'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos

Autores
Grinchpun, Boris Matías; de Monserrat Llairó, María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Eva Perón ha adquirido una fama notable a lo largo de las décadas. De personaje político clave y símbolo partidario, „Evita” ha pasado a convertirse en uno de los artefactos culturales más estrechamente asociados con la Argentina a nivel mundial. En ese país tanto la „Dama de la Esperanza” como el movimiento al que perteneció continúan siendo materia de disputa historiográfico y, de manera no menor, un tópico recurrente en debates sociales y políticos todavía abiertos. Este artículo pretende comprender mejor la singular deriva de Eva Perón en el plano discursivo y simbólico a través de un análisis de las imágenes configuradas al calor de esos debates. Finalmente, se ofrecerá dar una nueva mirada sobre esas discusiones y sobre la notoriedad alcanzada por Eva Perón a partir de las ambiguas tramas desplegadas en sus alocuiones públicas, donde liberación femenina, valores familiares tradicionales y verticalidad se conjugaban de forma inestable.
Eva Perón has gained a considerable fame throughout the decades. From key political figure and party sybom, „Evita” has come to be one of the cultural artifacts more closely related to Argentina in a global scale. In that country both the „Lady of Hope” and the movement she belonged to remain a matter of historiographical dispute and, last but not least, a recurrent topic in still ongoing social and political debates. This articles aims to understand in a better way the singular derive of Eva Perón in the discursive and symbolic realms through a brief analysis of the images of her that were formed in the midst of these debates. Finally, it will present a new view on those discussions and on the notoriety of Eva Perón by exploring the ambiguos threads weaved in her public speeches, where feminine liberation, traditional family values and verticalism got along in unstable ways.
Fil: Grinchpun, Boris Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: de Monserrat Llairó, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Materia
Eva Perón
Peronismo
Historia Cultural
Análisis del Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183404

id CONICETDig_488c69cb68d20b3a6208fc6c03309d0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183404
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursosGrinchpun, Boris Matíasde Monserrat Llairó, MaríaEva PerónPeronismoHistoria CulturalAnálisis del Discursohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Eva Perón ha adquirido una fama notable a lo largo de las décadas. De personaje político clave y símbolo partidario, „Evita” ha pasado a convertirse en uno de los artefactos culturales más estrechamente asociados con la Argentina a nivel mundial. En ese país tanto la „Dama de la Esperanza” como el movimiento al que perteneció continúan siendo materia de disputa historiográfico y, de manera no menor, un tópico recurrente en debates sociales y políticos todavía abiertos. Este artículo pretende comprender mejor la singular deriva de Eva Perón en el plano discursivo y simbólico a través de un análisis de las imágenes configuradas al calor de esos debates. Finalmente, se ofrecerá dar una nueva mirada sobre esas discusiones y sobre la notoriedad alcanzada por Eva Perón a partir de las ambiguas tramas desplegadas en sus alocuiones públicas, donde liberación femenina, valores familiares tradicionales y verticalidad se conjugaban de forma inestable.Eva Perón has gained a considerable fame throughout the decades. From key political figure and party sybom, „Evita” has come to be one of the cultural artifacts more closely related to Argentina in a global scale. In that country both the „Lady of Hope” and the movement she belonged to remain a matter of historiographical dispute and, last but not least, a recurrent topic in still ongoing social and political debates. This articles aims to understand in a better way the singular derive of Eva Perón in the discursive and symbolic realms through a brief analysis of the images of her that were formed in the midst of these debates. Finally, it will present a new view on those discussions and on the notoriety of Eva Perón by exploring the ambiguos threads weaved in her public speeches, where feminine liberation, traditional family values and verticalism got along in unstable ways.Fil: Grinchpun, Boris Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: de Monserrat Llairó, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaPolska Akademia Umiejętności; Uniwersytet Marii Curie-Skłodowskiej2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183404Grinchpun, Boris Matías; de Monserrat Llairó, María; 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos; Polska Akademia Umiejętności; Uniwersytet Marii Curie-Skłodowskiej; Teka; 2; 11; 7-2016; 209-2191896-82792544-5103CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.umcs.pl/teka/article/view/7800info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17951/teka.2016.11.3.209info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:36.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos
title 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos
spellingShingle 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos
Grinchpun, Boris Matías
Eva Perón
Peronismo
Historia Cultural
Análisis del Discurso
title_short 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos
title_full 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos
title_fullStr 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos
title_full_unstemmed 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos
title_sort 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos
dc.creator.none.fl_str_mv Grinchpun, Boris Matías
de Monserrat Llairó, María
author Grinchpun, Boris Matías
author_facet Grinchpun, Boris Matías
de Monserrat Llairó, María
author_role author
author2 de Monserrat Llairó, María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Eva Perón
Peronismo
Historia Cultural
Análisis del Discurso
topic Eva Perón
Peronismo
Historia Cultural
Análisis del Discurso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Eva Perón ha adquirido una fama notable a lo largo de las décadas. De personaje político clave y símbolo partidario, „Evita” ha pasado a convertirse en uno de los artefactos culturales más estrechamente asociados con la Argentina a nivel mundial. En ese país tanto la „Dama de la Esperanza” como el movimiento al que perteneció continúan siendo materia de disputa historiográfico y, de manera no menor, un tópico recurrente en debates sociales y políticos todavía abiertos. Este artículo pretende comprender mejor la singular deriva de Eva Perón en el plano discursivo y simbólico a través de un análisis de las imágenes configuradas al calor de esos debates. Finalmente, se ofrecerá dar una nueva mirada sobre esas discusiones y sobre la notoriedad alcanzada por Eva Perón a partir de las ambiguas tramas desplegadas en sus alocuiones públicas, donde liberación femenina, valores familiares tradicionales y verticalidad se conjugaban de forma inestable.
Eva Perón has gained a considerable fame throughout the decades. From key political figure and party sybom, „Evita” has come to be one of the cultural artifacts more closely related to Argentina in a global scale. In that country both the „Lady of Hope” and the movement she belonged to remain a matter of historiographical dispute and, last but not least, a recurrent topic in still ongoing social and political debates. This articles aims to understand in a better way the singular derive of Eva Perón in the discursive and symbolic realms through a brief analysis of the images of her that were formed in the midst of these debates. Finally, it will present a new view on those discussions and on the notoriety of Eva Perón by exploring the ambiguos threads weaved in her public speeches, where feminine liberation, traditional family values and verticalism got along in unstable ways.
Fil: Grinchpun, Boris Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: de Monserrat Llairó, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
description Eva Perón ha adquirido una fama notable a lo largo de las décadas. De personaje político clave y símbolo partidario, „Evita” ha pasado a convertirse en uno de los artefactos culturales más estrechamente asociados con la Argentina a nivel mundial. En ese país tanto la „Dama de la Esperanza” como el movimiento al que perteneció continúan siendo materia de disputa historiográfico y, de manera no menor, un tópico recurrente en debates sociales y políticos todavía abiertos. Este artículo pretende comprender mejor la singular deriva de Eva Perón en el plano discursivo y simbólico a través de un análisis de las imágenes configuradas al calor de esos debates. Finalmente, se ofrecerá dar una nueva mirada sobre esas discusiones y sobre la notoriedad alcanzada por Eva Perón a partir de las ambiguas tramas desplegadas en sus alocuiones públicas, donde liberación femenina, valores familiares tradicionales y verticalidad se conjugaban de forma inestable.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183404
Grinchpun, Boris Matías; de Monserrat Llairó, María; 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos; Polska Akademia Umiejętności; Uniwersytet Marii Curie-Skłodowskiej; Teka; 2; 11; 7-2016; 209-219
1896-8279
2544-5103
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183404
identifier_str_mv Grinchpun, Boris Matías; de Monserrat Llairó, María; 'Mito y 'leyenda' de Eva Perón: Una aproximación a través de sus discursos; Polska Akademia Umiejętności; Uniwersytet Marii Curie-Skłodowskiej; Teka; 2; 11; 7-2016; 209-219
1896-8279
2544-5103
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.umcs.pl/teka/article/view/7800
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17951/teka.2016.11.3.209
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Polska Akademia Umiejętności; Uniwersytet Marii Curie-Skłodowskiej
publisher.none.fl_str_mv Polska Akademia Umiejętności; Uniwersytet Marii Curie-Skłodowskiej
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082898588860416
score 13.22299