantity of mild, moderate, severe and extreme events are obtained and the trend for different time periods. Decreasing trends are obtained for the periods 1950 - 2010 and 1961 - 2010. Droughts present decreasing trend for the period of sixty one years (1950 - 2010) and fifty years (1961 - 2010) in almost analyzed stations.
Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Capriolo, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina - Materia
-
SEQUÍA AGRÍCOLA
BALANCE DE AGUA
REGIÓN PAMPEANA
MAKESENS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47092
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_497e8f0391f60ee46a845272b020ed61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47092 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentinaDroughts: recurrence, classification and distribution in the Argentina PampasScarpati, Olga EugeniaCapriolo, Alberto DanielSEQUÍA AGRÍCOLABALANCE DE AGUAREGIÓN PAMPEANAMAKESENShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las sequías, fenómeno de alta frecuencia en la Región Pampeana (Argentina), se estudian a través de un índice agrometeorológico derivado del balance de agua del suelo, con lo que se presenta un aporte diferente a la bibliografía del tema. Se considera como índice de los eventos, el valor anual del déficit de agua en el suelo. Ellos tienen lugar casi todos los años, si no en la totalidad del territorio, en algún área y espacio temporal. Las consiguientes consecuencias son diversas en su gravedad, pero siempre tienen impactos socioeconómicos. La evolución y distribución de los sucesos acaecidos se analizan y se realiza la correspondiente climatología. En el estudio se han utilizado datos diarios de precipitación del Servicio Meteorológico Nacional del período 1950 – 2010; evapotranspiración potencial media diaria según la fórmula de Penman-Monteith; balance de agua en el suelo considerando las características del suelo obtenidas «in situ»; y la aplicación de los tests estadísticos no paramétricos Mann-Kendall y Sen. Las series anuales del índice agrometeorológico se emplean para clasificar de la severidad de los eventos en leves, moderados, severos y fuertes y se estudia la tendencia para cada localidad y diferentes lapsos de tiempo. Las sequías presentan tendencias decrecientes durante los períodos de sesenta y un años (1950 - 2010) y de cincuenta años (1961 - 2010) en casi todas las estaciones analizadas.Droughts, phenomenon of high frequency in Pampean Region (Argentina) are studied by means of an agroclimatic index derived from soil water balance, so a different contribution is presented to the subject bibliography. The annual value of soil water deficit is considered as index of the events. They take place almost every year, if not in the whole territory, in some area and temporal space. The resulting consequences are varied in severity, but always have socioeconomic impacts. The evolution and distribution of the events are analyzed and the corresponding climatology is done. There were used daily precipitation data from the National Meteorological Service for the period 1950 - 2010, mean daily potential evapotranspiration according Penman-Monteith formula, soil water balance considering soil characteristics obtained «in situ» and with the application of Mann-Kendall and Sen non parametric tests. The data series of agroclimatic index values are employed to classified the events severity in mild, moderate, severe and extreme and the trend for each station and different period of time are studied. The annual soil water deficit values are employed as index of the severity classification. The quantity of mild, moderate, severe and extreme events are obtained and the trend for different time periods. Decreasing trends are obtained for the periods 1950 - 2010 and 1961 - 2010. Droughts present decreasing trend for the period of sixty one years (1950 - 2010) and fifty years (1961 - 2010) in almost analyzed stations.Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Capriolo, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; ArgentinaUniversidad de Granada2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47092Scarpati, Olga Eugenia; Capriolo, Alberto Daniel; Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 55; 1; 7-2016; 6-320210-5462CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/3198info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47092instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:35.34CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina Droughts: recurrence, classification and distribution in the Argentina Pampas |
title |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina |
spellingShingle |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina Scarpati, Olga Eugenia SEQUÍA AGRÍCOLA BALANCE DE AGUA REGIÓN PAMPEANA MAKESENS |
title_short |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina |
title_full |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina |
title_fullStr |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina |
title_full_unstemmed |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina |
title_sort |
Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarpati, Olga Eugenia Capriolo, Alberto Daniel |
author |
Scarpati, Olga Eugenia |
author_facet |
Scarpati, Olga Eugenia Capriolo, Alberto Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Capriolo, Alberto Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEQUÍA AGRÍCOLA BALANCE DE AGUA REGIÓN PAMPEANA MAKESENS |
topic |
SEQUÍA AGRÍCOLA BALANCE DE AGUA REGIÓN PAMPEANA MAKESENS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las sequías, fenómeno de alta frecuencia en la Región Pampeana (Argentina), se estudian a través de un índice agrometeorológico derivado del balance de agua del suelo, con lo que se presenta un aporte diferente a la bibliografía del tema. Se considera como índice de los eventos, el valor anual del déficit de agua en el suelo. Ellos tienen lugar casi todos los años, si no en la totalidad del territorio, en algún área y espacio temporal. Las consiguientes consecuencias son diversas en su gravedad, pero siempre tienen impactos socioeconómicos. La evolución y distribución de los sucesos acaecidos se analizan y se realiza la correspondiente climatología. En el estudio se han utilizado datos diarios de precipitación del Servicio Meteorológico Nacional del período 1950 – 2010; evapotranspiración potencial media diaria según la fórmula de Penman-Monteith; balance de agua en el suelo considerando las características del suelo obtenidas «in situ»; y la aplicación de los tests estadísticos no paramétricos Mann-Kendall y Sen. Las series anuales del índice agrometeorológico se emplean para clasificar de la severidad de los eventos en leves, moderados, severos y fuertes y se estudia la tendencia para cada localidad y diferentes lapsos de tiempo. Las sequías presentan tendencias decrecientes durante los períodos de sesenta y un años (1950 - 2010) y de cincuenta años (1961 - 2010) en casi todas las estaciones analizadas. Droughts, phenomenon of high frequency in Pampean Region (Argentina) are studied by means of an agroclimatic index derived from soil water balance, so a different contribution is presented to the subject bibliography. The annual value of soil water deficit is considered as index of the events. They take place almost every year, if not in the whole territory, in some area and temporal space. The resulting consequences are varied in severity, but always have socioeconomic impacts. The evolution and distribution of the events are analyzed and the corresponding climatology is done. There were used daily precipitation data from the National Meteorological Service for the period 1950 - 2010, mean daily potential evapotranspiration according Penman-Monteith formula, soil water balance considering soil characteristics obtained «in situ» and with the application of Mann-Kendall and Sen non parametric tests. The data series of agroclimatic index values are employed to classified the events severity in mild, moderate, severe and extreme and the trend for each station and different period of time are studied. The annual soil water deficit values are employed as index of the severity classification. The quantity of mild, moderate, severe and extreme events are obtained and the trend for different time periods. Decreasing trends are obtained for the periods 1950 - 2010 and 1961 - 2010. Droughts present decreasing trend for the period of sixty one years (1950 - 2010) and fifty years (1961 - 2010) in almost analyzed stations. Fil: Scarpati, Olga Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Capriolo, Alberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina |
description |
Las sequías, fenómeno de alta frecuencia en la Región Pampeana (Argentina), se estudian a través de un índice agrometeorológico derivado del balance de agua del suelo, con lo que se presenta un aporte diferente a la bibliografía del tema. Se considera como índice de los eventos, el valor anual del déficit de agua en el suelo. Ellos tienen lugar casi todos los años, si no en la totalidad del territorio, en algún área y espacio temporal. Las consiguientes consecuencias son diversas en su gravedad, pero siempre tienen impactos socioeconómicos. La evolución y distribución de los sucesos acaecidos se analizan y se realiza la correspondiente climatología. En el estudio se han utilizado datos diarios de precipitación del Servicio Meteorológico Nacional del período 1950 – 2010; evapotranspiración potencial media diaria según la fórmula de Penman-Monteith; balance de agua en el suelo considerando las características del suelo obtenidas «in situ»; y la aplicación de los tests estadísticos no paramétricos Mann-Kendall y Sen. Las series anuales del índice agrometeorológico se emplean para clasificar de la severidad de los eventos en leves, moderados, severos y fuertes y se estudia la tendencia para cada localidad y diferentes lapsos de tiempo. Las sequías presentan tendencias decrecientes durante los períodos de sesenta y un años (1950 - 2010) y de cincuenta años (1961 - 2010) en casi todas las estaciones analizadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47092 Scarpati, Olga Eugenia; Capriolo, Alberto Daniel; Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 55; 1; 7-2016; 6-32 0210-5462 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47092 |
identifier_str_mv |
Scarpati, Olga Eugenia; Capriolo, Alberto Daniel; Sequías agrícolas: recurrencia, clasificación y distribución en la Región Pampeana argentina; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 55; 1; 7-2016; 6-32 0210-5462 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/3198 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Granada |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613872857645056 |
score |
13.069144 |