Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano
- Autores
- Pacheco, Mariana Soledad; Dominguez, Facundo Gabriel; Pajot, Hipolito Fernando; Nieto Peñalver, Carlos Gabriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La contaminación por colorantes textiles no solo afecta la calidad y transparencia del agua, sino también la concentración de oxígeno disuelto, lo cual perjudica a los organismos acuáticos y contribuye al deterioro ambiental. Los hongos de la pudrición blanca producen enzimas ligninolíticas de baja especificidad que pueden utilizarse para eliminar los colorantes textiles. La inmovilización de estos hongos en un sustrato inerte, como la espuma de poliuretano (EPU), permite obtener extractos enzimáticos de alta concentración de manera simple y económica. Se cultivaron cepas comerciales de Pleurotus ostreatus, Ganoderma sp. y Lentinula edodes en frascos de vidrio con cubos de EPU y medio de cultivo YM (Glucosa 20 g/L, Extracto peptona de soja 5 g/L, Extracto de malta 3 g/L, Extracto de levadura 3 g/L). Los frascos se incubaron a 25°C durante 10 días, tomándose muestras cada 24 horas. Se determinaron las actividades enzimáticas de peroxidasa total y lacasa, así como la decoloración de los colorantes textiles Azul Vilmafix® RR-BB, Rojo Vilmafix® 7B-HE, Negro Vilmafix® B-V y Verde Vilmafix® RR-4B. Solo se observó degradación del colorante Azul Vilmafix® RR-BB en las tres cepas. En P. ostreatus y Ganoderma sp. la decoloración se correlacionó con un aumento en la actividad enzimática a partir del tercer y cuarto día de cultivo. Sin embargo, no se detectaron actividades enzimáticas en los extractos de L. edodes, lo que sugiere la participación de otros mecanismos en la decoloración.
Fil: Pacheco, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Dominguez, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Nieto Peñalver, Carlos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
Decoloración
Efluentes
Hongos comestibles
Extractos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218078
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_497b3e6fb09911a71f2ee8cf3f548cd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218078 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretanoPacheco, Mariana SoledadDominguez, Facundo GabrielPajot, Hipolito FernandoNieto Peñalver, Carlos GabrielDecoloraciónEfluentesHongos comestiblesExtractoshttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2La contaminación por colorantes textiles no solo afecta la calidad y transparencia del agua, sino también la concentración de oxígeno disuelto, lo cual perjudica a los organismos acuáticos y contribuye al deterioro ambiental. Los hongos de la pudrición blanca producen enzimas ligninolíticas de baja especificidad que pueden utilizarse para eliminar los colorantes textiles. La inmovilización de estos hongos en un sustrato inerte, como la espuma de poliuretano (EPU), permite obtener extractos enzimáticos de alta concentración de manera simple y económica. Se cultivaron cepas comerciales de Pleurotus ostreatus, Ganoderma sp. y Lentinula edodes en frascos de vidrio con cubos de EPU y medio de cultivo YM (Glucosa 20 g/L, Extracto peptona de soja 5 g/L, Extracto de malta 3 g/L, Extracto de levadura 3 g/L). Los frascos se incubaron a 25°C durante 10 días, tomándose muestras cada 24 horas. Se determinaron las actividades enzimáticas de peroxidasa total y lacasa, así como la decoloración de los colorantes textiles Azul Vilmafix® RR-BB, Rojo Vilmafix® 7B-HE, Negro Vilmafix® B-V y Verde Vilmafix® RR-4B. Solo se observó degradación del colorante Azul Vilmafix® RR-BB en las tres cepas. En P. ostreatus y Ganoderma sp. la decoloración se correlacionó con un aumento en la actividad enzimática a partir del tercer y cuarto día de cultivo. Sin embargo, no se detectaron actividades enzimáticas en los extractos de L. edodes, lo que sugiere la participación de otros mecanismos en la decoloración.Fil: Pacheco, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Dominguez, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Nieto Peñalver, Carlos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaCatamarcaArgentinaUniversidad Nacional de CatamarcaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218078Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 1-21851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2693Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:17.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano |
title |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano |
spellingShingle |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano Pacheco, Mariana Soledad Decoloración Efluentes Hongos comestibles Extractos |
title_short |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano |
title_full |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano |
title_fullStr |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano |
title_full_unstemmed |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano |
title_sort |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco, Mariana Soledad Dominguez, Facundo Gabriel Pajot, Hipolito Fernando Nieto Peñalver, Carlos Gabriel |
author |
Pacheco, Mariana Soledad |
author_facet |
Pacheco, Mariana Soledad Dominguez, Facundo Gabriel Pajot, Hipolito Fernando Nieto Peñalver, Carlos Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Dominguez, Facundo Gabriel Pajot, Hipolito Fernando Nieto Peñalver, Carlos Gabriel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Decoloración Efluentes Hongos comestibles Extractos |
topic |
Decoloración Efluentes Hongos comestibles Extractos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La contaminación por colorantes textiles no solo afecta la calidad y transparencia del agua, sino también la concentración de oxígeno disuelto, lo cual perjudica a los organismos acuáticos y contribuye al deterioro ambiental. Los hongos de la pudrición blanca producen enzimas ligninolíticas de baja especificidad que pueden utilizarse para eliminar los colorantes textiles. La inmovilización de estos hongos en un sustrato inerte, como la espuma de poliuretano (EPU), permite obtener extractos enzimáticos de alta concentración de manera simple y económica. Se cultivaron cepas comerciales de Pleurotus ostreatus, Ganoderma sp. y Lentinula edodes en frascos de vidrio con cubos de EPU y medio de cultivo YM (Glucosa 20 g/L, Extracto peptona de soja 5 g/L, Extracto de malta 3 g/L, Extracto de levadura 3 g/L). Los frascos se incubaron a 25°C durante 10 días, tomándose muestras cada 24 horas. Se determinaron las actividades enzimáticas de peroxidasa total y lacasa, así como la decoloración de los colorantes textiles Azul Vilmafix® RR-BB, Rojo Vilmafix® 7B-HE, Negro Vilmafix® B-V y Verde Vilmafix® RR-4B. Solo se observó degradación del colorante Azul Vilmafix® RR-BB en las tres cepas. En P. ostreatus y Ganoderma sp. la decoloración se correlacionó con un aumento en la actividad enzimática a partir del tercer y cuarto día de cultivo. Sin embargo, no se detectaron actividades enzimáticas en los extractos de L. edodes, lo que sugiere la participación de otros mecanismos en la decoloración. Fil: Pacheco, Mariana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Dominguez, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina Fil: Nieto Peñalver, Carlos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica Catamarca Argentina Universidad Nacional de Catamarca Sociedad Argentina de Botánica |
description |
La contaminación por colorantes textiles no solo afecta la calidad y transparencia del agua, sino también la concentración de oxígeno disuelto, lo cual perjudica a los organismos acuáticos y contribuye al deterioro ambiental. Los hongos de la pudrición blanca producen enzimas ligninolíticas de baja especificidad que pueden utilizarse para eliminar los colorantes textiles. La inmovilización de estos hongos en un sustrato inerte, como la espuma de poliuretano (EPU), permite obtener extractos enzimáticos de alta concentración de manera simple y económica. Se cultivaron cepas comerciales de Pleurotus ostreatus, Ganoderma sp. y Lentinula edodes en frascos de vidrio con cubos de EPU y medio de cultivo YM (Glucosa 20 g/L, Extracto peptona de soja 5 g/L, Extracto de malta 3 g/L, Extracto de levadura 3 g/L). Los frascos se incubaron a 25°C durante 10 días, tomándose muestras cada 24 horas. Se determinaron las actividades enzimáticas de peroxidasa total y lacasa, así como la decoloración de los colorantes textiles Azul Vilmafix® RR-BB, Rojo Vilmafix® 7B-HE, Negro Vilmafix® B-V y Verde Vilmafix® RR-4B. Solo se observó degradación del colorante Azul Vilmafix® RR-BB en las tres cepas. En P. ostreatus y Ganoderma sp. la decoloración se correlacionó con un aumento en la actividad enzimática a partir del tercer y cuarto día de cultivo. Sin embargo, no se detectaron actividades enzimáticas en los extractos de L. edodes, lo que sugiere la participación de otros mecanismos en la decoloración. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218078 Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 1-2 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218078 |
identifier_str_mv |
Decoloración de colorantes textiles por extractos libres de células de cultivos de hongos comestibles inmovilizados en espuma de poliuretano; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 1-2 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2693 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268784792961024 |
score |
13.13397 |