Como si en la danza el dinero no importara

Autores
Clavin, Susana Ayelén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los procesos productivos y las relaciones laborales de las prácticas dancísticas tienen lugar intercambios económicos que pueden comprenderse en los términos del capitalismo de mercado. Sin embargo, es posible observar además otros modos de relación que dan cuenta de una dimensión económico-afectiva. Este artículo se propone como una aproximación a comprender esos modos de intercambio en los que la afectividad y reciprocidad que se establece entre colegas artistas parece tener un papel fundamental. Algunos de los interrogantes que impulsan este trabajo son: ¿Qué fundamenta las lógicas de cooperación en la danza? ¿Cómo se explica la aparente falta de atención a la dimensión monetaria? ¿Cómo funcionan las relaciones en las que lxs participantes –colegas cercanos o amigos– se conceden tiempo y trabajo, y en las que el dinero pareciera no importar?
In the productive processes and labor relations of dance practices, economic exchanges take place that can be understood in terms of market capitalism. However, it is also possible to observe other modes of relationship that account for an economic-affective dimension. This article is proposed as an approach to understand these modes of exchange in which the affectivity and reciprocity established between fellow artists seems to play a fundamental role. Some of the questions that drive this work are: What underlies the logics of cooperation in dance? How can the apparent lack of attention to the monetary dimension be explained? Relationships in which participants -close colleagues or friends- give each other time and work, and in which money does not seem to matter, how do they work?
Fil: Clavin, Susana Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Materia
DANZA
INTERCAMBIO
TRABAJO
DINERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224244

id CONICETDig_488e8132c555b07dc07ac04881d10421
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224244
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Como si en la danza el dinero no importaraAs if money didn’t matter in danceClavin, Susana AyelénDANZAINTERCAMBIOTRABAJODINEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En los procesos productivos y las relaciones laborales de las prácticas dancísticas tienen lugar intercambios económicos que pueden comprenderse en los términos del capitalismo de mercado. Sin embargo, es posible observar además otros modos de relación que dan cuenta de una dimensión económico-afectiva. Este artículo se propone como una aproximación a comprender esos modos de intercambio en los que la afectividad y reciprocidad que se establece entre colegas artistas parece tener un papel fundamental. Algunos de los interrogantes que impulsan este trabajo son: ¿Qué fundamenta las lógicas de cooperación en la danza? ¿Cómo se explica la aparente falta de atención a la dimensión monetaria? ¿Cómo funcionan las relaciones en las que lxs participantes –colegas cercanos o amigos– se conceden tiempo y trabajo, y en las que el dinero pareciera no importar?In the productive processes and labor relations of dance practices, economic exchanges take place that can be understood in terms of market capitalism. However, it is also possible to observe other modes of relationship that account for an economic-affective dimension. This article is proposed as an approach to understand these modes of exchange in which the affectivity and reciprocity established between fellow artists seems to play a fundamental role. Some of the questions that drive this work are: What underlies the logics of cooperation in dance? How can the apparent lack of attention to the monetary dimension be explained? Relationships in which participants -close colleagues or friends- give each other time and work, and in which money does not seem to matter, how do they work?Fil: Clavin, Susana Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224244Clavin, Susana Ayelén; Como si en la danza el dinero no importara; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"; Teatro XXI; 39; 4-2023; 21-310328-92302683-8451CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/teatroxxi/article/view/12823info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/teatroxxi.n39.12823info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:56:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:56:50.314CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Como si en la danza el dinero no importara
As if money didn’t matter in dance
title Como si en la danza el dinero no importara
spellingShingle Como si en la danza el dinero no importara
Clavin, Susana Ayelén
DANZA
INTERCAMBIO
TRABAJO
DINERO
title_short Como si en la danza el dinero no importara
title_full Como si en la danza el dinero no importara
title_fullStr Como si en la danza el dinero no importara
title_full_unstemmed Como si en la danza el dinero no importara
title_sort Como si en la danza el dinero no importara
dc.creator.none.fl_str_mv Clavin, Susana Ayelén
author Clavin, Susana Ayelén
author_facet Clavin, Susana Ayelén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DANZA
INTERCAMBIO
TRABAJO
DINERO
topic DANZA
INTERCAMBIO
TRABAJO
DINERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los procesos productivos y las relaciones laborales de las prácticas dancísticas tienen lugar intercambios económicos que pueden comprenderse en los términos del capitalismo de mercado. Sin embargo, es posible observar además otros modos de relación que dan cuenta de una dimensión económico-afectiva. Este artículo se propone como una aproximación a comprender esos modos de intercambio en los que la afectividad y reciprocidad que se establece entre colegas artistas parece tener un papel fundamental. Algunos de los interrogantes que impulsan este trabajo son: ¿Qué fundamenta las lógicas de cooperación en la danza? ¿Cómo se explica la aparente falta de atención a la dimensión monetaria? ¿Cómo funcionan las relaciones en las que lxs participantes –colegas cercanos o amigos– se conceden tiempo y trabajo, y en las que el dinero pareciera no importar?
In the productive processes and labor relations of dance practices, economic exchanges take place that can be understood in terms of market capitalism. However, it is also possible to observe other modes of relationship that account for an economic-affective dimension. This article is proposed as an approach to understand these modes of exchange in which the affectivity and reciprocity established between fellow artists seems to play a fundamental role. Some of the questions that drive this work are: What underlies the logics of cooperation in dance? How can the apparent lack of attention to the monetary dimension be explained? Relationships in which participants -close colleagues or friends- give each other time and work, and in which money does not seem to matter, how do they work?
Fil: Clavin, Susana Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
description En los procesos productivos y las relaciones laborales de las prácticas dancísticas tienen lugar intercambios económicos que pueden comprenderse en los términos del capitalismo de mercado. Sin embargo, es posible observar además otros modos de relación que dan cuenta de una dimensión económico-afectiva. Este artículo se propone como una aproximación a comprender esos modos de intercambio en los que la afectividad y reciprocidad que se establece entre colegas artistas parece tener un papel fundamental. Algunos de los interrogantes que impulsan este trabajo son: ¿Qué fundamenta las lógicas de cooperación en la danza? ¿Cómo se explica la aparente falta de atención a la dimensión monetaria? ¿Cómo funcionan las relaciones en las que lxs participantes –colegas cercanos o amigos– se conceden tiempo y trabajo, y en las que el dinero pareciera no importar?
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224244
Clavin, Susana Ayelén; Como si en la danza el dinero no importara; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"; Teatro XXI; 39; 4-2023; 21-31
0328-9230
2683-8451
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224244
identifier_str_mv Clavin, Susana Ayelén; Como si en la danza el dinero no importara; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"; Teatro XXI; 39; 4-2023; 21-31
0328-9230
2683-8451
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/teatroxxi/article/view/12823
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/teatroxxi.n39.12823
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano "Luis Ordaz"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598347284217856
score 13.223955