Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos
- Autores
- Issolio, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema visual es una herramienta fundamental con que contamos para adquirir información sobre el medio en que nos desenvolvemos. Nuestras capacidades visuales nos permiten desarrollar muchas actividades de nuestra vida cotidiana, siendo la conducción vehicular de las que mayor exigencia requiere al sistema visual. Detectamos objetos en nuestro campo visual, leemos carteles y señales, verificamos la diversa información que nos da el tablero del vehículo, entre otras tareas que suelen ser críticas al momento de conducir. Es natural entonces que un examen de la capacidad visual sea requisito para el otorgamiento o renovación de la licencia de conducir, como lo prescribe en su artículo 14 la Ley Nacional de Tránsito.
Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucuman. Instituto de Investigacion En Luz, Ambiente y Vision; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina - Materia
-
TESTS VISUALES
SEGURIDAD VIAL
CONDUCCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10538
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_48af0f72bf218dfad3f42c2247d2524c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10538 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículosIssolio, Luis AlbertoTESTS VISUALESSEGURIDAD VIALCONDUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El sistema visual es una herramienta fundamental con que contamos para adquirir información sobre el medio en que nos desenvolvemos. Nuestras capacidades visuales nos permiten desarrollar muchas actividades de nuestra vida cotidiana, siendo la conducción vehicular de las que mayor exigencia requiere al sistema visual. Detectamos objetos en nuestro campo visual, leemos carteles y señales, verificamos la diversa información que nos da el tablero del vehículo, entre otras tareas que suelen ser críticas al momento de conducir. Es natural entonces que un examen de la capacidad visual sea requisito para el otorgamiento o renovación de la licencia de conducir, como lo prescribe en su artículo 14 la Ley Nacional de Tránsito.Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucuman. Instituto de Investigacion En Luz, Ambiente y Vision; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaRevistas2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10538Issolio, Luis Alberto; Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos; Revistas; VIAL; 15 ed. esp.; 5-2014; 24-260329-1146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistavial.com/index.php/publicaciones/2014/edicion-especial-15/item/2182-ver-la-edicion-especial-15-onlineinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistavial.com/Revistas/15/#24/zinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:34.601CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos |
title |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos |
spellingShingle |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos Issolio, Luis Alberto TESTS VISUALES SEGURIDAD VIAL CONDUCCIÓN |
title_short |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos |
title_full |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos |
title_fullStr |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos |
title_full_unstemmed |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos |
title_sort |
Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Issolio, Luis Alberto |
author |
Issolio, Luis Alberto |
author_facet |
Issolio, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESTS VISUALES SEGURIDAD VIAL CONDUCCIÓN |
topic |
TESTS VISUALES SEGURIDAD VIAL CONDUCCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema visual es una herramienta fundamental con que contamos para adquirir información sobre el medio en que nos desenvolvemos. Nuestras capacidades visuales nos permiten desarrollar muchas actividades de nuestra vida cotidiana, siendo la conducción vehicular de las que mayor exigencia requiere al sistema visual. Detectamos objetos en nuestro campo visual, leemos carteles y señales, verificamos la diversa información que nos da el tablero del vehículo, entre otras tareas que suelen ser críticas al momento de conducir. Es natural entonces que un examen de la capacidad visual sea requisito para el otorgamiento o renovación de la licencia de conducir, como lo prescribe en su artículo 14 la Ley Nacional de Tránsito. Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucuman. Instituto de Investigacion En Luz, Ambiente y Vision; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina |
description |
El sistema visual es una herramienta fundamental con que contamos para adquirir información sobre el medio en que nos desenvolvemos. Nuestras capacidades visuales nos permiten desarrollar muchas actividades de nuestra vida cotidiana, siendo la conducción vehicular de las que mayor exigencia requiere al sistema visual. Detectamos objetos en nuestro campo visual, leemos carteles y señales, verificamos la diversa información que nos da el tablero del vehículo, entre otras tareas que suelen ser críticas al momento de conducir. Es natural entonces que un examen de la capacidad visual sea requisito para el otorgamiento o renovación de la licencia de conducir, como lo prescribe en su artículo 14 la Ley Nacional de Tránsito. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10538 Issolio, Luis Alberto; Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos; Revistas; VIAL; 15 ed. esp.; 5-2014; 24-26 0329-1146 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10538 |
identifier_str_mv |
Issolio, Luis Alberto; Tecnologías para la evaluación visual de conductores de vehículos; Revistas; VIAL; 15 ed. esp.; 5-2014; 24-26 0329-1146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistavial.com/index.php/publicaciones/2014/edicion-especial-15/item/2182-ver-la-edicion-especial-15-online info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistavial.com/Revistas/15/#24/z |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revistas |
publisher.none.fl_str_mv |
Revistas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082800306880512 |
score |
13.22299 |