La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina

Autores
Longa, Francisco Tomás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza las relaciones entre movimientos sociales, Estado y gobierno, desde la óptica teórica propuesta por René Zavaleta, a partir de sus conceptos de ‘forma primordial’ y de ‘momento constitutivo’. A partir de un trabajo de campo con observación y entrevistas en profundidad con dos movimientos sociales de matrices político ideológicas autonomista y nacional-popular, el resultado del análisis confirma la profunda reformulación en las relaciones entre movimientos sociales y Estado que tuvo lugar desde la relegitimación institucional, acontecida en el marco de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner entre 2003 y 2015 en el país. El artículo concluye entonces que, allende la inscripción político-ideológica de los movimientos sociales, la etapa kirchnerista se constituyó como un nuevo ‘momento constitutivo’ en la relación entre el Estado y los movimientos sociales, modificando aspectos estratégicos y tácticos de los vinculamientos en éstos respecto de la esfera institucional.
This paper analyzes the relationship between social movements, state and government, from the theoretical perspective proposed by René Zavaleta, on the basis of his concepts of 'primary form' and 'constitutive moment'. Based on fieldwork with observation and in-depth interviews with two social movements, one of them autonomist and the other one national-popular, the result of the analysis confirms the profound reformulation in the relationship between social movements and State which took place since the institutional relegitimation that occurred under the governments of Nestor Kirchner and Cristina Fernandez de Kirchner between 2003 and 2015 in Argentina. Hence the article concludes that, beyond the political-ideological inscription of social movements, the kirchnerist phase constitutes itself as a new 'constitutive moment' in the relationship between State and social movements, changing strategic and tactical aspects of the relationship of these movements regarding the institutional sphere.
Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MOVIMIENTOS SOCIALES
KIRCHNERISMO
AUTONOMISTA
NACIONAL-POPULAR
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63291

id CONICETDig_496decafbf5ba6cbca2602aab4418549
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63291
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en ArgentinaThe kirchnerist phase. A new 'constitutive moment' between social movements and State in ArgentinaLonga, Francisco TomásMOVIMIENTOS SOCIALESKIRCHNERISMOAUTONOMISTANACIONAL-POPULARARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza las relaciones entre movimientos sociales, Estado y gobierno, desde la óptica teórica propuesta por René Zavaleta, a partir de sus conceptos de ‘forma primordial’ y de ‘momento constitutivo’. A partir de un trabajo de campo con observación y entrevistas en profundidad con dos movimientos sociales de matrices político ideológicas autonomista y nacional-popular, el resultado del análisis confirma la profunda reformulación en las relaciones entre movimientos sociales y Estado que tuvo lugar desde la relegitimación institucional, acontecida en el marco de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner entre 2003 y 2015 en el país. El artículo concluye entonces que, allende la inscripción político-ideológica de los movimientos sociales, la etapa kirchnerista se constituyó como un nuevo ‘momento constitutivo’ en la relación entre el Estado y los movimientos sociales, modificando aspectos estratégicos y tácticos de los vinculamientos en éstos respecto de la esfera institucional.This paper analyzes the relationship between social movements, state and government, from the theoretical perspective proposed by René Zavaleta, on the basis of his concepts of 'primary form' and 'constitutive moment'. Based on fieldwork with observation and in-depth interviews with two social movements, one of them autonomist and the other one national-popular, the result of the analysis confirms the profound reformulation in the relationship between social movements and State which took place since the institutional relegitimation that occurred under the governments of Nestor Kirchner and Cristina Fernandez de Kirchner between 2003 and 2015 in Argentina. Hence the article concludes that, beyond the political-ideological inscription of social movements, the kirchnerist phase constitutes itself as a new 'constitutive moment' in the relationship between State and social movements, changing strategic and tactical aspects of the relationship of these movements regarding the institutional sphere.Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63291Longa, Francisco Tomás; La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 39; 6-2017; 1-22;e0231853-63441852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe023info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63291instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:52.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina
The kirchnerist phase. A new 'constitutive moment' between social movements and State in Argentina
title La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina
spellingShingle La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina
Longa, Francisco Tomás
MOVIMIENTOS SOCIALES
KIRCHNERISMO
AUTONOMISTA
NACIONAL-POPULAR
ARGENTINA
title_short La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina
title_full La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina
title_fullStr La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina
title_full_unstemmed La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina
title_sort La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Longa, Francisco Tomás
author Longa, Francisco Tomás
author_facet Longa, Francisco Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTOS SOCIALES
KIRCHNERISMO
AUTONOMISTA
NACIONAL-POPULAR
ARGENTINA
topic MOVIMIENTOS SOCIALES
KIRCHNERISMO
AUTONOMISTA
NACIONAL-POPULAR
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza las relaciones entre movimientos sociales, Estado y gobierno, desde la óptica teórica propuesta por René Zavaleta, a partir de sus conceptos de ‘forma primordial’ y de ‘momento constitutivo’. A partir de un trabajo de campo con observación y entrevistas en profundidad con dos movimientos sociales de matrices político ideológicas autonomista y nacional-popular, el resultado del análisis confirma la profunda reformulación en las relaciones entre movimientos sociales y Estado que tuvo lugar desde la relegitimación institucional, acontecida en el marco de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner entre 2003 y 2015 en el país. El artículo concluye entonces que, allende la inscripción político-ideológica de los movimientos sociales, la etapa kirchnerista se constituyó como un nuevo ‘momento constitutivo’ en la relación entre el Estado y los movimientos sociales, modificando aspectos estratégicos y tácticos de los vinculamientos en éstos respecto de la esfera institucional.
This paper analyzes the relationship between social movements, state and government, from the theoretical perspective proposed by René Zavaleta, on the basis of his concepts of 'primary form' and 'constitutive moment'. Based on fieldwork with observation and in-depth interviews with two social movements, one of them autonomist and the other one national-popular, the result of the analysis confirms the profound reformulation in the relationship between social movements and State which took place since the institutional relegitimation that occurred under the governments of Nestor Kirchner and Cristina Fernandez de Kirchner between 2003 and 2015 in Argentina. Hence the article concludes that, beyond the political-ideological inscription of social movements, the kirchnerist phase constitutes itself as a new 'constitutive moment' in the relationship between State and social movements, changing strategic and tactical aspects of the relationship of these movements regarding the institutional sphere.
Fil: Longa, Francisco Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El presente trabajo analiza las relaciones entre movimientos sociales, Estado y gobierno, desde la óptica teórica propuesta por René Zavaleta, a partir de sus conceptos de ‘forma primordial’ y de ‘momento constitutivo’. A partir de un trabajo de campo con observación y entrevistas en profundidad con dos movimientos sociales de matrices político ideológicas autonomista y nacional-popular, el resultado del análisis confirma la profunda reformulación en las relaciones entre movimientos sociales y Estado que tuvo lugar desde la relegitimación institucional, acontecida en el marco de los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner entre 2003 y 2015 en el país. El artículo concluye entonces que, allende la inscripción político-ideológica de los movimientos sociales, la etapa kirchnerista se constituyó como un nuevo ‘momento constitutivo’ en la relación entre el Estado y los movimientos sociales, modificando aspectos estratégicos y tácticos de los vinculamientos en éstos respecto de la esfera institucional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/63291
Longa, Francisco Tomás; La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 39; 6-2017; 1-22;e023
1853-6344
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/63291
identifier_str_mv Longa, Francisco Tomás; La etapa kirchnerista : nuevo 'momento constitutivo' entre movimientos sociales y Estado en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 39; 6-2017; 1-22;e023
1853-6344
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe023
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270097495818240
score 13.13397