Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos

Autores
Rud, Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde mediados del siglo XIX y hasta finales del siglo XX, la presencia y relevancia de la población de Asia Oriental en América Latina fue invisibilizada, cuando no abiertamente discriminada y estereotipada en sus producciones culturales. Durante ese período, la representación de personajes provenientes de esa región y sus descendientes en el cine y la literatura latinoamericanos fue escasa, y tuvo una perspectiva orientalista y exotizante. Sin embargo, desde la última década del siglo pasado –en un contexto de multiculturalismo– surgieron escritores y directores latinoamericanos con ascendencia asiática (y asiáticos residentes en América Latina) que narran desde nuevas perspectivas. Al mismo tiempo, los escritores y directores latinoamericanos de ascendencia no asiática comenzaron a reflexionar sobre el componente asiático en América Latina de una manera diferente a la mirada orientalista del siglo XX, con personajes más desarrollados e historias más complejas. Varias de estas producciones culturales comenzaron a ser analizadas por académicos en los últimos veinte años. Este artículo tiene como objetivo, en primer lugar, presentar una breve introducción a las investigaciones de literatura y cine asiático-latinoamericanos; en segundo lugar, proponer posibles categorías (y limitaciones) para el estudio de la literatura y el cine asiático-latinoamericanos y, en tercer lugar, presentar interrogantes que surgen a partir del estudio de la esquiva categoría de lo «asiático-latinoamericano» en las producciones culturales (especialmente, en la literatura y en el cine).
From the late 19th century until the late 20th century, the presence and relevance of the East Asian population in Latin America were invisibilized, if not openly discriminated, and stereotyped in its cultural productions. During that period, the portrayal of East Asia, East Asians and their descendants in Latin American film and literature was mainly shaped by an orientalist and exoticizing gaze. Nevertheless, since the last decade of the last century—in a context of multiculturalism— Latin American writers and directors of East Asian descent (and East Asians living in Latin America) emerged, narrating from new perspectives. At the same time, Latin American writers and directors of non-Asian descent began to reflect on the Asian component in Latin America, in a different way from the orientalist gaze of the 20th century, with more complex characters and stories. Many of these cultural productions started to be analyzed by scholars in the last twenty years, building the burgeoning field of Asian-Latin American studies. This article aims, firstly, to present a brief overview of the history of AsianLatin American studies as a research area; secondly, to propose possible categories (and limitations) for the study of Asian-Latin American literature and film; and thirdly, to add up to the bridge between Asian and Latin American scholars, promoting new research on the interconnections between the two regions.
Fil: Rud, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Seúl; Corea del Sur
Materia
CINE
LITERATURA
ASIÁTICO
LATINOAMERICANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236202

id CONICETDig_4941d156204ebfc55ce00c9348d5aa73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236202
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanosTowards a (failed) definition of asian-latin american literature and cinemaRud, LucíaCINELITERATURAASIÁTICOLATINOAMERICANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Desde mediados del siglo XIX y hasta finales del siglo XX, la presencia y relevancia de la población de Asia Oriental en América Latina fue invisibilizada, cuando no abiertamente discriminada y estereotipada en sus producciones culturales. Durante ese período, la representación de personajes provenientes de esa región y sus descendientes en el cine y la literatura latinoamericanos fue escasa, y tuvo una perspectiva orientalista y exotizante. Sin embargo, desde la última década del siglo pasado –en un contexto de multiculturalismo– surgieron escritores y directores latinoamericanos con ascendencia asiática (y asiáticos residentes en América Latina) que narran desde nuevas perspectivas. Al mismo tiempo, los escritores y directores latinoamericanos de ascendencia no asiática comenzaron a reflexionar sobre el componente asiático en América Latina de una manera diferente a la mirada orientalista del siglo XX, con personajes más desarrollados e historias más complejas. Varias de estas producciones culturales comenzaron a ser analizadas por académicos en los últimos veinte años. Este artículo tiene como objetivo, en primer lugar, presentar una breve introducción a las investigaciones de literatura y cine asiático-latinoamericanos; en segundo lugar, proponer posibles categorías (y limitaciones) para el estudio de la literatura y el cine asiático-latinoamericanos y, en tercer lugar, presentar interrogantes que surgen a partir del estudio de la esquiva categoría de lo «asiático-latinoamericano» en las producciones culturales (especialmente, en la literatura y en el cine).From the late 19th century until the late 20th century, the presence and relevance of the East Asian population in Latin America were invisibilized, if not openly discriminated, and stereotyped in its cultural productions. During that period, the portrayal of East Asia, East Asians and their descendants in Latin American film and literature was mainly shaped by an orientalist and exoticizing gaze. Nevertheless, since the last decade of the last century—in a context of multiculturalism— Latin American writers and directors of East Asian descent (and East Asians living in Latin America) emerged, narrating from new perspectives. At the same time, Latin American writers and directors of non-Asian descent began to reflect on the Asian component in Latin America, in a different way from the orientalist gaze of the 20th century, with more complex characters and stories. Many of these cultural productions started to be analyzed by scholars in the last twenty years, building the burgeoning field of Asian-Latin American studies. This article aims, firstly, to present a brief overview of the history of AsianLatin American studies as a research area; secondly, to propose possible categories (and limitations) for the study of Asian-Latin American literature and film; and thirdly, to add up to the bridge between Asian and Latin American scholars, promoting new research on the interconnections between the two regions.Fil: Rud, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Seúl; Corea del SurUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios sobre Asia y América Latina2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236202Rud, Lucía; Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios sobre Asia y América Latina; Asia América Latina; 51; 12-2023; 51-712524-9347CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asiaamericalatina.org/wp-content/uploads/2024/02/15.4-Rud.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:57.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos
Towards a (failed) definition of asian-latin american literature and cinema
title Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos
spellingShingle Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos
Rud, Lucía
CINE
LITERATURA
ASIÁTICO
LATINOAMERICANO
title_short Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos
title_full Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos
title_fullStr Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos
title_full_unstemmed Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos
title_sort Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos
dc.creator.none.fl_str_mv Rud, Lucía
author Rud, Lucía
author_facet Rud, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINE
LITERATURA
ASIÁTICO
LATINOAMERICANO
topic CINE
LITERATURA
ASIÁTICO
LATINOAMERICANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde mediados del siglo XIX y hasta finales del siglo XX, la presencia y relevancia de la población de Asia Oriental en América Latina fue invisibilizada, cuando no abiertamente discriminada y estereotipada en sus producciones culturales. Durante ese período, la representación de personajes provenientes de esa región y sus descendientes en el cine y la literatura latinoamericanos fue escasa, y tuvo una perspectiva orientalista y exotizante. Sin embargo, desde la última década del siglo pasado –en un contexto de multiculturalismo– surgieron escritores y directores latinoamericanos con ascendencia asiática (y asiáticos residentes en América Latina) que narran desde nuevas perspectivas. Al mismo tiempo, los escritores y directores latinoamericanos de ascendencia no asiática comenzaron a reflexionar sobre el componente asiático en América Latina de una manera diferente a la mirada orientalista del siglo XX, con personajes más desarrollados e historias más complejas. Varias de estas producciones culturales comenzaron a ser analizadas por académicos en los últimos veinte años. Este artículo tiene como objetivo, en primer lugar, presentar una breve introducción a las investigaciones de literatura y cine asiático-latinoamericanos; en segundo lugar, proponer posibles categorías (y limitaciones) para el estudio de la literatura y el cine asiático-latinoamericanos y, en tercer lugar, presentar interrogantes que surgen a partir del estudio de la esquiva categoría de lo «asiático-latinoamericano» en las producciones culturales (especialmente, en la literatura y en el cine).
From the late 19th century until the late 20th century, the presence and relevance of the East Asian population in Latin America were invisibilized, if not openly discriminated, and stereotyped in its cultural productions. During that period, the portrayal of East Asia, East Asians and their descendants in Latin American film and literature was mainly shaped by an orientalist and exoticizing gaze. Nevertheless, since the last decade of the last century—in a context of multiculturalism— Latin American writers and directors of East Asian descent (and East Asians living in Latin America) emerged, narrating from new perspectives. At the same time, Latin American writers and directors of non-Asian descent began to reflect on the Asian component in Latin America, in a different way from the orientalist gaze of the 20th century, with more complex characters and stories. Many of these cultural productions started to be analyzed by scholars in the last twenty years, building the burgeoning field of Asian-Latin American studies. This article aims, firstly, to present a brief overview of the history of AsianLatin American studies as a research area; secondly, to propose possible categories (and limitations) for the study of Asian-Latin American literature and film; and thirdly, to add up to the bridge between Asian and Latin American scholars, promoting new research on the interconnections between the two regions.
Fil: Rud, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Seúl; Corea del Sur
description Desde mediados del siglo XIX y hasta finales del siglo XX, la presencia y relevancia de la población de Asia Oriental en América Latina fue invisibilizada, cuando no abiertamente discriminada y estereotipada en sus producciones culturales. Durante ese período, la representación de personajes provenientes de esa región y sus descendientes en el cine y la literatura latinoamericanos fue escasa, y tuvo una perspectiva orientalista y exotizante. Sin embargo, desde la última década del siglo pasado –en un contexto de multiculturalismo– surgieron escritores y directores latinoamericanos con ascendencia asiática (y asiáticos residentes en América Latina) que narran desde nuevas perspectivas. Al mismo tiempo, los escritores y directores latinoamericanos de ascendencia no asiática comenzaron a reflexionar sobre el componente asiático en América Latina de una manera diferente a la mirada orientalista del siglo XX, con personajes más desarrollados e historias más complejas. Varias de estas producciones culturales comenzaron a ser analizadas por académicos en los últimos veinte años. Este artículo tiene como objetivo, en primer lugar, presentar una breve introducción a las investigaciones de literatura y cine asiático-latinoamericanos; en segundo lugar, proponer posibles categorías (y limitaciones) para el estudio de la literatura y el cine asiático-latinoamericanos y, en tercer lugar, presentar interrogantes que surgen a partir del estudio de la esquiva categoría de lo «asiático-latinoamericano» en las producciones culturales (especialmente, en la literatura y en el cine).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236202
Rud, Lucía; Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios sobre Asia y América Latina; Asia América Latina; 51; 12-2023; 51-71
2524-9347
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236202
identifier_str_mv Rud, Lucía; Hacia una definición (fallida) del cine y la literatura asiático-latinoamericanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios sobre Asia y América Latina; Asia América Latina; 51; 12-2023; 51-71
2524-9347
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asiaamericalatina.org/wp-content/uploads/2024/02/15.4-Rud.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios sobre Asia y América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios sobre Asia y América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269313740832768
score 13.13397