Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal

Autores
Fernández, Rocío
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia finales del siglo XX, siguiendo los pasos pioneros de Eve Kosofsky Sedgwick, tanto Oscar Montero con Erotismo y representación en Julián del Casal (1993) como Silvia Molloy con los ensayos que luego va a compilar en Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad (2012) van a inaugurar nuevas formas de leer el modernismo latinoamericano. En este trabajo quisiera detenerme en las operaciones de lectura queer que surgen en torno a la figura de Julián del Casal a raíz del centenario de su muerte en 1993. En clave con las escenas que utiliza metodológicamente Molloy, tanto en los ´90 como en la primera década del 2000 surgen toda una serie de anécdotas e imágenes biográficas que van a dar a ver al cubano en su rareza y que propongo pensar a partir de un archivo visual que configura no solo una sensibilidad otra sino también formas de abrir la nación.
Towards the end of the 20th century, following in the pioneering footsteps of Eve Kosofsky Sedgwick, both Oscar Montero with Erotismo y representación en Julián del Casal (1993) and Silvia Molloy with the essays she would later compile in Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad (2012) launched new ways of reading Latin American modernism. In this paper, I would like to dwell on the queer reading operations that arise around the figure of Julián del Casal on occasion of the centenary of his death in 1993. In line with the scenes used methodologically by Molloy, both in the 1990s and in the first decade of the 2000s a whole series of anecdotes and biographical images emerge which will show the Cuban in his queerness, and which I propose to rethink in the framework of a visual archive that configures not only a different sensibility but also ways of opening up the nation.
Fil: Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
JULIÁN DEL CASAL
MODERNISMO LATINOAMERICANO
QUEER
POSE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230832

id CONICETDig_48c8c7895ede9a42dd932f9f8d57e2c2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230832
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del CasalScenes, bodies, archives and persistences: reflections on queer readings of Julián del CasalFernández, RocíoJULIÁN DEL CASALMODERNISMO LATINOAMERICANOQUEERPOSEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hacia finales del siglo XX, siguiendo los pasos pioneros de Eve Kosofsky Sedgwick, tanto Oscar Montero con Erotismo y representación en Julián del Casal (1993) como Silvia Molloy con los ensayos que luego va a compilar en Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad (2012) van a inaugurar nuevas formas de leer el modernismo latinoamericano. En este trabajo quisiera detenerme en las operaciones de lectura queer que surgen en torno a la figura de Julián del Casal a raíz del centenario de su muerte en 1993. En clave con las escenas que utiliza metodológicamente Molloy, tanto en los ´90 como en la primera década del 2000 surgen toda una serie de anécdotas e imágenes biográficas que van a dar a ver al cubano en su rareza y que propongo pensar a partir de un archivo visual que configura no solo una sensibilidad otra sino también formas de abrir la nación.Towards the end of the 20th century, following in the pioneering footsteps of Eve Kosofsky Sedgwick, both Oscar Montero with Erotismo y representación en Julián del Casal (1993) and Silvia Molloy with the essays she would later compile in Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad (2012) launched new ways of reading Latin American modernism. In this paper, I would like to dwell on the queer reading operations that arise around the figure of Julián del Casal on occasion of the centenary of his death in 1993. In line with the scenes used methodologically by Molloy, both in the 1990s and in the first decade of the 2000s a whole series of anecdotes and biographical images emerge which will show the Cuban in his queerness, and which I propose to rethink in the framework of a visual archive that configures not only a different sensibility but also ways of opening up the nation.Fil: Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230832Fernández, Rocío; Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 28; 37; 5-2023; 1-121851-7811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/ote263info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e263info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:28.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal
Scenes, bodies, archives and persistences: reflections on queer readings of Julián del Casal
title Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal
spellingShingle Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal
Fernández, Rocío
JULIÁN DEL CASAL
MODERNISMO LATINOAMERICANO
QUEER
POSE
title_short Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal
title_full Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal
title_fullStr Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal
title_full_unstemmed Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal
title_sort Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Rocío
author Fernández, Rocío
author_facet Fernández, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JULIÁN DEL CASAL
MODERNISMO LATINOAMERICANO
QUEER
POSE
topic JULIÁN DEL CASAL
MODERNISMO LATINOAMERICANO
QUEER
POSE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia finales del siglo XX, siguiendo los pasos pioneros de Eve Kosofsky Sedgwick, tanto Oscar Montero con Erotismo y representación en Julián del Casal (1993) como Silvia Molloy con los ensayos que luego va a compilar en Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad (2012) van a inaugurar nuevas formas de leer el modernismo latinoamericano. En este trabajo quisiera detenerme en las operaciones de lectura queer que surgen en torno a la figura de Julián del Casal a raíz del centenario de su muerte en 1993. En clave con las escenas que utiliza metodológicamente Molloy, tanto en los ´90 como en la primera década del 2000 surgen toda una serie de anécdotas e imágenes biográficas que van a dar a ver al cubano en su rareza y que propongo pensar a partir de un archivo visual que configura no solo una sensibilidad otra sino también formas de abrir la nación.
Towards the end of the 20th century, following in the pioneering footsteps of Eve Kosofsky Sedgwick, both Oscar Montero with Erotismo y representación en Julián del Casal (1993) and Silvia Molloy with the essays she would later compile in Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad (2012) launched new ways of reading Latin American modernism. In this paper, I would like to dwell on the queer reading operations that arise around the figure of Julián del Casal on occasion of the centenary of his death in 1993. In line with the scenes used methodologically by Molloy, both in the 1990s and in the first decade of the 2000s a whole series of anecdotes and biographical images emerge which will show the Cuban in his queerness, and which I propose to rethink in the framework of a visual archive that configures not only a different sensibility but also ways of opening up the nation.
Fil: Fernández, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Hacia finales del siglo XX, siguiendo los pasos pioneros de Eve Kosofsky Sedgwick, tanto Oscar Montero con Erotismo y representación en Julián del Casal (1993) como Silvia Molloy con los ensayos que luego va a compilar en Poses de fin de siglo. Desbordes del género en la modernidad (2012) van a inaugurar nuevas formas de leer el modernismo latinoamericano. En este trabajo quisiera detenerme en las operaciones de lectura queer que surgen en torno a la figura de Julián del Casal a raíz del centenario de su muerte en 1993. En clave con las escenas que utiliza metodológicamente Molloy, tanto en los ´90 como en la primera década del 2000 surgen toda una serie de anécdotas e imágenes biográficas que van a dar a ver al cubano en su rareza y que propongo pensar a partir de un archivo visual que configura no solo una sensibilidad otra sino también formas de abrir la nación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230832
Fernández, Rocío; Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 28; 37; 5-2023; 1-12
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230832
identifier_str_mv Fernández, Rocío; Escenas, cuerpos, archivos y persistencias: reflexiones en torno a las lecturas queer de Julián del Casal; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 28; 37; 5-2023; 1-12
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/ote263
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e263
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268796647112704
score 13.13397